ATA reclama la presencia de los autónomos en el diálogo y la concertación socialEl profesor José Barea, presidente del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación de Autónomos ATA, afirmó este lunes que, "ya que el diálogo social se encuentra en precario, cuando se recupere sería indispensable que las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos estén, con voz y voto, defendiendo los derechos y reivindicaciones del colectivo al que representan"
Las empresas deberán cuantificar su previsión de pérdidas para justificar un EREEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Reglamento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que establece que las empresas que justifiquen un expediente en la previsión de pérdidas, deberán cuantificar su cuantía y si serán transitorias o permanentes
E.coli. El PP ve en la crisis una prueba más de que España “no tiene Gobierno”El PP ve en la crisis provocada por la bacteria "E.coli" una prueba más de que España “no tiene Gobierno” porque sus miembros están dedicados a cosas distintas de defender los intereses del país, en este caso de los afectados por la alerta alimentaria
La crisis del "E.coli"Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda aprobada por la UEEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector”
Pepinos. Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda de la UEEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector”
Pepinos. Coag tacha de “calderilla” los 150 millones propuestos por la Comisión EuropeaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) tachó este martes de “calderilla” los 150 millones de euros propuestos por Bruselas para todos los agricultores de los 27 países de la UE como medida de resarcimiento tras la crisis generada por la alerta del pepino
El VHIR investigará el tratamiento precoz de la ceguera por diabetesEl grupo de diabetes y metabolismo del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), con el doctor Rafael Simó al frente, liderará un consorcio europeo que investigará los mecanismos terapéuticos preventivos sobre la neurodegeneración de la retina en casos de diabetes. Según informó el instituto, la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera entre personas en edad laboral en los países desarrollados, y la padecen alrededor del 80% de pacientes con diabetes
Castilla-La Mancha. Bono asegura no conocer a ningún político “más honrado que Barreda”El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, defendió hoy al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y aseguró no conocer a ningún político más honrado que él, que le sustituyó al frente de la Junta. “No es justo y no es lícito que a un presidente honorable, que ha perdido las elecciones, se quiera echar sobre él la losa de la indignidad”, dijo
Rubalcaba pide invertir más en educación: “No vamos a competir bajando salarios”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó este lunes por invertir en educación para avanzar hacia la salida de la crisis económica, y afirmó que España no podrá competir en un mundo global “bajando salarios ni reduciendo la protección social”
Pepinos. Valencia pide un procedimiento ágil para canalizar las indemnizaciones al sectorLa consellera valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha reclamado a las autoridades de la Unión Europea y al Gobierno español el establecimiento de un "procedimiento ágil y sencillo" para evaluar las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola por el brote infeccioso en Alemania y canalizar rápidamente las indemnizaciones correspondientes a productores y empresas afectadas
Pepinos. UGT y CCOO piden que se evalúe el impacto en el empleo antes del Consejo Europeo del 17 de junioLos sindicatos UGT y CCOO exigieron este viernes en una reunión mantenida en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino entre la Administración, las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y los sindicatos la creación de un grupo de trabajo que cuantifique las pérdidas que en materia de empleo ha supuesto la llamada “Crisis del Pepino” en el Sector Hortofrutícola
Pepinos. Fomento pide a los transportistas que le detallen sus pérdidasEl Ministerio de Fomento ha solicitado a las asociaciones de transportistas que le remitan información sobre los perjuicios causados a ese sector por la crisis del pepino con la intención de incorporar sus reclamaciones a las demandas de compensaciones que llevará el Gobierno español al consejo extraordinario de la UE del 17 de junio
La convergencia de los medios e internet supondrá un incremento económico del 5% en 2014La convergencia digital de los medios de comunicación e internet supondrá un incremento económico del 5% en 2014, según indica la revista "Telos" en su número 87, basándose en datos del informe PriceWaterhouseCoopers. Además, la profesión de "community manager" será una de las más demandadas en los próximos años
La Fundación Renovables advierte de que se frena el desarrollo de estas energías en EspañaLa Fundación Renovables considera que el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER), dado a conocer por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), constituye una ocasión perdida, puesto que consolida el modelo energético actual ignorando las razones medioambientales, estratégicas y socioeconómicas que imponen un profundo cambio
La economía sumergida supone el 21,5% del PIB, según FuncasEl nivel de economía sumergida en España se sitúa en torno al 21,5% del PIB, según se recoge en "Dos ensayos de actualidad sobre la economía española", una publicación de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
Pepinos. Rubalcaba no descarta emprender acciones contra las autoridades de HamburgoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este miércoles que el Ejecutivo no descarta emprender acciones contra las autoridades de Hamburgo, que "han puesto en tela de juicio la calidad de los productos españoles" culpándoles de la muerte de 15 ciudadanos alemanes por la ingestión de pepinos supuestamente infectados con la bacteria "E.coli"
Pepinos. COAG exige que Alemania repare el daño causado a los productores españoles y pide una compensación económicaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita a la UE que, a su vez, exija al Gobierno alemán la reparación del daño producido en la imagen del sector hortofrutícola español. También reclama que se activen las ayudas económicas pertinentes para compensar a los agricultores españoles por las graves pérdidas económicas que en estos momentos están padeciendo
Pepinos. Fepex: "Estamos ante una crisis grave en el sector hortofrutícola"El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Jorge Brotons, considera que la situación creada por la supuesta contaminación de pepinos ha derivado en "una crisis grave", porque Alemania no ha sido precisa a la hora de aportar información
AmpliaciónPSOE. Rubalcaba concurre a las primarias respaldado por “miles de dedazos” de compañerosEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que concurre a las primarias del PSOE respaldado por “miles de dedazos” de compañeros de base del partido, aparte de los “trescientos” de los miembros del Comité Federal