Búsqueda

  • EPA. LLAMAZARES PIDE AL GOBIERNO QUE "NO MAQUILLE" LOS DATOS DEL PARO El coordinado general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, reclamó hoy que, "después de la manipulación continua de las cifras estadísticas por parte del Gobierno, no se maquillen" los últimos datos de paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadísitca (INE) Noticia pública
  • EPA. CRECE EL NUMERO DE OCUPADOS E 185.200 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE El número de ocupados creció en 185.200 personas en el segundo trimestre del año respecto de los primeros tres meses de 2002, lo que eleva el número de empleados a 16.240.700, cifra que supera el anterior máximo histórico alcanzado en el cuarto trimestre de 2001 con 16.121.000 ocupados, según revela la Encuesta de Población Activa (EPA) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JULIO EN 18.941 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 18.941 personas, lo que supone una reducción del paro del 1,21% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. SIMANCAS ACUSA AL GOBIERNO DE LEGISLAR CONTRA LOS JOVENES El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Rafael Simancas, afirmó hoy que el Gobierno no se preocupa por resolver los problemas de los jóvenes de la región, sino que va contra ellos, lo que queda demostrado en su opinión con la "ley seca" (ley de drogodependencias) o con la "ley de segregación educativa" (Ley de Calidad) Noticia pública
  • CRUZ ROJA ESPAÑOLA ATENDIO EN 2001 A MAS DE 1.500.000 PERSONAS Cruz Roja Española atendió el pasado año a través de sus programas sociales a un total 1.571.867 personas, lo que supone un incremento de 164.496 personas y un 12% más respecto el año 2000, según consta en la Memoria de Actividades presentado hoy por el presidente de la entidad, Juan Manuel Suárez del Toro, en el Consejo de Prtección de la institución benéfica Noticia pública
  • PAIS VASCO. EA ASUME ESTAR CERCA DE QUIENES "SUFREN TORTURAS" EN EUSKADI La presidenta de Eusko Alkartasuna, Begoña Errazti, aseguró hoy que su formación, una de las componentes del Gobierno tripartito vasco, quiere "estar cerc de las personas que ven amenazadas sus vidas porque no coinciden con las de ETA, pero también de aquellas personas que sufren torturas y malos tratos" Noticia pública
  • MADRID. EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS QUIERE ERRADICAR CONDUCTAS PROFESIONALES IRREGULARES E INSTA AL CIUDADANO A DENUNCIARLAS El Colegio de Farmacéuticos de Madrid afirma que está dispuesto a erradicar drásticamente cualquier comportamiento profesional "inadecuado" en la gestión de las farmacias, y pide a la población que denuncie al propio colegio o a la Comunidad de Madrid cualquier sspecha de procedimiento irregular en estos establecimientos Noticia pública
  • LA PRICIPAL INSATISFACCION DEL PACIENTE ESPAÑOL SON LAS LISTAS DE ESPERA Y SU MAYOR DESEO RECIBIR UNA ATENCION MAS PERSONALIZADA El principal motivo de insatisfacción del paciente español respecto al Sistema Nacional de Salud son las listas de espera y su mayor deseo es conseguir una mejor comunicación con su médico, segúnse desprende del estudio "El paciente del futuro", realizado por la Fundación Biblioteca Josep Laporte, en colaboración con MSD Noticia pública
  • EL BENEFICI DE LA INDUSTRIA FABRICANTE DE VEHICULOS CAYO UN 38% EN 2001 La industria fabricante de vehículos instalada en España obtuvo unos beneficios de 252 millones de euros (41.929 millones de pesetas) durante al año 2001, 153 millones de euros menos que año anterior, lo que representa un descenso de casi el 38%, según los datos provisionales recogidos en la memoria de la patronal Anfac Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LA INDUSTRIA FABRICANTE DE VEHICULOS CAYO UN 38% EN 2001, HASTA SITUARSE EN 252 MILLONES DE EUROS La industria fabricante de vehículos instalada en España obtuvo unos beneficios de 252 millone de euros (41.929 millones de pesetas) durante al año 2001, 153 millones de euros menos que año anterior, lo que representa un descenso de casi el 38%, según los datos provisionales recogidos en la memoria de la patronal Anfac, difundida hoy Noticia pública
  • MADRID. LA CAM IMPULSA EL TELETRABAJO COMO ALTERNATIVA DE EMPLEO EN LA SIERRA NORTE La Comunidad de Madrid, a través del Patronato Madrileño de Areas de Montaña (PAMAM), ha organizado unas jornadas sobre telecentros y teletrabajo en zonas rurales con el fin de fomentar otras fórmulas en empleo en la Sierra Norte. Las jornadas, que s celebran hoy, jueves, y mañana, viernes, en el Centro de Turismo Comarcal "Valle Medio del Lozoya" en El Cuadrón-Garganta de los Montes, han sido inauguradas por la gerente del PAMAM, Fernanda Serrano Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 21.500 PERSONAS EN JUNIO Y LOGRA QUE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2002 SEA POSITIVO EN BAJADA DEL DESEMPLEO El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo a finales de junio se situó en 1.567.390, lo que supone un descenso de 1.597 respecto al mes anterior, para colocar la tasa de paro en el 8,64% de la población activa, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL EMPLEO EN EL SECTOR PESQUERO DESCENDIO UN 16% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El número de personas empleadas en la pesca ha descendido en el primer trimestre de este año en un 16,17 por ciento, al situarse en 57.000 trabajadores, 11.000 menos que en el mismo periodo de 2001, sgún datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JUNIO EN 21.597 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de junio descendió en 21.597 personas, lo que supone una reducción del paro de un 1,36% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio e Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • CORTE INTERNACIONAL. JESUS CARDENAL LAMENTA QUE ESTADOS UNIDOS NO HAYA APOYADO LA CREACION DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, lamenta que Estados Unidos no haya apoyado la creación y puesta en marcha de la Corte Penal Internacional (CPI), que entra hoy en vigor, después de que 66 países hayan ratificado el Estatuto de Roma para la creación de este tribunal Noticia pública
  • UPA: "EUROPA NECESITA UNA POLITICA AGROALIMENTARIA Y UNA POLITICA DE DESARROLLO RURAL" La Unión Europea necesita una política agroaimentaria y una política de desarrollo rural, de las que carece en la actualidad, según señaló hoy el profesor de la UNED Juan Jesús González, que presentó el informe "Agricultura Familiar en España 2002", elaborado por la Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Noticia pública
  • CORTE INTERNACIONAL. CARDENAL LAMENTA QUE ESTADOS UNIDOS NO HAYA APOYADO LA CREACION DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, lamenta que stados Unidos no haya apoyado la creación y puesta en marcha de la Corte Penal Internacional (CPI), que entrará en vigor mañana, día 1 de julio, después de que 66 países ratificaran, el pasado mes de abril, el Estatuto de Roma para la creación de este tribunal (1998) Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA FIRMA CONVENIOS CON VARIOS MUNICIPIOS PARA LA PROMOCION INTEGRAL DELA MUJER El Instituto de la Mujer de Extremadura ha firmado convenios de colaboración con once ayuntamientos de la región y tres mancomunidades de municipios para el mantenimiento de Unidades de Promoción Integral de la Mujer (UPIM) Noticia pública
  • CUMBRE UE. UN 14% DE EUROPEOS MANTIENE ACTITUDES INTOLERANTES ANTE LOS INMIGRANTES Un 14% de ciudaanos europeos mantienen actitudes claramente negativas hacia los grupos minoritarios y los inmigrantes, se sienten molestos con su presencia y consideran que no aportan nada a la sociedad, según un Eurobarómetro especial difundido por la Comisión Europea con motivo de la Cumbre de Sevilla Noticia pública
  • 20-J. LA CEOE DICE QUE A INCIDENCIA ES NULA EN EL SECTOR SERVICIOS La patronal CEOE aseguró pasadas las 9 de la mañana que la huelga está teniendo "nula incidencia" en el sector servicios, que representa más del 66 por ciento de la población ocupada Noticia pública
  • CUMBRE UE. UN 14% DE EUROPEOS MANTIENE ACTITUDES INTOLERANTES ANTE LOS INMIGRANTES Un 14% de ciudadanos europeos mantienen actitudes claramente negativas hacia los grupos minoritarios y los inmigrantes, se sienten molestos con su presencia y consideran que no aportan nada a la sociedad, según un Eurobarómetro especial difundido hoy por la Comisión Europea con motivo de la Cumbre de Sevilla Noticia pública
  • MADRID. ALMEIDA Y GALLARDON DISCREPAN SOBRE LA EVOLUCION DEL PARO La presidenta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, y el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, debatieron hoy en el pleno parlamentario sobre la evolución del paro en la región y mantuvieron posiciones y cifras enfrentadas Noticia pública
  • EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJAS El cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MAYO EN 47.281 PERSONAS El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en mayo en 47.281 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MAYO EN 47.281 PERSONAS El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos deempleo bajó en mayo en 47.281 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública