Cataluña. Rajoy ve “incomprensible” que el PSOE pacte con partidos “extremistas” para que no gobierne el PPEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este lunes que es “incomprensible” que el PSOE pacte con “partidos independentistas y extremistas” alcaldías “tan importantes” como la de Badalona y Castelldefels “con el único objetivo de quitárselas al PP”, por lo que vio “evidente” que la credibilidad de un partido que hace esto quede “muy minada”
Cataluña. El PSOE, tras la foto de Rajoy, responde que “de unidos, nada”El PSOE rechazó este lunes el ofrecimiento que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo ayer al secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, a través de Twitter de ir de la mano ante el desafío independentista propuesto por la candidatura unitaria ‘Junts pel Sí’ con un categórico: “De unidos, nada”
Soria a Carmena y Colau: “ocurrencias en turismo cuantas menos mejor”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, criticó este lunes algunas de las propuestas de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona en materia de turismo, a los que pidió que no pongan “pegas” a las inversiones y advirtió de que “ocurrencias, cuantas menos mejor”
Aznar inaugura este lunes junto a Pastrana su máster en liderazgoEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugurará este lunes en Madrid, junto al expresidente colombiano Andrés Pastrana, el máster en Gobierno, liderazgo y gestión pública del Instituto Atlántico de Gobierno
Aznar inaugura este lunes junto a Pastrana su máster en liderazgoEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugurará este lunes en Madrid, junto al expresidente colombiano Andrés Pastrana, el máster en Gobierno, liderazgo y gestión pública del Instituto Atlántico de Gobierno
Albert Rivera asegura que Podemos es "fruto del cabreo" y Ciudadanos "la respuesta a qué vamos a hacer ahora"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que Podemos "es el fruto del cabreo y de la crítica de una forma de hacer las cosas, que cuajó en un momento determinado, mientras que Ciudadanos es el paso siguiente, la respuesta a la pregunta de qué vamos a hacer ahora. Esa respuesta es lo que marca la diferencia de que Ciudadanos crezca y Podemos se haya estancado que tantas personas se cuestionan"
Cataluña. UPyD alerta de que el independentismo tiene “rasgos del populismo”Maite Pagazaurtundua, responsable de la delegación de UPyD en el Parlamento europeo, advirtió este viernes de que “una de las grandes amenazas de la democracia es la patología política de los nacional-populismos” que a su juicio define el independentismo que tiene marcado en su hoja de ruta el presidente de la Generalitat, Artur Mas
Cataluña. Fernández Díaz desautoriza la idea de Margallo de ceder el IRPF porque no es "la postura oficial del partido"El ministro del Interior, Jorge Fernández díaz, desautorizó este viernes la propuesta de su compañero de gobierno José Manuel García-Margallo de ceder a la Generalitat de Cataluña la gestión del impuesto del IRPF y recalcó que "no está en la postura oficial del partido", la cual se basa en que la reforma constitucional "no está en nuestro programa electoral y en nuestras prioridades"
Cataluña. Albiol lamenta que Mas haga "oídos sordos" a las palabras de Merkel y CameronEl candidato del Partido Popular a las elecciones catalanas, Xavier García Albiol, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Economía que Artur Mas haga “oídos sordos” a las advertencias de Angela Merkel y David Cameron sobre que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea
Cataluña. La Junta Directiva de CEOE apoya por “unanimidad” la carta de RosellLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó este miércoles su apoyo por “unanimidad” a la carta firmada por el presidente de la patronal, Juan Rosell; y por el responsable de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, sobre la elecciones catalanas y sus posibles implicaciones secesionistas
Cataluña. Unió cree que Junts pel Sí desplaza a Romeva en algunos debates porque “no se fía”El candidato de Unió en las próximas elecciones catalanas del 27 de septiembre, Ramon Espadaler, lamentó hoy en ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, no asista a determinados debates de candidatos. Espadaler considera que “no se fían” de lo que pueda decir después de cuestionar que Artur Mas tuviera que ser el próximo president si ganaba la candidatura independentista
Cataluña. Duran advierte de que la independencia no la gestionará Mas, sino “algo muy incierto”El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió este martes de que el hipotético triunfo de ‘Junts pel Sí’ en las elecciones del 27 de septiembre iniciará la ruta hacia la independencia, que no estará gestionada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sino por “algo muy incierto”
Refugiados. El Gobierno detallará el plan de acogida de refugiados en el SenadoLa sesión de control al Gobierno que este martes celebrará el Pleno del Senado abordará en varias ocasiones la situación migratoria en Europa ante la llegada masiva de refugiados a las fronteras europeas y permitirá al Ejecutivo exponer el plan de actuación que llevará a cabo España
Cataluña. El PP advierte que si se independiza, Cataluña estaría "mucho peor" que GreciaEl jefe de la delegación española del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado, en relación con las próximas elecciones en Cataluña y cómo se observan desde el seno de la Unión, que “todo el mundo tiene claro en Bruselas que si hipotéticamente Cataluña se separase de España no quedaría en la situación de Grecia", sino en algo "mucho peor"
Refugiados. El Gobierno detallará el plan de acogida de refugiados en el SenadoLa sesión de control al Gobierno que mañana martes celebrará el Pleno del Senado abordará en varias ocasiones la situación migratoria en Europa ante la llegada masiva de refugiados a las fronteras europeas y permitirá al Ejecutivo exponer el plan de actuación que llevará a cabo España
Refugiados. Margallo: “España asumirá la cuota máxima de refugiados que podamos acoger”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que España se hará cargo de la “cuota máxima de refugiados que podamos acoger”, al tiempo que manifestó que el Ministerio de Hacienda jugará un papel importante en el establecimiento de esta cifra, ya que “cualquier propuesta debe venir acompañada de los recursos necesarios para proveerles una vida digna”