Discapacidad. Estarás (PP) y Cabezón (PSOE), esperanzadas con la mejora de la igualdad por las recomendaciones de la ONU a la UERosa Estarás y Soledad Cabezón, eurodiputadas del PP y del PSOE, respectivamente, se mostraron este martes convencidas de que las recomendaciones que Naciones Unidas ha hecho a la Unión Europea para mejorar la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad servirán para avanzar en la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Fundación Cermi Mujeres reclama a Bruselas que refuerce la perspectiva de género más allá del mercado laboralLa coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, reclamó este martes a las instituciones europeas que a la hora de elaborar y aprobar directivas que busquen la igualdad de género se tengan en cuenta aspectos que vayan más allá de la equidad en el mercado laboral, aunque resaltó que en los últimos años sí se ha progresado en asuntos como la lucha contra la trata
Discapacidad. El Cermi lamenta que no se cumplan los plazos legales sobre accesibilidad universalÓscar moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirmó este martes que las leyes en materia de discapacidad “son una herramienta imprescindible para el cambio de paradigma que se necesita para conseguir la plena igualdad de oportunidades”, aunque lamentó que los plazos fijados por las diferentes leyes que han estado y están en vigor en materia de accesibilidad universal no se han ido respetando, “y en muchos casos el primer incumplidor ha sido la propia Administración”
Yihadismo. Casado advierte de que “algunas declaraciones” empiezan a “vislumbrar partidismo”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, avisó este martes de que “algunas declaraciones” de líderes políticos “empiezan a vislumbrar partidismo” en materia de lucha contra el terrorismo y defendió que, por el contrario, la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy “está siendo irreprochable”
Naciones Unidas pide a España el fin de las devoluciones “automáticas” en MelillaEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha expresado hoy su preocupación por las devoluciones “automáticas” de subsaharianos que se sucedieron el pasado sábado en la valla fronteriza de Melilla, donde cerca de un centenar de personas trataron de alcanzar territorio español, mientras que quienes estaban encaramados a la valla fueron devueltos a Marruecos, según denuncia esta agencia de la ONU
20-D. El PSOE promoverá la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas si gana las eleccionesEl PSOE se ha comprometido a plantear en el seno de la UE el desarrollo de una alianza defensiva para dar una respuesta inmediata en caso de amenazas o agresiones a la integridad territorial de los Estados miembros. Por todo ello, plantea promover la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas, capaces de garantizar, por sí mismas, la seguridad colectiva de la Unión Europea
Madrid. El Cermi denuncia “incumplimiento sistemático” de la normativa de accesibilidad por parte de MetroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en una nota el “incumplimiento sistemático” por parte de Metro de Madrid de la normativa estatal en materia de accesibilidad, lo que supone una “grave discriminación” para las personas con discapacidad, dado que no pueden desplazarse por el suburbano en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
Cañete: “Al final de siglo tendremos que estar en condiciones de no utilizar los combustibles fósiles”El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió este lunes en el Fórum Europa que el planeta debe “descarbonizar la economía al 100%” al concluir este siglo, lo que supondría dejar de utilizar los combustibles fósiles, con el fin de que la temperatura global no supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, un límite considerado crítico por los científicos y que desencadenaría consecuencias climáticas irreversibles
Hoy se celebra el Día Mundial de la TelevisiónLos jóvenes son este año los protagonistas del Día Mundial de la Televisión, que se celebrará este sábado. Cada 21 de noviembre, Naciones Unidas conmemora esta jornada con motivo de la celebración ese día de 1996 del Primer Foro Mundial sobre la Televisión de la ONU
El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo”La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo”
Yihadismo. Los obispos piden a la comunidad internacional coherencia y esfuerzos para imponer la pazLos obispos españoles insistieron este viernes en reclamar a la comunidad internacional que tome medidas contra “la plaga que es el terrorismo” y trabaje para instaurar la paz en el mundo. También recalcaron que no se puede generalizar "por una minoría" y que Occidente debe ser coherente con la venta de armas que pueden acabar en manos de terroristas
Casi seis millones de niños morirán en 2015 antes de cumplir 5 años por causas evitablesAlrededor de 5,9 millones de niños morirán en 2015 antes de su quinto cumpleaños por causas que se pueden evitar y los menores de familias pobres tienen casi el doble de probabilidades de fallecer que los ricos, como los que nacen en las zonas rurales y aquellos cuyas madres no fueron a la escuela respecto de los de las ciudades y los que tienen madres con estudios
La ONU anuncia la detención de la diseminación de la malariaNaciones Unidas ha informado hoy desde su sede de Nueva York del fin de la diseminación de la malaria y de la reducción de su incidencia, lo que implica que se ha cumplido la parte referente al paludismo en el sexto punto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establece “haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves”
El Gobierno se declara “firme defensor” del derecho humano al agua y al saneamientoLiana Ardiles, directora general del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destacó este jueves que el Gobierno español es “un firme defensor en la comunidad internacional de la aplicación plena y efectiva del derecho humano al agua y al saneamiento”, reconocido por la ONU en 2010
Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarreaMás de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre
Cada día mueren 16.000 niños menores de cinco años por la pobrezaAlrededor de 16.000 niños de menos de cinco años mueren a diario por causa de la pobreza, considerada la primera causa de violación de los derechos de la infancia. Así lo asegura la ONG católica Manos Unidas haciéndose eco de los datos de la ONU en el marco del Día del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre
La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre