Tres universidades españolas participan en la creación de robots de salvamentoUn consorcio español en el que participan la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Politécnica de Madrid y que está coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido uno de los 23 clasificados para participar en la penúltima fase del desafío organizado por el Departamento de Defensa estadounidense (Darpa Virtual Robotics Challenge, por su nombre en inglés) para diseñar robots de salvamento
La Policía detiene a dos personas relacionadas con el secuestro de dos españoles en ColombiaAgentes de la Policía Nacional han detenido este sábado en Madrid a dos personas vinculadas con el secuestro de una pareja de turistas españoles en Colombia el pasado mes de mayo. Los detenidos son dos empresarios: J.J.B.M, de nacionalidad española, y L.A., de origen sirio, ambos responsables del cobro del rescate exigido a la familia. Las detenciones se han producido en sus propios domicilios pocas horas después de la liberación en Colombia de los dos ciudanos españoles
Detenido un pedófilo que contactó con 900 niñosLa Policía Nacional ha detenido a un colombiano de 22 años que grabó más de 160 vídeos de contenido pedófilo con la 'webcam' de su ordenador. En los últimos meses contactó, a través de una red social de Internet, con más de 900 niños
La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, claves para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior'La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, son factores clave para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior', según pusieron de manifiesto algunos de los expertos que participaron este martes en el congreso organizado por la Fundación máshumano, en colaboración con la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid, con el título ‘El Valor de la Experiencia: Talento Senior’
Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españolesInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones
La Policía Nacional y los Mossos participan en una operación internacional contra el narcotráficoAgentes de la Policía Nacional y de los Mossos d’Esquadra, en colaboración con las policías de Suecia y Francia, así como con las autoridades judiciales de ambos países, han participado en una operación internacional contra el narcotráfico que se inició en 2008, en la que ha sido investigada una gran organización dedicada al transporte de droga desde Sudamérica a Europa y que se ha saldado con la detención de más de una treintena de personas en varios países
El Consejo de Europa, preocupado por la desaparición de Educación para la CiudadaníaEl comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, expresó este viernes en Madrid su preocupación ante la desaparición de la asignatura Educación para la Ciudadanía (y de cualquier otra materia específica sobre derechos humanos) del currículum escolar, ya que no encuentra “evidencias de politización en ella”
El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa se reúne con el Cermi para abordar la situación de la discapacidadEl comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, y su equipo, se reunió este martes con una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en respuesta a su deseo de conocer de primera mano la situación de las personas con discapacidad y de sus familias en el marco de la crisis actual, a fin de poder evaluar el impacto de las medidas de austeridad en el sector social de la discapacidad en España
El 'Atlas de las aves en invierno en España' recoge información sobre 407 especiesMás de 70.000 kilómetros recorridos y casi dos vueltas al mundo a pie estudiando todos los rincones de España han sido necesarios para que un equipo de 2.600 ornitólogos elaboren el 'Atlas de las aves en invierno en España (2003/2007)', que recoge información sobre un total de 407 especies
La extinción de grandes frugívoros reduce el tamaño de las semillasUn estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo la desaparición de la fauna frugívora en la Mata Atlántica de Brasil influye en el tamaño de las semillas de una palmera endémica, Euterpe edulis, especie clave en esa selva atlántica
Miden la escurridiza luz del fondo extragalácticoUn equipo de astrónomos ha aportado una ingeniosa solución para resolver las dificultades técnicas de medición de la luz del fondo extragaláctico (EBL), según informa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Avanzan en el diseño de nanotubos de carbono como herramienta de diagnósticoInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han dirigido una investigación donde analizan qué tipo de nanotubos de carbono son los más adecuados como agentes de contraste en las imágenes por resonancia magnética, en un primer paso para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares
El proyecto PUMA previene de úlceras de presión y alcanza la velocidad de cruceroEl proyecto PUMA (Pressure Ulcer Measurement and Actuation) obtendrá un sistema funcional para la prevención de úlceras de presión o escaras. Las úlceras de presión son un problema médico que puede desarrollarse en los más de 5 millones de usuarios de sillas de ruedas, en especial aquellas personas con tetraplejia que superan los 114.000. El coste al sistema público europeo supera los 20.000 millones de euros al año
Crean un grafeno magnéticoUn equipo del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (Imdea-Nanociencia) y las universidades Autónoma y Complutense de Madrid han conseguido crear con el grafeno una superficie híbrida que se comporta como un imán
BrainAble, un prototipo para que las personas con discapacidad severa sean independientesEl proyecto europeo de I+D+i BrainAble, un prototipo capaz de interpretar las señales del cerebro de las personas con discapacidad funcional severa y ayudarlas a interactuar con su entorno acaba de finalizar con éxito después de tres años de investigación y desarrollos tecnológicos, con una inversión de tres millones de euros, según informa Barcelona Digital, una de las empresas que colabora en la iniciativa
El 80% de los casos de cáncer de ovario registrados en España se diagnostican tardeEl 80% de los casos de cáncer de ovario registrados en España se diagnostican en estadios avanzados, lo que supone un peor pronóstico y una merma en las posibilidades de curación, según explicó este martes en Madrid Antonio González, miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom)