TRABAJO DESTINA 1.700 MILLONES A EMIGRANTES ESPAÑOLES ANCIANOSEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destina 1.731 millones de pesetas a la financiación de un programa organizado para cubrir las necesidades sociales de los emigrantes españoles mayores en Europa y en Iberoamérica
EXTRANJERIA. EL GOBIERNO REFORMARA LOS CRITERIOS DE CONCESION DE VISADOS Y EXPULSION DE INMIGRANTESLa rforma de Ley de Extranjería que prepara el Gobierno concederá mayores poderes a la Administración en la concesión y denegación de visados y en la aplicación de los mecanismos de expulsión de inmigrantes, eliminará la figura de la residencia permanente, incidirá en la distinción entre extranjeros en situación legal e ilegal y endurecerá las sanciones a los miembros de las mafias que se lucran con este fenómeno
ASTURIAS CONVOCA AYUDAS PARA DISCAPACITADOS POR VALOR DE 94 MILLONESLa Consejería asturiana de Asuntos Sociales ha convocado ayudas individuales a discapacitados por valor de 94 millones de pesetas, con el fin de atender las necsidades de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial mediante el acceso a prestaciones y servicios que mejoren su calidad de vida y su integración, según informó hoy el Principado de Asturias
CASTILLA-LA MANCHA INVERTIRA 245 MILLONES EN TELEASISTENCIAEl consejero castellano-manchego de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja, por un imorte de 245 millones de pesetas, para llevar a cabo el programa de teleasistencia en la región este año, según informaron fuentes oficiales autonómicas
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. LA LISTA DE ESPERA PARA RESIDENCIAS DE ANCIANOS ES DE 15.500 PERSONASLa directora general del Mayor de la Comunidad de Madrid, Concepción Lostau, reconoció hoy que la lista de espera para acceder a una residencia de ancianos es de 15.500 personas, pero afirmó que el 35% renuncian a su plaza y el 15% tienen ingresos suficientes para pagarse un centro privado
UN MILLON Y MEDIO DE ANCIANOS ESPAÑOLES VIVE CON LA FAMILIAMillón y medio de españoles mayores de 65 años vivees cuidado por la familia. De esa cantidad, 650.000 ancianos tiene más de 80 años, según datos de un estudio elaborado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso)
QUAVITAE INCREMENTO EN UN 33% SU ACTIVIDAD DE NEGOCIO DURANTE 1999Quavitae -empresa especializada en la prestación de servicios sociosanitarios a personas mayores y discapacitados- facturó un total de 2.952 millones de pesetas durante 1999, lo que se traduce en un incremento dl 33 por ciento en su actividad de negocio
EXTRANJERIA. LA GUARDIA CIVIL CREA EQUIPOS DE ATENCION AL INMIGRANTELa Guardia Civil ha creado en localidades de Almería, Murcia, Cádiz, Valencia y Barceona los Equipos de Atención al Inmigrante (EDATI), para ofrecer asistencia a ese colectivo y, especialmente, en lo que se refiere a la tutela de sus derechos en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
EL 80% DE LOS UNIVERSITARIOS NO COMPARTE LAS OPINIONES POLITICAS DE SUS PADRESEl 79,9% de los universitarios tiene unas opiniones políticas contrarias a las de sus padres, según una encuesta realizada por la Escuela Estadística de la Universidad Complutense de Madrid, que publica el último número de la revista "Menos 25"
MADRID. IU SOLICITA UN PLAN ESPECIFICO PARA ENFERMOS DE ALZHEIMERLa portavoz de Servicios Sociales de IU de la Asamblea de Madrid, Caridad García, solicitó hoy la puesta en marcha de un "plan de atención a los enfermos de Alzheimer y otras demencias", que prevea las actuaciones tanto sociales como sanitarias tendentes a paliar los efectos de esta enfermedad
600.000 PERSONAS VOTARON A FAVOR DE LA ABOLICION DE LA DEUDA EXTERNA EN LA CONSULTA DEL PASADO DOMINGOMás de 60.000 personas votaron el pasado domingo, coincidiendo con la jornada electoral, a favor de la abolición de la deuda externa que mantienen los países en vías de desarrollo y del Tercer Mundo con con España, según los datos de la Red Ciudadana, integrada por más de 1.000 organizaciones sociales, que promovieron la consulta
MADRID. ALMEIDA RECLAMA UNA LEY DEL MAYOR EN LA QUE SE EQUIPAREN LAS PENSIONES MINIMAS AL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONALLa presidenta del Grupo Parlamentario PSOE-Progresista de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, defendió hoy, en un encuentro con la Federación de Pensionistas y Jubilados de UGT-Madrid, la aprobación a nivel estatal de una Ley del Mayor, que garantice que las pensiones mínimas se equiparen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que supone unas 70.000 pesetas mensuales