EL INSTITUTO DE LA MUJER Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE PONEN EN MARCHA UN MÁSTER EN FEMINISMO Y GÉNEROLa directora general del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, junto con el vicerrector de Relaciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid,Rafael Hernández Tristán, firmaron hoy un convenio de colaboración para la creación y realización del "Máster en Feminismo y Género"
MARIN DEFIENDE EL PAPEL DEL PARLAMENTO EN LAS REFORMAS ESTATUTARIAS EN LOS CURSOS DE VERANO DEL ESCORIALEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, defenderá hoy el papel de las Cortes Generales en el proceso de reformas estatutarias con una conferencia inaugural del curso "Parlamento y Modelo de Estado. 20 años de España en Europa" que organiza la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el campus de verano de la Universidad Complutense de Madrid, en El Escorial
MADRILEÑOS Y CANARIOS, LOS ESPAÑOLES QUE MENOS PAN COMENMadrid y Canarias son las comunidades españolas en las que menos pan se consume, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hechos públicos analizados por la patronal de los cerealistas Incerhpan
EL PRESENTE Y FUTURO DE LOS PARQUES NACIONALES, A DEBATE EN LOS CURSOS DE VERANO DE EL ESCORAILEl presente y futuro de los Parques Nacionales será el tema central del curso "Los Parques Nacionales en la encrucijada: sociedad y conservación", organizado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), fundación de CCOO, curso que se celebra dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, en El Escorial
BOLIVIA Y MARRUECOS, PRINCIPALES BENEFICIARIOS DE LA COOPERACION ESPAÑOLA EN EL EXTERIOREl subdirector de Planificación y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Antonio González Mancebo, afirmó hoy que Bolivia y Marruecos son los países del mundo a los que más fondos de cooperación destina España, seguido del resto de latinoamérica y el Magreb
MADRILEÑOS Y CANARIOS, LOS QUE MENOS PAN COMENMadrid y Canarias son las comunidades en las que menos pan se consume, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hechos públicos hoy por la organización de cereales Incerhpan
LA COMUNIDAD REUNE A EXPERTOS PARA ANALIZAR LA GESTION DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOSLa Comunidad de Madrid reunirá hoy a un grupo de expertos que analizarán la evolución en la gestión de los espacios naturales desde que en 1930 se declararan los primeros lugares protegidos de la región: los Sitios Naturales de Interés Nacional de La Pedriza, el Pinar de la Acebeda y la cumbre, circo y laguna de Peñalara
LA COMUNIDAD REUNE EN UN CURSO A EXPERTOS PARA ANALIZAR EL FUTURO DE LA GESTION DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOSLa Comunidad de Madrid reunirá mañana lunes, durante el curso "75 años de conservación de la naturaleza en España: los nuevos modelos para la protección y el desarrollo", a un grupo de expertos que analizarán la evolución en la gestión de los espacios naturales desde que en 1930 se declararan los primeros lugares protegidos de la región: los Sitios Naturales de Interés Nacional de La Pedriza, el Pinar de la Acebeda y la cumbre, circo y laguna de Peñalara
LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS NECESITAN ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y LUDICAS PARA FAVORECER SU DESARROLLO PSICOSOCIALUn estudio realizado por equipos de las universidades de Salamanca y Complutense de Madrid, galardonado con el Primer Premio de Investigación Social 2004 de Obra Social Caja Madrid, sostiene que el juego, la ocupación del tiempo y la decoración de las instalaciones son "elementos fundamentales" para reducir el estrés de los niños hospitalizados y favorecer su desarrollo psicosocial
SORIANO AUGURA QUE EL SEGUNDO CANAL DE TELEMADRID SE VERA EN ANALOGICO "MAS PRONTO QUE TARDE"El director general de Telemadrid, Manuel Soriano, manifestó hoy que el segundo canal analógico en abierto que han solicitado su cadena al Gobierno "jugaría un papel muy importante y sería decisivo para generar debate social", imprescindible, según él, para cumplir con el pluralismo informativo y garantizar la democracia
"LOS LUNNIS" APUESTAN POR LA INTEGRACION SOCIAL DE LAS NUEVAS CULTURAS EN ESPAÑAEl director del programa de TVE "Los Lunnis", Valentín Villagrasa, dio a conocer hoy las nuevas apuestas para la próxima temporada de este espacio infantil e indicó que uno de sus principales objetivos será "fomentar la integración de las distintas culturas que se asientan en España"
ENRIQUE BUSTAMANTE AFIRMA QUE COSTARA AÑOS RECUPERAR LA "EMPOBRECIDA" DIVERSIDAD CULTURAL ESPAÑOLAEl catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Bustamante, afirmó hoy que "en España hemos pasado décadas de empobrecimiento de la diversidad cultural", con "políticas culturales y de comunicación insuficientes para atender ese deterioro", por lo que "pensar que vamos a recuperar la diversidad en un año sería ilusorio"
LAS CAJAS DE AHORROS ESPAÑOLAS REIVINDICAN SU "MISION SOCIAL" FRENTE A LA BANCAEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, reivindicó hoy la "misión social" de las cajas de ahorro españolas frente a los bancos, durante su intervención en el curso "Los retos de la información social", organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense
LA CECA NIEGA QUE EL FMI HAYA PUESTO EN DUDA SU MODELOEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, tachó hoy de "interpretación maliciosa" el hecho de que los expertos del FMI cuestionen el modelo de las cajas de ahorros españolas y espetó a sus competidores más directos, los bancos, que "quieren conseguir en los despachos lo que están perdiendo en los mercados"