EL LENGUAJE PUBLICO ESPAÑOL SE ESTA EMPOBRECIENDO, SEGUN EL CATEDRATICO SIGUANLa didáctica del español como lengua extranjera a través del recién creado Instituto Cervantes, el español en Hispanoamérica, la supervivencia de las lenguas indígenas y los poblemas lingüísticos derivados de discapacidades y minusvalías serán objeto de especial atención en la quinta edición de Expolingua, que se celebrará en abril en Madrid
ASTUILLO TRANQUILIZA A LOS SINDICATOS DEL IMD Y DICE QUE NO SUBIRAN LOS PRECIOS NI HABRA DESPIDOSEl concejal de Educación, Juventud, Deportes y Coordinación, José Gabriel Astudillo, tranquilizó hoy a los representantes sindicales del Instituto Municipal de Deportes (IMD), a quienes advirtió que la gestión privada de dos polideportivos municipales no supondrá una subida de tarifas ni ningún despido, tal como aseguran los representantes de los trabajadores
CIERRE DE ESCUELAS INFANTILES Y MANIFESTACION ANTE ASUNTOS SOCIALES PARA RECLAMAR AYUDASCerca de 2.000 personas participaron hoy en una manifestación frente a la sede del Ministerio de Asuntos Sociales en Madrid, convocadas por la Coordinadora Estatal de Escuelas Infantiles (CEE), que agrupa a las guarderías infantiles laborales de todo el país, centros privados sin ánimo de lucro que atienden a niños de 0 a 6 años
ASUNTOS SOCIALES Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ESTUDIARAN COMO SUBVENCIONAR A LAS GUARDERIAS ESTE AÑOEl Ministerio de Asuntos Sociales estudiará conjuntamente con las comunidades autónomas la forma de destinar recursos durante este año para las guarderías infantiles privadas sin ánimo de lucro, que han visto suprimida en los Presupuestos del Estado la subvención de 1.401 millones que recibieron en 1991, según afirmóhoy en el Congreso la ministra Matilde Fernández
EL GOBIERNO DA EL VISTO BUENO A 230 PROYECTOS DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVAEl Gobierno dio el visto bueno a 230 proyectos que formarán parte del Plan de Modernización de la Administración el Estado, durante una reunión celebrada hoy entre el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, y los subsecretarios de todos los departamentos ministeriales
LA FERE ESTIMA QUE PERDERA ENTRE 300.000 Y 400.000 ALUMNOS SI EDUCACION NO FLEXIBILIZA LOS PLAZOS DE APLICACION DE LA REFORMALos centros de enseñanza católicos perderán entre 275.000 y 400.000 alumnos si las autoridades educativas no flexibilizan la aplicación del decreto de requisitos mínimos para la creación de centros escolares, según manifestaron hoy en rueda de prensa el presidente y el secretario de la Federación spañola de Religiosos de Enseñanza (Fere), Celestino Hernando y Santiago Martín, respectivamente
EL 64 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS DE CENTRO PRIVADOS ESTUDIAN EN COLEGIOS CATOLICOSEl 64,5 por ciento de los alumnos de centros privados estudian en los colegios católicos adscritos a la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (Fere), en los que, según datos de esta organización, se matricularon durante el curso 1990-91 más de 1.700.000 niños y jóvenes
CREADA EN MADRID UNA NUEVA CONSULTORIA PARA GETIONAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJEROLas personas que quieran estudiar en universidades u otras instituciones extranjeras cuentan desde ahora en Madrid con una nueva consultoría privada que, previo pago del servicio, facilita información sobre la oferta de estudios, gestiona todos los trámites burocráticos para conseguir una plaza en la institución elegida y busca hospedaje al estudiante
DESCONVOCADA LA HUELGA EN LA ENSEÑANZA PRIVADALos sindicatos UGT, CCOO, FSE, USO, ELA-STV y CIG decidieron hoy desconvocar las huelgas en los centros de enseñanza privada-concertada previstas para los días 27 de febrero y 11 de marzo, así como todas las movilizaciones programadas
SINDICATOS Y PATRONALES DE LA PRIVADA CONSTITUIRAN MAÑANA LA MESA EGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVOLos sindicatos FETE-UGT, USO, FSIE, CCOO, CIGA y ELA-STV llegaron hoy a un acuerdo con las dos patronales del sector de la enseñanza privada (Confederación Española de Centros de Enseñanza y Educación y Gestión) para constituir la mesa del convenio colectivo, según informaron fuentes de los dos sectores
UGT, STES Y CGT CONVOCAN HUELGA DE PROFESORES INTERINOS PARA EL 10 DE MARZOLos sindicatos UGT, STES y CGT han convocado para el próximo 10 de marzo una huelga del profesorado interino de todo el Estado y de los afectados por la convocatoria del concurso oposición de 1991, que además realizarán concentraciones y asambles durante la próxima semana
EDUCACION Y SINDICATOS LLEGAN A UN ACUERDO PARA NEGOCIAR LAS CONDICIONES RETRIBUTIVAS DE LOS DOCENTES DE LA PRIVADAEl Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y las organizaciones sindicales integradas en la plataforma reivindicativa del sector de la enseñanza privada concertada (CCOO, UGT, FSIE y USO) han llegado a un acuerdopara iniciar las negociaciones sobre las reivindicaciones del colectivo, en especial las que se refieren a las condiciones retributivas
LAS UNIVERSIDADES CONSIDERAN "DESMESURADO" EL INCREMENTO SALARIAL SLICITADO POR EL PERSONAL LABORAL Y OFRECEN EL 9%Las reuniones mantenidas entre las universidades y los sindicatos para negociar el incremento de los salarios del personal laboral de administración y servicios de estos centros concluyeron sin acuerdo, por lo que las universidades, que ofrecieron una subida del 9 por ciento, calificaron de "desmesuradas" las reivindicaciones de los trabajadores
CCOO Y USO SE COMPROMETEN CON LA PATRONAL CATALANA DE LA ENSEÑANZA PRIVADA A NO CONVOCAR HUELGASLos representantes del sector de enseñanza de los sindicatos CCOO y USO en Cataluña firmaron hoy un acuerdo con las patronales de la enseñanza privada, por el que se comprometen a no convocar huelgas durante el presente curso escolar. De esta forma, se desmacan de la convocada a nivel estatal para los próximos días 19 y 20 de febrero