IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
JUVENTUDES SOCIALISTAS ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA POLITICA EDUCATIVA DEL GOBIERNOLas Juventudes Socialistas de España (JSE) han anunciado la posibilidad de iniciar movilizacions en las próximas semanas si el Gobierno no modifica su política en materia de educación, al considerar que el Ejecutivo del PP está primando la enseñanza privada en detrimento de la pública
ALGUNOS COLEGIOS OBLIGAN A COMPRAR PRODUCTOS DE MARCA A LOS PADRESLos directores de varios colegios pblicos de Madrid están imponiendo a los padres la compra de productos escolares de unas marcas determinadas, incluso en el caso de las gomas de borrar o las tijeras, según denuncias realizadas por afectados a Servimedia
UN SINDICATO DE ESTUDIANES AMENAZA CON "UN CLIMA DE AGITACION PERMANENTE" CONTRA LA POLITICA DEL MECEl Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM) ha anunciado hoy un "clima de agitación permanente" si el Ministerio de Educación y Cultura no responde a la petición de mejora de la educación que demandan los estudiantes, mientras que el Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado una "jornada de lucha" el día 15 de octubre, coincidiendo con los movilizaciones de los funcionarios
JUVENTUDES SOCIALISTAS ANUNCIA UNA OPOSICION "DURA" AL GOBIERNO DEL PPJuventudes Socialistas de España (JSE) ha decidido hacer una oposición "dura" al Gobierno del PP por considerar que etá adoptando medidas que perjudican a los intereses de los jóvenes, según manifestó a Servimedia Antonio Llorens, secretario de Política Institucional de las JSE
LOS COLEGIOS PRIVADOS GANAN ALUMNADO EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS A COSTA DE LA PUBLICALa demanda ascendente de la enseñanza privada en centros de Secundaria y Universidad empieza a ser una realidad este curso, con casi un 2 por ciento más de matrículas en enseñanzas medias y un 0,6 por ciento en universidad, según datos aportados a Servimedia por el Ministerio de Educación y Cultura
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9%La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2%
ANGUITA: "EL ESTADO DE DERECHO SE ESTA TAMBALEANDO"El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, considera que "con la Ley de Secretos Oficiales y con el asunto de los papeles del CESID, hoy el Estado de derecho se está tambaleando"
LA JUNTA ANDALUZA DESTINARA 130.000 MILLONES A IMPLANTAR LA LOGSELa Junta de Andalucía destinará 130.000 millones de pesetas en los próximos 4 años a la implantación de la LOGSE en esta comunidad autónoma, de los que 70.000 millones será para gastos de personal y 60.000 para la construcción de nuevos centros, según anunción hoy el consejero andaluz de Educación, Manuel Pezzi
LA UCE EXIGE QUE SE PUEDAN APLICAR DESCUENTOS ILIMITADOS EN LS LIBROS DE TEXTOLa Unión de Consumidores de España (UCE) considera que la normativa actual que impide aplicar descuentos superiores al 5 por ciento en los libros de texto supone "una restricción al libre mercado y perjudica claramente los intereses económicos del consumidor"
LAS FAMILIAS GASTAN EL 26% DE SU PRESUPUESTO EN BARES, VIAJES Y RESTAURANTES, SEGUN UN ESTUDIO DE CAJA CATALUÑALas familias españolas gastan el 26% de su presupuesto en bares, restaurantes y viajes, según un estudio realizado por Caja Cataluña, que compara la estructura del consumo privado en España y la media de los 7 grandes países de la OCDE durante el período 1970-1993, sin contemplar la compra de vivienda ni el pago de intereses por este concepto