Rajoy augura en el futuro “unas cifras” de crecimiento que “haría muchos años que no vemos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, auguró este miércoles que en el futuro veremos “unas cifras” de crecimiento económico que “haría muchos años que no vemos” en España. Avanzó también que “en muy pocos meses” ya estaremos en “una situación mejor” en materia de empleo que al principio de la legislatura
IPC. Cepyme prevé estabilidad en el comportamiento de la inflaciónLa Confederación Española de la Pequena y Mediana Empresa (Cepyme) prevé que durante los próximos meses la evolución de la inflación se mantendrá estable, con tasas de variación anual menos negativas que estarán en el entorno del -0,5%
IPC. Funcas prevé que la inflación cierre el año en el 0,7%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que, si no se producen variaciones en los precios del petróleo, la inflación se situará en diciembre en un 0,7%, si bien la tasa media anual será del -0,5%
IPC. CEOE insiste en que es necesario “continuar con la moderación salarial”CEOE advirtió este martes que la inflación negativa en Europa supone que “cualquier deterioro de la competitividad” en España, como un fuerte incremento de los salarios, “supondría una limitación de la recuperación de la economía”, por lo que insiste en que “se debe continuar con la moderación salarial”
IPC. Economía afirma que la evolución del IPC "ayudará a que haya un acuerdo de salarios"El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este martes que la evolución de la inflación en el mes de marzo, que redujo su caída cuatro décimas, hasta el -0,7%, "facilitará la negociación" entre sindicatos y patronales respecto al acuerdo de salarios
AmpliaciónJunta PP. Rajoy celebra que "por primera vez pagan" a España por financiarse en los mercadosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sacó pecho este martes por la recuperación que la economía y el empleo han experimentado a lo largo de sus tres años de mandato y, como prueba, esgrimió el dato récord de creación de empleo en marzo conocido ayer o que el Tesoro esta misma mañana ha conseguido que "por primera vez en la historia" paguen a España por financiarse en los mercados financieros
IPC. UPTA afirma que la economía sigue en “una situación efectiva de deflación”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó este lunes que, a pesar de que se haya moderado la caída de la inflación, la economía española sigue “pasando una situación efectiva de deflación” debido a la “escasa actividad de la economía”
IU “apoya y anima a participar” en la huelga universitaria de mañana contra el decreto 3+2Izquierda Unida, a través de sus áreas federales de Juventud y de Educación, “apoya y anima a participar” en la huelga universitaria convocada para mañana, 24 de marzo, “en defensa de una Universidad pública de calidad y contra las políticas de privatización del sistema que quiere imponer el PP frente a la oposición de toda la comunidad universitaria”
Tráfico. El Cermi pide acelerar el nuevo marco legal de indemnizaciones para víctimas de accidentesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través de los ministerios de Justicia y de Economía y Competitividad, que acelere la aprobación del nuevo marco legal regulador de las indemnizaciones económicas a las víctimas de accidentes de tráfico, sobre todo a aquellas que adquieren una discapacidad por esta causa
IPC. CEOE prevé un descenso de precios del 0,3% en 2015La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé un descenso del 0,3% en los precios en este año 2015, si bien la variación está condicionada a la evolución de los precios del petróleo
IPC. Economía afirma que la evolución de los precios favorece el acuerdo salarial entre los agentes socialesEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que es "importante" que haya un acuerdo sobre la evolución de los salarios entre patronal y sindicatos, y subrayó que la "evolución favorable de los precios es un factor que puede incidir positivamente" en que se alcance el mismo