AmpliaciónDos años de cárcel para Díaz Ferrán por fraude en la compra de AerolíneasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán a dos años y dos meses de cárcel como autor de un delito contra la Hacienda Pública por las irregularidades fiscales en torno a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas
El FROB recibe seis ofertas vinculantes para hacerse con NCG BancoEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) recibió durante la jornada de este lunes, en el marco del proceso de venta de NCG Banco, seis ofertas vinculantes para la adquisición del 88,33 por ciento de la entidad
La deuda de Adif por la construcción del AVE en 2013 no computará como pasivo del EstadoEl real decreto aprobado por el Gobierno para dividir Adif en dos sociedades el 31 de diciembre de 2013 establece que los efectos de la escisión se retrotraen contablemente al 1 de enero de este año, con lo que el Ejecutivo evita que la deuda generada en Adif durante este ejercicio por la construcción de líneas de alta velocidad compute como déficit público
Desmantelada una trama de contrabando de tabaco radicada en el País VascoLa Agencia Tributaria ha desarticulado una organización dedicada al contrabando de tabaco radicada en el País Vasco, tras descubrir una ruta marítima en España, ruta que, de acuerdo con las investigaciones realizadas, culminaba con el envío del tabaco a las islas británicas
Madrid. La Comunidad destina 6,3 millones para incrementa la oferta educativa en 745 nuevas plazasLa Comunidad de Madrid incrementará la oferta educativa en los municipios de Madrid (Sanchinarro), Fuenlabrada, El Molar y Algete con 745 nuevas plazas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que, además, se realizarán obras de mejora en dos colegios de Madrid y Torrejón de Ardoz
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra hoy en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará este jueves en vigor, después de que ayer se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Gallardón estudia si obligar al arbitraje en algunos conflictos jurídicosEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este lunes que el Gobierno está analizando si debe obligarse a a usar la vía del arbitraje para la mediación de algunos conflictos, algo que buscaría reducir la carga de trabajo de los tribunales
Pau Gasol y Ana Duato, por los niños de Filipinas con UnicefEl deportista Pau Gasol y la actriz Ana Duato, que son embajadores de Unicef, y los niños Ricardo Lezón y Rocío Navarro han grabado el spot de la campaña por Filipinas que ha puesto en marcha el comité del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en España, con el objetivo de conseguir fondos para el trabajo de la organización en esta emergencia
(Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad"La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía
El presidente del Sevilla entrará en la cárcel por prevaricación y malversaciónEl Tribunal Supremo ha condenado al presidente del Sevilla, José María del Nido Benavente, a siete años de prisión por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en el marco del 'caso Minutas’, en el que se juzgó una trama de corrupción orquestada para desviar dinero público del Ayuntamiento de Marbella
El Gobierno aprueba novedades en impuestos como el IRPF o SociedadesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto que introduce modificaciones en los reglamentos de algunas figuras impositivas, entre las que se encuentran el IRPF, el Impuesto de Sociedades o el de No Residentes
Madrid. La Comunidad fomenta la integración de personas con discapacidad a través del deporteEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, clausuró este miércoles los encuentros deportivos intercentros de personas con discapacidad intelectual de la región y destacó que el Gobierno regional fomenta la integración de este colectivo en la sociedad a través del deporte
La Comisión de Industria del Senado da el visto bueno a la Ley del Sector EléctricoLa Comisión de Energía, Industria y Turismo del Senado dio este martes el visto bueno al proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que recoge un déficit de tarifa de 3.600 millones de euros para 2013 tras la retirada de los fondos que iba a aportar el Estado
Madrid. Sanidad adoptará “más medidas de eficiencia” si los tribunales paralizan las privatizacionesEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, indicó, en declaraciones a Servimedia, que si los tribunales paralizan definitivamente la privatización de la gestión de seis hospitales públicos de la región, habrá que “adoptar más medidas de eficiencia” en la Consejería de Sanidad, “para ahorrar esos 140 millones de euros” que esperaba ahorrar el Gobierno regional con la externalización de estos servicios sanitarios
El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación AmbientalLa técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado