Pasar al contenido principal
INVESTIDURA. MARTINEZ NOVAL DICE QUE EL CONSENSO DEPENDERA DE LA VOLUNTADQUE MUESTRE AZNAR PARA LOGRARLO
El portavoz socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, anunció hoy que en el debate de investidura defenderá el consenso con el PP en las grandes materias de Estado, pero precisó que lograrlo dependerá, en gran medida, de la voluntad que exprese José María Aznar desde la tribuna
24 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. FRUTOS TRANSMITIRA A AZNAR SU DISPOSICION A DIALOGAR SOBRE LOS GRANDES PACTOS DE ESTADO PROPUESTOS POR EL PP
El portavoz parlamentario de IU, Francisco Frutos, mostrará su disposición a dialogar sobre los grandes pactos de Estado que el PP propuso durante la campaña electoral, durante su discurso n el debate de investidura de José María Aznar
24 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. EL PSOE OFRECERA A AZNAR CONSENSO EN LAS GRANDES MATERIAS DE ESTADO
El portavoz socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, aprovechará mañana su intervención en el debate de investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno para ofrecer al PP consenso en las grandes materias de Estado, como la reforma de la Justicia o la lucha antiterrorista
24 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. EL PSOE NO HARA REFERENCIA AL ACUERDO CON IU EN EL DEBATE DE INVESTIDURA
El portavoz del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, que intervendrá en nombre de los socialistas en el debate de investidura, aseguró hoy que no hará referencia en su discurso al acuerdo pre-electorl con IU, ya que éste se firmó para el caso de que llegasen a gobernar
23 Abr 2000
12:00H
IU. ROSA AGUILAR APUESTA POR LLAMAZARES Y CREE "PROFUNDAMENTE INJUSTO" QU SE LE ATAQUE POR HABERSE POSTULADO COMO CANDIDATO
La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, salió hoy en defensa del gesto de "claridad, sinceridad y lealtad" de Gaspar Llamazares al autoproclamarse candidato a la sucesión de Julio Anguita, y aseguró que "puede ser un buen coordindor general de IU"
18 Abr 2000
12:00H
PSOE. LA COMISION POLITICA INCLUYE EL SISTEMA DE PRIMARIAS EN LA PONENCIA MARCO
La Comisión Política del PSOE decidió hoy incorporar a la ponencia marco que debatirá el Congreso del PSOE el sistema de primarias para elegir a sus candidatos, lo que permitiría que el cabeza de cartel electoral y el secretario general socialista no fueran la misma prsona, como ya ocurrió cuando José Borrell fue elegido candidato, mientras Joaquín Almunia era secretario general
17 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. EL CUMPLIMINTO DEL PROGRAMA ELECTORAL Y EL DIALOGO SERAN LOS EJES DEL DISCURSO DE INVESTIDURA DE AZNAR
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, adelantó hoy que los ejes del discurso de investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno serán el diálogo con el resto de formaciones políticas y la conversión de los contenidos del programa electoral del PP en iniciativas parlamentarias
17 Abr 2000
12:00H
IU. LA MAYORIA DE LOS COORDINADORES REGIONALES APUESTA POR LLAMAZARES COMO COORDINADOR GENERAL SI FRUTOS NO SE PRESENTA
La mayoría de los coordinadores regionales de IU apuestan por Gaspar Llamazares como futuro coordinador general de la coalición en sustitución de Julio Anguita, siempre y cuando el secretario general del PCE, Francisco Frutos, no aspire también al cargo, según una encuesta realizada por Servimedia
17 Abr 2000
12:00H
IU TRANSMITIRA A AZNAR SU DISPOSICION A DIALOGAR SOBRE LOS SEIS GRANDES PACTOS DE ESTADO PROPUESTOS POR EL PP
Izquierda Unida (IU) mostrará su disposición a dialogar sobre los seis grandes pactos de Estado que el PP propuso durante la campaña electoral en el debate de investidura de José María Aznar, que se celebrará los próximos días 25 y 26 de abril
14 Abr 2000
12:00H
IBARRA EMPAZA AL SENADO A DEBATIR EL FUTURO MODELO DE ESTADO
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, emplazó hoy a los grupos políticos a debatir en el Senado el futuro del modelo de Estado español
14 Abr 2000
12:00H
CONGRESO CCOO. GUTIERREZ RECHAZA UTILIZAR CCOO COMO TRAMPOLIN PARA SALTAR A LA VIDA POLITICA
El todavía secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, negó hoy que tenga como proyecto inmediato saltar a la esfera política y precisó que no utilizará su etap al frente del sindicato como trampolín para ocupar otros puestos en la vida pública española
13 Abr 2000
12:00H
CHAVES TRASLADA AL REY LA NECESIDAD DE REACTIVAR EL ESARROLLO DE LAS AUTONOMIAS Y DE CERRAR UN MODELO "JUSTO" DE FINANCIACION
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, expresó hoy al Rey Juan Carlos la necesidad de que el Gobierno aproveche el margen de maniobra que le ofrece su mayoría absoluta para reactivar el desarrollo de las autonomías, dotarlas de un nuevo sistema de financiación y ompletar el traspaso de las competencias fijadas en los distintos estatutos
12 Abr 2000
12:00H
PSOE. CHAVES CONFIRMA SU DESEO DE SEPARAR LA ELECCION DEL SECRETARIO GENERAL DE LA DEL RSTO DE LA EJECUTIVA
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, confirmó hoy su intención de proponer a este órgano la modificación de la fórmula para que el Congreso el partido elija al secretario general y al resto de la Ejecutiva, y apuntó claramente la posibilidad de separar ambos procesos electorales
12 Abr 2000
12:00H
PSOE. IBARRA PROPONE UNA FORMULA ALTERNATIVA PARA ELEGIR AL SECRETARIO GENERAL Y AL CONJUNTO DE LA EJECUTIVA
El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE de esta comunidad, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presentó hoy una fórmula alternativa a la recogida en los Estatutos para que el Congreso elija al secretario general y al conjunto de la Comisión Ejecutiva. Se trata, según explicó él mismo, deuna especie de primarias consultivas para que los afiliados, y después los delegados del Congreso, elijan a un equipo de personas agrupadas en función de un proyecto concreto
12 Abr 2000
12:00H
PSOE. LOS GUERRISTAS DE MADRID DEFIENDEN UN PSOE "NITIDAMENTE DE IZQUIERDAS" SIN "TAUMATURGOS CARISMATICOS"
El sector guerrista de la Federaión Socialista Madrileña (FSM), liderado por el diputado nacional José Acosta, ha preparado un documento de propuestas ante el 35 Congreso del PSOE en el que defiende un proyecto político "nítidamente de izquierdas" que no confíe el éxito a "taumaturgos carismáticos y personalistas"
11 Abr 2000
12:00H
CONSEJO IU. LA MAYORIA CRITICA COMO SE HIZO EL PACTO CON EL PSOE
La mayoría de los miembros del Consejo Político de IU, reunido hoy para analizar el resultado electoral de la coalición, ha criticado duramente como se hizo el pacto con el PSOE. Aunque hubo mucha autocrítica, las íneas de trabajo sobre el futuro se centran en recuperar las señas identitarias de la coalición y recuperar el diálogo con los movimientos sociales
09 Abr 2000
12:00H
PAIS VASCO. PP Y PSOE MANTENDRAN SU `BOICOT' LEGISLATIVO PARA DEMOSTRAR QUE LA LEGISLATURA ESTA MUERTA
PP y PSOE, apoyados por Unidad Alavesa, van a mantener su estrategia de no presentar iniciativas en el Parlamento Vasco para demostrar que la legslatura está "muerta" y la única salida es adelantar las elecciones, según informaron a Servimedia fuentes solventes
08 Abr 2000
12:00H
CIU. PRADA (PP) ASEGURA QUE NO ENTURBIARA LAS RELACIONES CON CIU QUE UNO DE SUS SENADORES ACATARA POR "IMPERATIVO LEGAL"
El senador del PP y vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, manifestó esta tarde el respeto de su formación ante la decisión del senador de CiU Jordi Xuclá i Costa de acatar la Constitución por "imperativo legal, en el acto de toma de posesión de su escaño, aunque recordó que la coalición catalana siempre ha respetado la Constitución
05 Abr 2000
12:00H
ANGUITA LOGRA EL CONSENSO DE LOS COORDINADORES REGIONALES PARA ADELANTAR A OCTUBRE LA ASAMBLEA FEDERAL DE IU
La mayoría de los coordinadores regionales de IU han respaldado la propuesta del coordinador general, Julio Anguita, de adelantar al 27, 28 y 29de octubre la celebración de la VI Asamblea Federal, según informaron a Servimedia fuentes de la coalición
05 Abr 2000
12:00H
EL SENADO NO CELEBRARA DEBATE AUTONOMICO HASTA QUE HAYA CONSENSO ENTRE LOS GRUPOS POLITICOS
El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, ha declarado que el Debate General sobre el Estado de las Autonomías no tendrá lugar en la Cámara Alta mientras no se logre un "amplio consenso" entre los grupos parlamentarios en torno a su reforma
05 Abr 2000
12:00H
EL DEBATE AUTONOMICO EN EL SENADO SE CELEBRARA CUANDO HAYA CONSENSO ENTRE LOS GRUPOSPOLITICOS, SEGUN EL PP
El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, anunció hoy a Servimedia que el Debate General sobre el Estado de las Autonomías no tendrá lugar en la Cámara Alta hasta que no se logre un "amplio consenso" entre los grupos parlamentarios en torno a su reforma
04 Abr 2000
12:00H
CAMPUZANO (CiU): "ESPAÑA DEBE ASUMIR QUE EL AHOGO FINANCIERO DE CATALUÑA SERA TAMBIEN EL AHOGO DE ESPAÑA"
Por ello, reclamó una reforma "justa" del actual sistema de financiación de las comunidades autónomas que permita a Cataluña "continuar jugando un papel de locomotora", desarrollando todas sus "potencialidades", puesto que de lo contrario los efetos serán "malos para el Estado español"
01 Abr 2000
12:00H
LA REVISTA 'TEMAS' ABRE UN DEBATE SOBRE "EL FUTURO DEL PSOE"
La revista 'Temas', cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra, anuncia la apertura en sus páginas de un gran debate sobre "El Futuro el PSOE", al que invita a sus colaboradores y lectores. La dirección de Internet para enviar las opiniones y propuestas es "http://teleline.terra.es/personal/fsistema"
30 Mar 2000
12:00H
12-M. UGT SE ABSTIENE DE RECOMENDAR EL VOTO A UN PARTIDO, PERO TILDA DE "FACTOR MUY POSITIVO" LA ALIANZA PSOE-IU
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT hizo pública hoy una resolución ante las elecciones del 12 de marzo en la que mantiene su tradicional postura de no solicitar l voto para ninguna formación política, pero asegura que la alianza electoral PSOE-IU es "un factor muy positivo" que abre "un escenario inédito en nuestro país"
29 Mar 2000
12:00H
PAIS VASCO. IBARRETXE REITERA QUE SU PROPUESTA DE UNA CONSULTA POPULAR EN EUSKADI ESTA BASADA EN "DERECHOS HISTORICOS"
El "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, reiteró hoy que su propuesta de convocar una consulta popular en el País Vasco para que sus habitantes puedan decidir sobre el futuro político de esa comunidad autónoma está fundada en "derechos históricos" y en "la volunad de la propia sociedad vasca"
24 Mar 2000
11:00H