EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO DEBATIRAN SOBRE DERECHOS HUMANOSEl presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, y el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, serán algunos de los partiipantes de la mesa redonda, titulada "Derechos Humanos y Protección Jurídica", que ha organizado para mañana la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
LA APM APLAUDE QUE LOS JUECES TENGAN ACCESO INFORMATICO A HACIENDA EN LA INVESTIGACION DE DELITOSEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, aplaudió hoy la firma del convenio suscrito ayer entre el Ministerio de Economía y Hacienda y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces que investigan delitos económicos tengan acceso informático directo a la Agencia Tributaria en oficinas habiitadas al efecto
EL JUEZ NIEGA A UN HOMOSEXUAL LA PENSION DE IUDEDAD QUE RECLAMO A LA MUERTE DE SU PAREJAEl Juzgado de lo Social número 15 de Madrid ha denegado la pensión de viudedad a Antonio Mata, un homosexual que demandó a la Seguridad Social por negarle esa prestación a la muerte de su compañero sentimental, Francisco García, con el que mantuvo una unión de hecho durante 18 años
HB. LA APM RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL SUPREMO YA LE ORDENO DESCLASIFICAR DOCUMENTOS SECRETOSEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, recordó hoy al Gobierno, ante la posibilidad de que el Ejecutivo seniegue a entregar datos recabados por la juez que investiga las escuchas del Cesid a la sede de HB en Vitoria, que en una ocasión anterior el Tribunal Supremo ya le ordenó desclasificar documentos secretos del servicio de inteligencia
PODER JUDICIAL. LA APM SE MUESTRA CRITICA CON LA SUBIDA DE SUELDO DE LOS VOCALES DEL PODER JUDICAILEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, se mostró hoy crítico con el aumento de sueldo acordado por los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destacó que no puede justificarse por el incremento retributivo que aprobó el Gobierno para los jueces el Tribunal Supremo
PODER JUDICIAL. TARDON TACHA DE "INADMISIBLE E INSOLIDARIO" EL AUMENTO DE SUELDO DE LOS VOCALES DEL CGPJMaría Tardón, presidenta de la Asociación judicial Francisco de Vitoria, tachó hoy de "inadmisible" e "insolidario" con el resto de la carrera judicial el aumento de sueldo aprobado por los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sólo dos semanas después de que el Consejo de Ministros probara un incremento del 60 por ciento en el salario de los magistrados del Tribunal Supremo
LOS VOCALES DEL PODER JUDICIAL SE SUBEN EL SUELDO UN 23 % CON EFECTOS RETROACTIVOS DESDE EL 1 DE ENEROEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por catorce voos a favor y cuatro en contra, incrementar en tres millones de pesetas anuales el sueldo de los veinte vocales de esta institución, lo que supone un incremento aproximado del 23 por ciento, con lo que alcanzan un salario anual de 16 millones de pesetas, según informó Benigno Varela, portavoz del CGPJ
DEBATE NACION. LA APM APOYA LA PRETENSION DE AZNAR DE REFORMAR LA LEY DEL JURADOEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, expresó hoy su apoyo a la reforma de la Ley del Jurado anunciada por José María Aznar n el Debate sobre el Estado de la Nación, aunque precisó que habrá que esperar a ver qué tipo de modificaciones se introducen para realizar un pronunciamiento más concreto
LA APM PIDE UNA REVISION GENERAL DEL SUELDO DE LOS JUECEEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, pidió hoy al Gobierno y los grupos parlamentarios que aborden la revisión del régimen retributivo "de toda la carrera judicial", en el marco de "la gran reforma de la justicia" que esta organización mayoritaria de los jueces considera pendiente
EUSKERA. LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE LA DECISION DEL PODER JUDICIAL ANTE LAS AMENAZAS A JUECES VASCOSLa portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, considera una "tomadura de pelo"la decisión adoptada el martes por el Consejo General del Poder Judicial de encargar a su secretaría técnica un informe sobre el problema planteado por el Sindicato de Abogados Euskaldunes, que hablan en vasco durante los juicios y se niegan a ser traducidos por intérpretes
ATENTADO. CONDENA UNANIME DE LAS ASOCIACIONES DE JUECES AL ASESINATO DE CABALLEROLas tres asociaciones judiciales, la Asociación Profesional de la Magistratra (APM), la Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia (JpD), condenaron hoy, en declaraciones a Servimedia, el asesinato del portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Tomás Caballero, y señalaron que contra ETA no cabe más solución que la aplicación de la ley
JUECES VASCOS. FRANCISCO DE VITORIA CALIICA DE "TOMADURA DE PELO" LA INDECISION DEL CGPJ ANTE LAS AMENAZAS A JUECES VASCOSLa portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, calificó hoy de "tomadura de pelo" la decisión adoptada ayer por el Consejo General del Poder Judicial de encargar a su secretaría técnica un informe sobre el problema planteado por los el Sindicatode Abogados Euskaldunes, que hablan en vasco durante los juicios y se niegan a ser traducidos por intérpretes
JUECES VASCOS. LA APM INSTA AL PODER JUDICIAL A RESOLVER EL CONFLICTO DE LOS MAGISTRADOS VASCOSLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) hizo público hoy un comunicado en el que insta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio Fiscal "a adoptar las medidas necesarias que permitan que el poder judicial se ejerza con las debidas garantías en la Comunidad del País Vasco"