Búsqueda

  • Tabaco. El CNPT considera una "muy buena noticia" la disminución del consumo de tabaco en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) considera que la disminución en el consumo de tabaco que viene observándose en los últimos tiempos en España es "una muy buena noticia", si bien señala que todavía pueden implementarse más medidas para reducir el humo en este país Noticia pública
  • La acupuntura es una terapia eficaz y reduce el coste sanitario, según el Congreso sobre Fisioterapia Invasiva La aplicación de técnicas de fisioterapia invasiva, como la acupuntura, reduce el coste sanitario y constituyen un medio seguro y eficiente de atención, según las evidencias científicas mostradas en el I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, organizado por MVClinic en colaboración con la Universidad CEU San Pablo y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Los enfermeros piden adecuar las plazas universitarias a la demanda de empleo El sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a los ministerios de Educación y Sanidad que se produzca una adecuación entre la oferta de plazas formativas en la titulación de Grado en Enfermería y la demanda del mercado, para evitar que salgan de las universidades españoles miles de jóvenes sin apenas salidas laborales Noticia pública
  • Hepatitis. El PSOE pide a la UE más voluntad para responder a los afectados La eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Sanidad y Salud Pública Soledad Cabezón ha solicitado a la Comisión Europea que investigue "el posible abuso de posición dominante en relación al precio sobreelevado por la industria farmacéutica" en la comercialización de los nuevos fármacos contra la hepatitis C Noticia pública
  • El sector del seguro ingresó 55.343 millones por primas en 2014 y prevé repuntar hasta un 2,7% en el ramo no vida este año Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas ascendieron a 55.343 millones de euros en 2014, un 0,84% menos que el año anterior, aunque el sector asegurador constató un “cambio claro” de tendencia “hacia la recuperación”, que se consolidará este ejercicio, cuando se prevé un repunte de hasta el 2,7% en las primas del ramo de no vida Noticia pública
  • Los pacientes trasplantados agradecen a la sociedad española su solidaridad La Federación Nacional de Asociaciones Alcer, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la Federación Española de Fibrosis Quística agradecieron este viernes la solidaridad de los españoles a la hora de donar órganos y tejidos Noticia pública
  • Ampliación Alonso revisará algunos copagos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el de farmacia hospitalaria, el transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido" Noticia pública
  • Alonso revisará algunos copagos de la etapa de Mato El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el del transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido" Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso quiere que en marzo esté terminado el Plan de la Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualad, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Sanidad que espera que el Plan de Abordaje de la Hepatitis C esté terminado en el mes de marzo, "desde luego antes de la Semana Santa", para poder tener claro el número de pacientes graves a los que hay que dispensar los nuevos medicamentos Noticia pública
  • Aumentan las sanciones por incumplir la ley antitabaco un 12% en Madrid Las sanciones por el incumplimiento de la ley antitabaco aumentaron un 11,9% en la Comunidad de Madrid durante 2014. En total se impusieron 612 multas frente a las 547 del año anterior, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 417.574 afiliados en 2014, y cerró diciembre con el mayor aumento histórico La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 16.775.214 ocupados al cierre del ejercicio, con lo que el sistema ganó 417.574 afiliados medios durante 2014, lo que sitúa la tasa anual de ocupación en el 2,55% Noticia pública
  • Aborto. Defensa de la Sanidad Pública cree que los datos demuestran que la ley actual “no es un coladero” La Federación Española en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este martes que los datos de interrupciones voluntarias de embarazo de 2013 en España que se han conocido hoy y que muestran un descenso por segundo año consecutivo, “prueban que la ley actual de plazos aprobada por el anterior Gobierno no es un coladero, como muchos en el PP y en algunas organizaciones se han empeñado en denunciar” Noticia pública
  • Expertos apuestan por establecer una agenda de investigación social sobre discapacidad y líneas prioritarias de estudio Expertos en el ámbito de la investigación en materia de discapacidad apostaron este viernes por establecer una agenda de investigación social sobre discapacidad, así como líneas prioritarias de estudio, como la inclusión, el empleo, o las mujeres y las niñas con discapacidad Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria, según la OIT Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidas de la protección social en materia de salud, si bien el porcentaje aumenta hasta el 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, y en algunos países de Asia y América Noticia pública
  • El coste por hora trabajada aumentó un 0,3% en el tercer trimestre El Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste por hora trabajada, aumentó en España un 0,3% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidos de la protección social en materia de salud, lo que aumenta al 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, aunque en Asia también hay déficits similares Noticia pública
  • España tiene cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado Noticia pública
  • Médicos de familia piden un Plan Nacional de Ecografía para Atención Primaria La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semg) ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que impulse, junto con las comunidades autónomas, un Plan Nacional de Ecografía para Atención Primaria, ya que, argumenta, solo el 27,15% de los centros de salud disponen de estos instrumentos diagnósticos Noticia pública
  • El Sindicato de Enfermería denuncia que España está “a la cola de Europa” en el número de enfermeros El Sindicato de Enfermería, Satse, ha denunciado este jueves que España se encuentra “a la cola de Europa” en el número de enfermeros, que volvió a descender en 2012, según el nuevo informe de la Unión Europea (UE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) Noticia pública
  • Burgos asegura que “muchos elementos” relacionados con los conciertos de Fremap “se han ido corrigiendo” El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este martes que “muchos de los elementos” relacionados con posibles irregularidades en los contratos de asistencia sanitaria de Fremap “se han ido corrigiendo” Noticia pública
  • Ébola. Acción contra el Hambre alerta de que en Guinea todavía hay gente que se resiste a tomar medidas de protección La directora de Acción contra el Hambre en Guinea, Susana dos Santos, afirmó este lunes que “aunque parezca increíble” existe todavía resistencia en sectores de la población guineana a creer en la enfermedad y a tomar medidas básicas de prevención, “lo que está propiciando la propagación del virus” Noticia pública
  • Pedro Luis Uriarte: “Euskadi goza de muy buena salud” El presidente de Economía, Empresa, Estrategia, Pedro Luis Uriarte, opinó hoy en 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el País Vasco “goza de muy buena salud”, además de estar en el “podium” de las comunidades autónomas españolas en esta materia. Tras destacar la calidad de la sanidad vasca, Uriarte dijo que “estamos ante un departamento de Salud que nos está dando un buen servicio” Noticia pública
  • (ENTREVISTA)“Hay que transversalizar las políticas sociales que son básicas” Su oficio es consultor social, y aunque hace seis días que le han hecho abuelo, su energía vital es de la generosidad de un joven y la dirige a su compromiso social tanto en el plano profesional como en el personal. Director de Creixer, una asociación de cooperación entre entidades sociales, también es patrón de varias fundaciones y ha colaborado en el diseño de nuevas políticas sociales. Admite que de voluntario social se lo pasa aún mejor. Hoy nos habla del espacio sociosanitario y si algo tiene claro es que deberíamos definir objetivos en relación a la salud de las personas, a la calidad de vida de las personas, no objetivos en relación al sistema sanitario Noticia pública
  • Farmaindustria dice que el sector farmacéutico debe ser uno de los protagonistas de la recuperación económica El nuevo presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, afirmó este viernes que el sector farmacéutico debe ser “uno de los protagonistas a la hora de sacar a España de la situación que está sufriendo”, y además, se mostró confiado de que el sector se encuentra preparado para hacer frente a “grandes retos” Noticia pública
  • Mato. Sindicatos médicos piden que el sustituto de Ana Mato conozca el sector, “y si es médico, mejor” La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) instó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que nombre para hacerse cargo del Ministerio de Sanidad, tras la dimisión de Ana Mato, a una persona conocedora de la situación, “y si es médico, mejor" Noticia pública