PP Y PSOE SE REUNEN PARA NEGOCIAR NOMBRAMIENTOSLos responsables parlamentarios del PP y del PSOE, Luis Martínez Noval y Luis de Grandes, respectivamente, se reunen hoy en el Congreso para negociar el nombramiento del Defensor del Pueblo, de los consejeros pendientes de renovación en el Consejo de RTVE y de lo miembros de la Junta Electoral Central
RAJOY: "ALGUNOS DIRIGENTES DEL PNV SON PARTE MUY SUSTANCIAL DEL PROBLEMA VASCO"El Vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró ho que una parte "muy sustancial" de la responsabilidad en la mala situación que atraviesa el País Vasco la tienen "algunos dirigentes" del PNV que han preferido pactar con Euskal Herritarrok y romper con los partidos democráticos y que han aparcado el Estatuto de Autonomía del País Vasco porque ya no les sirve para sus objetivos de autodeterminación
YBARRA (BBVA) CREE QUE EL CLIMA PREELECTORAL PERJUDICO EL ACUERDO ENTRE EL BBVA Y TELEFONICAEl coopresidente del BBVA, Emili Ybarra, aseguró hoy que el clima preelectoral en el que se hizo público el acuerdo de colaboración entre el BBVA y la compañía Telefónica perjudicó este negocio, al convertirse en un tema de debate electoral entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno
SECTORES DE UNION MALLORQUINA PROMUEVEN VOLVER AL PACTO CON EL PP EN BALEARESLos sectores más conservadores de Unión Mallorquina (UM) están promoviendo volver al pacto con el Prtido Popular en Baleares, al considerar que la actual alianza con el PSOE e IU en el Gobierno regional no está ofreciendo los resultados políticos esperados
LOS 20 TRABAJADORES DEL PCE NO HAN COBRADO LA NOMINA DE ABRILLos 20 trabajadores en nómina del Partido Comunista de España (PCE) no han cobrado el pasado mes de abril a consecuencia de la reestructuración económica que está llevando a cabo IU tras sus malos resultados electorales
PSOE. EL MANIFIESTO DE "NUEVA VIA" APUESTA POR UN RADICAL IMPULSO DE MODERNIZACION Y DEMOCRATIZACION DEL PSOEEl manifiesto de "Nueva Vía" para el debate del 35 Congreso de PSOE expone que en esta nueva etapa el Partido Socialista y sus referentes institucionales, "necesitan un radical impulso de modernización y democratización", tanto en os métodos de trabajo y planificación de objetivos, como en el nivel de exigencia a todos sus representantes
PSOE. UN SECTOR DE LA FSM PLANTEA PRIMARIAS PARA ELEGIR A LOS CANDIDATOS Y A LOS MAXIMOS DIRIGENTES DEL PARTIDOUn grupo de militantes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) ha debatido un documento de propuestas "para devolver a los afiliados la capacidad de decidir", en el que abogan en favor de que las primarias por sufragio universal de toda la militancia sea la fórmula general para elegir a los secretarios generales, regionales y locales, así como a los candidtos a La Moncloa, a los gobiernos regionales y a las alcaldías
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE AL 35º CONGRESO LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y los problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PSOE. LA PONENCIA MARCO DEL PSOE EXPONE LA FIRME VOLUNTAD DE RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLESEl borrador de la ponenciamarco cita como objetivos fundamentales del 35 Congreso del PSOE la reorganización del funcionamiento del partido y el diseño de una oferta política que le permita construir una alternativa atractiva y ejercer una sólida tarea de oposición, con "la firma voluntad de recuperar la confianza de la mayoría de los españoles"
PSOE. LA PONENCIA MARCO DEL PSOE EXPONE LA FIRME VOLUNTAD DE RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLESEl borrador de la ponencia marco cita como objetivos fundamentales del 35 Congreso del PSOE la reorganización del funcionamiento del partido y el diseño de una oferta política que le permita costruir una alternativa atractiva y ejercer una sólida tarea de oposición, con "la firma voluntad de recuperar la confianza de la mayoría de los españoles"
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE A LA DECISION DEL 35º CONGRESO TODOS LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS, PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y ls problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PSOE. MARUGAN CRITICA EL "TARTUFISMO POLITICO" QUE IMPERA EN EL PSOEEl diputado socialista Francisco Fernández Marugán, miembro de la Comisión Política que dirige interinamente el PSOE, considera que muchos ciudadanos tienen todavía la sensación de que los socialistas no han entendido el mensaje de las urnas
INVESTIDURA. DE GRANDES (PP): "EL GOBIERNO NO QUIERE VENCER SINO CONVENCER"El portavoz del Grupo Popular del Congreso, Luis de Grandes, afirmó hoy que los 183 diputados de su partido van a apoyar a un Gobierno "que no quiere vencer sino convencer, que quiere gobernar con firmeza pero nunca desoír a lasminorías"
PSOE. UN SECTOR DE LA FSM PLANTEA PRIMARIAS PARA ELEGIR A LOS CANDIDATOS Y A LOS MAXIMOS DIRIGENTES DEL PARTIDOUn grupo de militantes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) ha debatido un documento de propuestas "para devolver a los afiliados la capacidad de decidir", en el que abogan en favor de que las primarias por sufragio universal de toda la militancia sea la fórmula general para elegir a los secretaios generales, regionales y locales, así como a los candidatos a La Moncloa, a los gobiernos regionales y a las alcaldías