Fallados los XI Premios Solidarios ONCE EuskadiLa Cátedra de Ocio y Tiempo Libre de la Universidad de Deusto, Audiovisuales Gureak, Alberto Arbide, Autobuses Cuadrabús y Emakunde serán los galardonados con los Premios Solidarios 2015, que reconocen el esfuerzo a favor de la inclusión social de entidades y particulares y que se entregarán el próximo 10 de junio en San Sebastián
Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundoEl número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer
24-M. La mujer de Rajoy le acompaña en la sede del PP para seguir la noche electoralLa mujer del presidente del Gobierno y del PP, Elvira Fernández, se desplazó este domingo con Mariano Rajoy desde el Palacio de la Moncloa hasta la sede nacional del partido, situada en la madrileña calle de Génova 13, para hacer el seguimiento de los resultados de las elecciones autonómicas y municipales
La violencia en Sudán del Sur estremece a la ONU, Amnistía y Médicos sin FronterasEl recrudecimiento de los combates en las últimas semanas entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición en Sudán del Sur soliviantó este viernes a Naciones Unidas, Amnistía Internacional (AI) y Médicos Sin Fronteras (MSF), que censuraron los efectos negativos que estos enfrentamientos acarrean en la población civil
Discapacidad. Un estudio certifica que los fármacos contribuyen a mejorar la vida sexual de personas con lesión medular"Los fármacos orales son efectivos para recuperar un grado de calidad en la vida sexual similar al existente antes de la lesión". Ésta es una de las principales conclusiones del estudio 'Evaluación de la calidad de la vida sexual de los varones con lesión medular y sus parejas: efectos de los tratamientos farmacológicos de la disfunción eréctil', realizado por la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos y que tiene como investigador principal al doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de esta unidad y colaborador de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, nuevo miembro de la organización internacional EMBOLa organización internacional EMBO (European Molecular Biology Organization) sobre investigación en ciencias de la vida ha anunciado hoy la incorporación en su red de la investigadora Pura Muñoz-Cánoves, directora del Grupo de Biología Celular del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (CEXS-UPF) y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
Unicef envía ayuda ante el brote de cólera en la frontera de Tanzania y BurundiEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha enviado ayuda humanitaria a la frontera noroccidental de Tanzania con Burundi, en respuesta a un devastador brote de cólera entre los 50.000 refugiados de Burundi a orillas del lago Tanganica. Se trata de suministros para el tratamiento de esta enfermedad y otros relacionados con agua, saneamiento, salud y nutrición
Cerca de 120 mujeres mueren asesinadas al día por sus parejas o familiares en el mundoAl menos 43.000 mujeres fueron asesinadas por sus parejas sentimentales o por familiares durante 2012, último año del que hay estadísticas disponibles, lo que supone un promedio de cerca de 120 al día, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en sus siglas en inglés)
La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Madrid. Colectivos relacionados con la sanidad, la educación y la diversidad apoyan a GabilondoLa plataforma “Sí a Gabilondo” continúa sumando apoyos para el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid con la incorporación de colectivos de profesionales de la sanidad y la educación y movimientos sociales de mujeres, personas mayores, LGTBI e inmigrantes, entre otros
AmpliaciónLos detenidos por intentar comprar un riñón lo querían para el heredero de una banda de ladrones serbiosLos cinco detenidos en Tarragona por intentar comprar un riñón a un inmigrante marroquí sin recursos querían el órgano para el hijo del cabecilla del ‘clan de los Radosavljevic’, una banda de ladrones serbios que está implantada en diversos países europeos y que está especializada en el saqueo de viviendas
La Policía espera a lo que diga Brasil para actuar contra el comisario que mató a su mujerLa Policía Nacional esperará a lo que diga la investigación policial y judicial en Brasil para tomar las “medidas precisas” contra el comisario Jesús Figón, consejero de Interior en la embajada de España en este país, que se entregó tras asesinar a su esposa con varias puñaladas
La mitad de los jóvenes creen que las redes sociales tienen más riesgo de lo que se diceEl 56% de los jóvenes españoles de entre 16 y 20 años considera que los riesgos provocados por el uso de Internet y las redes sociales, como el acoso de adultos a menores o el acoso entre compañeros, son mucho más frecuentes de lo que se dice. Es más, el 58% considera que el acoso entre compañeros o ‘ciberbulling’ se da con bastante o mucha frecuencia
(ENTREVISTA)"Si se quiere tener hijos, es mejor hacerlo pronto"Tener un bebé sano es el mayor deseo de todo el que se plantea ser padre o madre. El doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, explica los principales avances en salud reproductiva que aplica su centro para que los futuros progenitores vean cumplido ese anhelo
Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semanaUn total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible
El Día Mundial del Comercio Justo, este sábado en más de 70 ciudades españolasMás de 70 localidades españolas de 15 comunidades autónomas acogerán este sábado actividades relacionadas con el Día Mundial del Comercio Justo, que este año lleva por lema ‘Tira del hilo’ para denunciar las precarias condiciones laborales de la industria textil en Asia
Fallados los XVII Premios Tiflos de Periodismo de la ONCETrabajos periodísticos publicados y emitidos por el suplemento “Crónica” de “El Mundo”, la web www.elmundo.es, el programa “Crónicas” de TVE y la Cadena SER Vitoria han sido los ganadores de la XVII edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE
Jóvenes españoles se formarán durante un año en la sede de BMW en Múnich con el programa ‘¿Te Gusta Aprender?’BMW Group España, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Universidad Empresa, ha presentado este martes en Madrid la segunda edición del programa ‘¿Te Gusta Aprender?’, una iniciativa para apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes españoles y contribuir a mejorar sus posibilidades de inserción laboral