Búsqueda

  • Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundo El número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer Noticia pública
  • La ONU decide desde hoy en Ginebra cómo mejorar la predicción del tiempo ante el cambio climático La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, celebra desde hoy hasta el próximo 12 de junio en Ginebra su Congreso Meteorológico Mundial, que se centrará en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para satisfacer las necesidades de una población mundial en aumento y hacer frente a la variabilidad del clima y el cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos y perturbaciones conexas en todos los sectores socioeconómicos Noticia pública
  • El Festival de Cine de Alicante incluirá cuatro películas y cinco cortos de temática social El 12º Festival de Cine de Alicante incluirá cuatro películas y cinco cortos de temática social que integrarán la sección informativa de Cine Solidario, un espacio que desde 2006 cuenta con la colaboración de la Concejalía de Acción Social y que tiene el objetivo de potenciar el séptimo arte como herramienta de concienciación y compromiso social Noticia pública
  • Cerca de 350.000 niños de todo el mundo corrieron hoy contra el hambre infantil Alrededor de 350.000 niños de más de 30 países participaron este viernes en la 18ª Carrera contra el Hambre con el fin de conseguir fondos para evitar que unos 8.500 menores de cinco años mueran cada día en el mundo por desnutrición Noticia pública
  • 24-M. Greenpeace logra que todos los partidos de Canarias, salvo el PP, rechacen los sondeos petrolíferos Los principales partidos que concurrirán a las elecciones autonómicas de Canarias el próximo domingo, salvo el PP, han suscrito el manifiesto impulsado por Greenpeace para llevar al archipiélago un modelo energético 100% renovable para 2050 y, por tanto, libre de prospecciones petrolíferas Noticia pública
  • La llegada de los monzones amenaza la recuperación de Nepal, según Cruz Roja Cruz Roja Española señaló este viernes que ha acelerado la distribución de ayuda básica para los supervivientes de los dos recientes terremotos en Nepal ante la próxima llegada de la temporada de lluvias monzónicas, que amenaza las labores de asistencia humanitaria y la recuperación en este país Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica Greenpeace ha denunciado la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y ha pedido su protección, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Científicos desvelan la diversidad planctónica de los océanos La expedición ‘Tara Oceans’, formada por un equipo internacional e interdisciplinar de más de un centenar de investigadores, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa del microplancton marino, en el que reflejan la biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto de su entorno, especialmente el de la temperatura Noticia pública
  • Bruselas premia a SEO/BirdLife y la agencia Efe por el Día Europeo de la Red Natura 2000 La Comisión Europea galardonó este jueves al Día Europeo de la Red Natura 2000, promovido por SEO/BirdLife, BirdLife Europa y la agencia Efe, con el Premio Ciudadano Europeo, lo que significa que esta iniciativa ha sido la más votada entre los 23 proyectos finalistas de 14 países de la UE Noticia pública
  • Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanos Greenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección Noticia pública
  • Un pez que hace nidos para cortejar a las hembras, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2014 Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, un insecto palo que ha demostrado ser un maestro del camuflaje y una araña que huye haciendo volteretas como si fuera una acróbata son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en todo el mundo Noticia pública
  • Gestha dice que la reforma del IVA de Grecia no encaja en la legislación comunitaria El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) afirma que las autoridades europeas “no van a aceptar” la modificación del IVA que planeta Grecia y que recoge que paguen menos quienes abonen sus compras con tarjeta, con el objetivo de reducir el fraude Noticia pública
  • La ONU: “El planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, aseguró este jueves que “el planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Noticia pública
  • La ONCE dedica su cupón a Antena 3 por su 25 cumpleaños El 25 aniversario de Antena 3 protagonizará este jueves el cupón de la ONCE, que llevará por toda España el cumpleaños de esta cadena televisiva Noticia pública
  • Podemos dice que la petición de reingreso en el PP de Bárcenas tiene "todo el sentido del mundo" El candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, Pablo Echenique, dijo este miércoles que la petición de reingreso en el PP de Luis Bárcenas "tiene todo el sentido del mundo" porque, según dijo, el partido que preside Mariano Rajoy “nunca ha dejado de funcionar como una organización criminal” Noticia pública
  • La ONCE dedica su cupón a Antena 3 por su 25 cumpleaños El 25 aniversario de Antena 3 protagonizará este jueves el cupón de la ONCE, que llevará por toda España el cumpleaños de esta cadena televisiva Noticia pública
  • El primer cuatrimestre de 2015 fue el más caluroso en el mundo desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Fundación ONCE participa en la Asamblea Anual del Centro Europeo de Fundaciones Fundación ONCE participa en la 26ª Asamblea Anual y Conferencia (AGA) del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) que se está celebrando en la ciudad italiana de Milán. El EFC fomenta y canaliza la cooperación entre fundaciones europeas para mejorar la identidad de las mismas en la Unión Europea y su capacidad de trabajo con las instituciones europeas Noticia pública
  • El primer cuatrimestre de este año fue el más cálido en el planeta desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Medio Ambiente asegura que “el desarrollo sostenible es el único camino posible” El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró este martes que “el desarrollo sostenible es el único camino posible” y que, en éste ámbito, no imagina “pasos atrás”, por lo que defendió la economía circular para dejar a las generaciones futuras el mejor planeta posible Noticia pública
  • Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentos Greenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” Noticia pública
  • Saint-Gobain crea un juego 'online' con motivo de su 350 aniversario Saint-Gobain, multinacional a la cual pertenece Placo, empresa líder en placas de yeso laminado, ha trasladado sus 350 años de experiencia a un juego de ordenador gratuito en el que resume su experiencia en diseño, producción y distribución de materiales de construcción Noticia pública
  • Madrid. Los Teatros del Canal presentan el VI Festival Internacional de Improvisación Teatral Los Teatros del Canal de Madrid presentan la sexta edición del Festival Internacional de Improvisación Teatral (Festim), organizado por Impromadrid Teatro y que acogerá a las compañías Planeta Impro, Complot Escena, Picnic, Improtour, Teatribú y Os Instantâneos, del 19 al 24 de mayo Noticia pública
  • 678 playas y puertos españoles tendrán 'bandera azul' este verano, 3 menos que en 2014 Un total de 678 'banderas azules' ondearán en las playas y puertos españoles este verano, lo que supone 4 playas más que en 2014, pero 7 puertos deportivos menos, por lo que España mantiene el liderazgo a nivel mundial en playas y cae al tercer puesto en puertos por detrás de Holanda y Alemania Noticia pública
  • La crisis acaba con una treintena de ONG de Desarrollo, aunque el voluntariado aumenta Un total de 28 ONG de Desarrollo tuvieron que cerrar a causa de la crisis económica entre 2008 y 2013; además, las organizaciones han dejado de percibir ingresos, lo que ha provocado que se lleven a cabo 3.400 proyectos solidarios menos que en 2008 Noticia pública