Búsqueda

  • Debate Nación. El PNV pide al Gobierno que elimine el copago sanitario El Partido Nacionalista Vasco (PNV) registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que "elimine el copago sanitario en cualquiera de sus aspectos y formulaciones y que perjudica gravemente al principio de equidad de la sanidad" Noticia pública
  • Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado Noticia pública
  • Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticado El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar Noticia pública
  • El Congreso aprueba prohibir el ‘spam’ telefónico nocturno y en fines de semana La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles prohibir que las empresas puedan hacer ‘spam’ telefónico entre las 21.00 y las 09.00 horas, así como en los fines de semana y festivos Noticia pública
  • Violencia género. Los farmacéuticos se suman a la lucha contra la violencia de género El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firmaron este martes un convenio para difundir la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género a través de las oficinas de farmacia de todo el país Noticia pública
  • El Gobierno pide a los grupos a favor del consumo de cannabis que "dejen de banalizar sus efectos" El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, pidió este lunes a los "grupos de presión" que están a favor del consumo de cannabis que "dejen de banalizar sus efectos", para que no ocurran casos como el sucedido este fin de semana en Madrid, en el que una decena de estudiantes universitarios se intoxicaron, uno de ellos de gravedad, al ingerir un pastel elaborado con esta droga Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide la reserva de cupo de farmacias para trabajadores con discapacidad El Partido Popular ha presentado en el Registro del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se reserve un cupo de oficinas de farmacia para personas con discapacidad Noticia pública
  • Mato se compromete a mejorar el tratamiento y la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, envió este viernes un mensaje de “afecto, cariño y apoyo” a todos los niños con cáncer y sus familiares y se comprometió a mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Derecho a Vivir propone a Gallardón que endurezca la futura Ley del Aborto Derecho a Vivir pidió este jueves al Ministerio de Justicia que endurezca los supuestos de aborto que contempla el texto de la reforma de la Ley del Aborto. Además de la eliminación del principal, a su juicio, posible coladero (el riesgo para la salud mental de la mujer), solicita suprimir las razones para practicar el aborto eugenésico ante casos de malformación del feto y el supuesto de violación Noticia pública
  • Mato justifica en el Senado los copagos sanitarios para salvar el SNS La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este martes en el Senado los copagos sanitarios puestos en marcha por su Departamento como fórmula para preservar el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que insistió en que estaba en peligro por la deuda acumulada por el anterior gobierno socialista Noticia pública
  • Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Echániz: el decreto de la sanidad transfronteriza "es la norma comunitaria sanitaria de mayor impacto de los últimos años" El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este sábado que la incorporación de la directiva europea de asistencia sanitaria transfronteriza aprobada ayer por el Consejo de Ministros "es la norma comunitaria en el ámbito sanitario de mayor impacto de los últimos años, pues supone una importante adaptación organizativa de todos los sistemas de salud de la UE" Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el decreto que permite viajar a otro país solo con fines sanitarios El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva sobre la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que regula el supuesto de desplazamiento a otro Estado con el propósito expreso de recibir asistencia sanitaria Noticia pública
  • Discapacidad. La Organización Médica Colegial apoya al Cermi en su oposición al copago farmacéutico hospitalario El Consejo Social de la Organización Médica Colegial (OMC) manifestó este jueves su apoyo a la estrategia activa de oposición del sector social de la discapacidad representado por el Cermi en contra del copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz sobre enfermedades de la retina, que lidera la doctora Carmen Ayuso García Noticia pública
  • La Junta de Andalucía defiende un blindaje mínimo de los servicios públicos para todas las comunidades autónomas La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que el nuevo modelo de financiación autonómica que está en estudio debería blindar un nivel mínimo en la prestación de servicios públicos fundamentales de manera que se garantice la igualdad de oportunidades ante la educación, la salud o los servicios sociales de las personas independientes del lugar en el que vivan Noticia pública
  • Casi 17.000 niñas corren riesgo de sufrir mutilación genital en España El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, alertó este miércoles de que casi 17.000 niñas corren riesgo dentro de España de ser víctimas de mutilación genital, un problema que afecta a todo el mundo Noticia pública
  • El PSOE pide a Mato que retire el copago de medicamentos en las farmacias de los hospitales La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, calificó este martes de "nuevo fracaso político" el intento "fallido" del Gobierno de imponer el copago en medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales, por lo que pidió a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Ana Mato, que lo retire Noticia pública
  • Día Cáncer. Sanidad aboga por prestar una atención específica a los menores con cáncer La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este martes la necesidad de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer, que deberá incluir, según dijo, un seguimiento psicosocial y educativo. Este proyecto se llevará a cabo en 2014 a través de la línea estratégica ‘Asistencia de la Infancia y la Adolescencia’, introducida en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Día Cáncer. El 75% de las españolas de más de 50 años se ha hecho una mamografía Más del 75% de las españolas de 50 a 69 años se han sometido a una mamografía, frente al 60% de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con el último Informe Panorama de la Salud, de 2013 Noticia pública
  • Convención PP. Feijóo: “Nadie consentiría que vendiéramos la sanidad” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió este sábado que la sanidad pública es uno de los principales objetivos del PP. "Nadie consentiría que vendiéramos la sanidad", aseguró Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras y los colegios médicos solidarios se unen por los cooperantes sanitarios La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y Médicos Sin Fronteras (MSF) han suscrito un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente a favor de la homogeneización de la normativa aplicable al personal estatutario de salud y el personal laboral de los servicios públicos de salud en su desempeño como cooperantes, con el fin de favorecer el desarrollo y reconocimiento a su labor, así como su posterior incorporación a los servicios públicos sanitarios Noticia pública
  • Violencia Género. El Gobierno pide la complicidad de los médicos para luchar contra el maltrato El Gobierno presentó este viernes una nueva versión de la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género, que contará con más de 17.300 carteles informativos que se distribuirán en más de 300 centros de salud de toda España, salvo en Cataluña, orientados a la sensibilización con esta lacra de víctimas y profesionales sanitarios Noticia pública