COMUNIDAD MADRID. SIMANCAS MANTIENE SU RETICENCIA A SER ELEGIDO PRESIDENTE CON EL RESPALDO DE TAMAYO Y SAEZEl candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, mantiene a día de hoy su reticencia a ser elegido presidente con el respaldo de los tránsfugas Eduardo Tamayo y Teresa Sáez, pese a que gran parte del partido le presiona para que lo acepte, aunque sólo sea para recuperar la iniciativa política y ser él quien convoque las elecciones
ETA. EL PP PIDE UN PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA GETXOEl PP ha pedido al consejero vasco de Interior, Javier Balza, la puesta en marcha de un plan de seguridad en el municipio vizcaíno de Getxo, ante el temor a que la banda terrorista cometa nuevos atentados como el perpetrado el pasado lunes contra un hotel
ETA. EL PP PIDE UN PLAN DE SEGURIDAD PARA GETXO, ANTE EL TEMOR A NUEVOS ATENTADOS DE ETAEl PP demandó hoy al consejero vasco de Interior, Javier Balza, la puesta en marcha de un plan de seguridad en el municipio vizcaío de Gexto, ante el temor a que la banda terrorista cometa nuevos atentados como el perpetrado ayer contra un hotel del municipio, acción que sólo provocó daños materiales
COMUNIDAD MADRID. IU RECURRE EL PERIODO DE SESIONES DE CINCO DIAS APROBADO POR EL PPEl presidente de IU de la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, informó hoy del recurso presentado contra el acuerdo aprobado ayer por la Mesa del Legislativo autonómico, con el apoyo del PP y la abstención del PSOE, relativo a la declaración de periodo ordinario de sesiones de la Cámara regional entre el 17 y el 23de junio
COMUNIDAD MADRID. LA ASAMBLEA INICIA EL CAMINO HACIA SU DISOLUCION, PREVIO A LA CONVOCATORIA DE NUEVOS COMICIOSLa Msa y la Junta de Portavoces acordaron hoy, con el apoyo del PP, la abstención del PSOE y el rechazo de IU, habilitar el primer periodo ordinario de sesiones entre los días 17 y 23 de junio y constituir la Diputación Permanente, lo que supone, a juicio de la portavoz popular, Esperanza Aguirre, iniciar los trámites necesarios para proceder a la disolución del Parlamento regional, que es un paso previo para convocar nuevos comicios en otoño
COMUNIDAD MADRID. LEGUINA DICE QUE SIMANCAS HA TENIDO UN COMPORTAMIENTO "ADMIRABLE" Y QUE CAMBIARLO SERIA UN ERROREl diputado sociaista y ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, declaró hoy que el líder socialista madrileño, Rafael Simancas, "ha tenido un comportamiento admirable durante la crisis" de la Asamblea de Madrid "y es una persona de las más valiosas entre los jóvenes. Es un hombre decente, inteligente y creo que cambiarlo sería un error"
BATASUNA. EL PARLAMENTO VASCO ESTUDIA HOY EL INFORME JURIDICO SOBRE LA DISOLUCION DE SOZIALISTA ABERTZALEAKLa Mesa del Parlamento vasco tiene previsto estudiar hoy el informe jurídico que este órgano encargó la semana pasada, a propuesta de PNV y EA, sobre la forma de aplicar el auto del Tribunal Supremo que ordena la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA) y, si es necesaio, reformar el Reglamento de la Cámara para llevarlo a efecto
BATASUNA. EL PARLAMENTO VASCO ANALIZARA EL JUEVES EL INFORME JURIDICO SOBRE LA DISOLUCION DE SOZIALISTA ABERTZALEAKLa Mesa del Parlamento vasco estudiará este jueves en una "reunión extraordinaria" el informe que este órgano encargó la semana pasada, a propuesta de PNV y EA, sobre la forma de aplicar el auto del Tribunal Supremo que ordena la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA), y si es necesario reformar el Reglamento de la Cámara para levar esto a efecto
IZQUIERDA SOCIALISTA: "EL CALADERO DE VOTOS NO ESTA EN LA DERECHA"Izquierda Socialista (IS) cree que los resultados obtenidos por el POE en los pasados comicios de mayo son "equilibrados, ni para flagelarse ni para bailar sevillanas", según dijo a Servimedia Juan Antonio Barrio de Penagos, miembro de la citada corriente crítica y del Comité Federal del PSOE
EL CES CONSTATA QUE LAS PENSIONES NO HAN SUBIDO SUSTANCIALMETE EN 2002 PESE A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) constata que las pensiones de viudedad no han subido de forma sustancial en 2002, pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno, que ampliaban del 45% al 46% la base reguladora de la pensión (el porcentaje del salario del cónyuge fallecido ue se cobra), y del 45% al 70% en el caso de contar con cargas familiares y pocos ingresos
25-M. AZNAR ASEGURA QUE NO HAY CAMBIO POLITICO EN MARCHA Y QUE EL "OPORTUNISMO CALLEJERO" DE ZAPATERO HA FRACASADOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que los resultados electorales permiten asegurar que "no hay cambio de ciclo ni punto de inflexión" en el respaldo mayoritario de los españoles a su partido y que el "oportunismo callejero" del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapater, ha fracasado