PARO. LOS AUTONOMOS CREEN "EXCELENTES" LOS DATOS DE DESEMPLEOLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), calificó hoy de "excelente" y "muy positiva" la evolución que esta registrando el empleo en los últimos meses y la caída de parados en 4.000 personas en agosto lo que, a su juicio, pone de manifiesto el buen ritmo en la creación de empleo
EL PARO BAJA EN 4.281 PERSONAS EN AGOSTO, PERO LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE 157.000 AFILIADOSEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo cayó en agosto en 4.281 personas, mientras que también se ha producio una caída en la afiliación a la Seguridad Social, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. ZAPLANA VE "ALTAMENTE POSITIVOS" LOS DATOS DE AGOSTOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y nuevo portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, calificó hoy de "altamente positivos" los datos del paro en el mes de agosto, al ser mejores que los del año anterior, en el que España ya lideró "el crecimiento del empleo en toda la UE"
MENDEZ PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE LA DIFERENCIA EN LOS DATOS DE CREACION DE EMPLEO RESPECTO A LOS DE LA EPAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy al Gobierno explicaciones de la diferencia existente entre los datos de creación de empleo registrados por la Encuesta de Población Activa (EPA) y los de la contabilidad nacional, ya que a su juicio los segundos corigen a la baja los datos del paro, reconociendo un 36% menos respecto a los de la EPA
MADRID. EL 81 DE LOS CONTRATOS LABORALES SON INDEFINIDOSEl vicepresidente segundo y consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, informó hoy de que el 81% de los contratos de la región tiene carácter indefinido, mientras que la media en España es del 69'6%. El responsable autonómico señaló que de los 590 millones de euros de presupuesto de su departamento, más del 80 por ciento se dedica a fomento del empleo
815.000 PARADOS LLEVAN MAS DE UN AÑO BUSCANDO EMPLEOEl paro de larga duración, es decir, llevar más de un año sin empleo, afectaba a finales del primer trimestre del año a un total de 815.000 desempleados, 21.500 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior (+2,7%), según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM TIENE SIN CUBRIR 151.903 OFERTAS DE EMPLEOEl Instituto Nacional de Empleo (INEM) tenía sin cubrir a finales del mes de julio un total de 151.903 ofertas de trabajo, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia
AUMENTA UN 1,87% EL NUMERO DE PERCEPTORES DEL PARO HASTA JUNIO, QUE ALCANZAN LOS 963.100El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo aumentó en junio un 1,87% respecto al mismo mes del año anterior, de forma que a finales del primer semestre el año había 963.100 personas cobrando el paro, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. LA CEOE DESTACA EL BUEN COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN 2003La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos del paro registrado durante el pasado mes de julio confirman el buen comportamiento del desempleo en lo que llevamos de año
PARO. EL PSOE CRITICA LA PRECARIEDAD DE LOS NUEVOS EMPLEOSEl secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que los datos del paro del mes de julio "constatan que el Gobierno del PP sólo es capaz de crear empleo precario"
PARO. ZAPLANA: "EN ESPAÑA, NUNCA HA HABIDO TANTA GENTE TRABAJANDO COMO AHORA"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, manifestó hoy sobre el descenso en el número de parados y el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social, que en nuestro país "nunca ha habido tanta gente trabajando como ahora. Mes a mes batimos récords históricos de afiliación a la Seguridad Social
PARO. EL PP CONSIDERA "MAGNIFICOS" EL DESCENSO DEL PARO Y EL NUEVO RECORD DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de "magníficos" y "extremadamente positivos" los datos del paro relativos al pasado mes de julio, que certifican el descenso en el número de desempleado en 27.177 personas y el nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, con un aumento de 82.839 trabajadores
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 27.177 PERSONAS Y LA AFILIACION CRECIO EN 82.839El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 27.177 personas respecto a junio, mientras el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 82.839 rabajadores, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ESPAÑOLES CREEN QUE EL PARO Y EL TERRORISMO SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAISLos ciudadanos españoles consideran que el paro y el terrorismo son, por este orden, los principales problemas del país, muy por delante de otros asuntos, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspodiente al mes de junio
CIS. EL GOBIERNO CONSTATA QUE NO HAY "ALARMA SOCIAL" POR LA DELINCUENCIA, LA TERCERA PREOCUPACION DE LOS CIUDADANOSLa inseguridad ciudadana se mantiene como el tercer problema más importante para los ciudadanos, por detrás del paro y el terrorismo, con un porcentaje del 31,2 por ciento, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), relativo al mes de junio. El secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, que presentó estos datos en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, aseguró que la encuesta constata que no existe en la sociedad española una sensación de "psicosis" o "alarma" por la delincuencia, pese al "discurso político" que otros partidos realizan en este sentido
ESPAÑA SIGUE SIENDO EL TERCER PAIS CON MAS PARADOS DE LA OCDEEspaña, con una tasa de paro del 11,3% de la población en edad de trabajar, se situó a finales de mayo pasado como el tercer país con más paro de la OCDE, sgún los datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
EPA. EL PSOE CRITICA EL TRIUNFALISMO CON EL QUE EL GOBIERNO INTERPRETA LOS DATOS DE PAROEl secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy el triunfalismo con el que el Gobierno interpreta los datos de paro y situación económica en España y le recordó que el desempleo ha aumentado en 250.000 personas en los últimos dos años y, en ese mismo periodo, se han destruido 115.500 puestos de trabajo
EPA. EL PARO SE REBAJO EN 97.600 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMSTREEl número de parados se rebajó en España en 97.600 personas entre abril y junio pasados, lo que supone una rebaja del 4,47% respecto al trimestre anterior y sitúa el número total de parados en 2.085.000, el 11,12% de los españoles en edad de trabajar
EPA. LAS CAMARAS PRONOSTICAN LA REACION DE 500.OOO EMPLEOS EN 2003Las Cámaras de Comercio valoraron hoy los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en la que se refleja un descenso de casi 100.000 parados en el segundo trimestre, y aseguraron que al finalizar 2003 se habrán creado cerca de medio millón de nuevos puestos de trabajo