Búsqueda

  • La patronal de las cajas CECA se transforma en banco La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) aprobó hoy el proyecto de constitución de un banco instrumental al que la entidad traspasará sus activos y pasivos para el ejercicio indirecto de su actividad financiera Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, al entender que no existe riesgo de que el exjefe del Ejecutivo autonómico se fugue antes de que el Supremo confirme la sentencia, momento en el que será encarcelado Noticia pública
  • Avance La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • La CMT exige a Canal+ un nuevo pago de 4,1 millones por la tasa de RTVE Canal+ deberá realizar un desembolso adicional de 4,1 millones de euros por la tasa de financiación de RTVE, correspondiente al ejercicio 2010, y Antena 3 otro análogo de 266.221 euros Noticia pública
  • La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • Ampliación Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • Avance Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares, Jaume Matas, ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • Gürtel. La Audiencia Nacional pide a Suiza información sobre una cuenta de Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha tardado sólo 24 horas en reiniciar las investigaciones contra el extesorero del PP Luis Bárcenas en el marco del “caso Gürtel” y ha solicitado a las autoridades de Suiza información sobre una cuenta que el imputado podría tener en el país helvético Noticia pública
  • Ampliación Los ayuntamientos presentan a Hacienda facturas pendientes por 9.584 millones La cuantía de las facturas pendientes de pago presentadas por los ayuntamientos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para acogerse al plan de pago a proveedores asciende a 9.584 millones de euros, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno Noticia pública
  • El coste laboral por trabajador sube un 1,6%, hasta los 2.683 euros al mes El coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.683,86 euros en el cuarto trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo periodo de 2010, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Asturias. El candidato asturiano por IU manifiesta que los servicios sociales no deben estar sometidos a fines mercantilistas El candidato de IU a la presidencia del Principado de Asturias, Jesús Iglesias, aseguró, durante un encuentro mantenido con los representantes del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Asturias (Cermi Asturias), que lo servicios sociales que se prestan a las personas con discapacidad y en situación de dependencia "sólo son efectivos, sin la presión de buscar un beneficio económico ni estar sometidos a fines mercantilistas" Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)) Telefónica se alía con la compañía de pagos móviles “online” Boku Telefónica anunció este jueves que ha alcanzado un acuerdo global con la compañía de pagos móviles “online” Boku para reforzar el catálogo de servicios de cartera móvil que la operadora desplegará próximamente Noticia pública
  • Telefónica se alía con la compañía de pagos móviles “online” Boku Telefónica anunció este jueves que ha alcanzado un acuerdo global con la compañía de pagos móviles “online” Boku para reforzar el catálogo de servicios de cartera móvil que la operadora desplegará próximamente Noticia pública
  • El gerente de Dorribo en Andorra niega pagos a Blanco El empresario Xoan Manuel Bazarra, gerente de la empresa andorrana Salut d’Innovació, negó este miércoles en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que el dinero que el presunto cerebro del “caso Campeón”, Jorge Dorribo, sacó de las cuentas de la sociedad poco antes de reunirse con José Blanco estuviese destinado al pago de una comisión al exministro de Fomento Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en enero La Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Rubalcaba reclama un debate general sobre ingresos y gastos para preservar sanidad y educación ante el ajuste del déficit El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un debate general entre partidos, Estado y comunidades autónomas, sobre ingresos y gastos para preservar los servicios públicos esenciales, especialmente la sanidad y la educación, ante los ajustes necesarios para recortar el déficit Noticia pública
  • Banco Popular comienza mañana la recompra y canje de preferentes Banco Popular comienza mañana jueves la oferta de recompra dirigida exclusivamente a los titulares de los 1.128,2 millones de euros de participaciones preferentes que tanto la entidad como Banco Pastor tienen colocadas entre inversores minoristas Noticia pública
  • Ampliación El Estado cerró enero con un déficit de 9.313 millones, el 0,87% del PIB El Estado registró en enero un déficit de 9.313 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,87% del PIB, según el avance de los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Mediapro y la Real Sociedad se cruzan demandas por los derechos televisivos La productora Mediapro y la Real Sociedad de Fútbol se han interpuesto sendas demandas judiciales por los derechos televisivos del club, según anunciaron hoy ambas entidades Noticia pública
  • El Cermi espera que el pago de las deudas de las administraciones que programa el Gobierno llegue al sector social El secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Alberto Durán, afirma – en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es’- que espera que el programa del Gobierno de pago a proveedores de deudas de las administraciones públicas también llegue al sector social, puesto que "muchos servicios están ahora colgando de un hilo" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno crea un fondo para financiar el plan de pago a proveedores La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que se ha creado un fondo para la financiación del mecanismo para que las Administraciones Públicas paguen las deudas pendientes con sus proveedores Noticia pública
  • La CNE avisa de que los peajes de la luz deberían subir un 35% si no se toman medidas contra el déficit La Comisión Nacional de la Energía (CNE) advirtió este viernes de que los peajes de accceso a la luz deberían subir un 35,5% en 2012, si no se toman medidas para atajar el problema del déficit tarifario Noticia pública
  • La Seguridad Social cerró 2011 con un déficit de 995 millones La Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio de 2011 un déficit de 995 millones de euros, lo que equivale al 0,09% del Producto Interior Bruto (PIB) y supone una desviación respecto al objetivo previsto por el anterior Ejecutivo de 0,49 puntos de PIB Noticia pública
  • Montoro ve "clave" el mecanismo para proveedores para impulsar la actividad y evitar la destrucción de empleo El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que el mecanismo de pago a proveedores es una “macro operación de inyección de liquidez” para abordar una “situación extraordinaria y urgente”, y agregó que “no podemos esperar más porque tenemos que garantizar” el flujo de fondos a las empresas Noticia pública
  • El Estado cerró 2011 con un déficit de 54.739 millones, el 5,1% del PIB La Administración Central del Estado registró en 2011 un déficit de 54.739 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 5,10% del PIB, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública