Búsqueda

  • El CGPJ estudia hoy la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y Bárcenas La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este martes la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raíz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´ Noticia pública
  • Rey. Jaime Alfonsín toma hoy posesión como nuevo jefe de la Casa del Rey El hasta ahora jefe de la Secretaría del Príncipe de Asturias, Jaime Alfonsín Alfonso, es a partir de este martes el nuevo jefe de la Casa del Rey, cargo en el que sustituye a Rafael Spottorno, que desempeñó la jefatura de la Casa Real desde septiembre de 2011 Noticia pública
  • Jaime Alfonsín, nuevo jefe de la Casa del Rey El hasta ahora jefe de la Secretaría del Príncipe de Asturias, Jaime Alfonsín Alfonso, será a partir de mañana jefe de la Casa del Rey, según confirmaron a Servimedia fuentes de La Zarzuela. Alfonsín sustituye en el cargo a Rafael Spottorno, que desempeñó la jefatura de Casa Real desde septiembre de 2011 Noticia pública
  • El CGPJ estudia mañana la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y Bárcenas La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raiz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´ Noticia pública
  • Rey. Pablo Iglesias critica que se haya nombrado a Felipe VI “por la puerta de atrás” Pablo Iglesias, eurodiputado y líder de Podemos, criticó hoy en el Fórum Europa que PP y PSOE hayan acordado una “abdicación exprés” para proclamar “por la puerta de atrás” a Felipe VI como nuevo Rey de España Noticia pública
  • El juez Elpidio Silva declara este lunes como imputado por la filtración de los correos electrónicos de Blesa El juez Elpidio José Silva declarará hoy como imputado por un presunto delito de revelación de secretos cometido a raíz de la filtración a los medios de comunicación de los correos electrónicos corporativos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • El juez Elpidio Silva declara mañana como imputado por la filtración de los correos electrónicos de Blesa El juez Elpidio José Silva declarará mañana, lunes, como imputado por un presunto delito de revelación de secretos cometido a raíz de la filtración a los medios de comunicación de los correos electrónicos corporativos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • Abogados cristianos se querellan contra Femen por incitación al “odio antirreligioso” La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) presentó hoy en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid una querella contra el colectivo Femen por presuntos delitos relacionados con la incitación al “odio antirreligioso” y contra la libertad religiosa Noticia pública
  • ETA. La Audiencia confirma la condena al abogado Enparantza por injurias a las Fuerzas de Seguridad La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el abogado Jon Enpartantza, habitual defensor de etarras, y ha confirmado la sentencia condenatoria que le impuso multa de 5.670 euros por injurias contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Un príncipe jordano, nuevo jefe de derechos humanos de la ONU El príncipe jordano Zeid Ra’ad Zeid Al-Hussein, de 50 años, se convertirá en el nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a partir del próximo 1 de septiembre, cuando sustituya en el cargo a la abogada sudafricana Navi Pillay Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se entregan los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia La Fundación Alpe Acondroplasia entrega este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social Noticia pública
  • Discapacidad. Premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia La Fundación Alpe Acondroplasia entregará este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social Noticia pública
  • Rey. ICV veta la ley de abdicación porque cree que la monarquía ve una “amenaza” el referéndum Iniciativa per Catalunya (ICV) vetará este martes en el Pleno del Senado el proyecto de ley que regula el proceso de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el futuro Felipe VI. ICV, integrado en la Cámara Alta con el PSC en el grupo parlamentario Entesa pel Progrés de Catalunya, se desligará de éste, que votará de manera afirmativa, y dará su voto negativo a esta ley, porque considera necesario un referéndum que la monarquía ve como una “amenaza” Noticia pública
  • Abdicación. Mas no ve en España suficiente movilización por el "derecho a decidir" sobre una república El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, señaló hoy que en España no hay suficiente movilización social en favor del derecho a decidir ser una república, a diferencia de la que sí detecta en su región en favor de tener un Estado propio Noticia pública
  • El juez Ruz aplaza la declaración de Sandro Rosell por el 'caso Neymar' hasta el 22 de julio El juez de la Audiencia Naciona Pablo Ruz ha aplazado al próximo 22 de julio la declaración como imputado del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por un presunto delito fiscal por defraudar al fisco un total de nueve millones de euros por el fichaje del brasileño Neymar. La declaración estaba fijada inicialmente para el próximo viernes, día 13, pero el abogado de Rosell, Andrés Ayala, tenía fijada para esa misma fecha un juicio en la Audiencia Provincial de Madrid Noticia pública
  • Transparencia Internacional investiga la corrupción del deporte en España Transparencia Internacional (TI), entidad que se dedica a combatir la corrupción en la esfera internacional, está investigando si hay prácticas irregulares en el deporte en España, algo que se analizará dentro de un informe mundial sobre esta cuestión Noticia pública
  • Gallardón y los abogados negocian contrarreloj sobre la Ley de Justicia Gratuita El Ministerio de Justicia, que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, y el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) mantienen negociaciones contrarreloj para tratar de incorporar propuestas de estos profesionales a la futura Ley de Justicia Gratuita, cuyo plazo de enmiendas termina este martes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Supremo condena a un abogado a indemizar a dos víctimas dell camping Las Nieves por malas prácticas profesionales El Tribuna Supremo ha condenado a un abogado a pagar 840.000 euros a dos clientes suyos que fueron afectados por la tragedia la tragedia del camping Las Nieves de Biescas (Huesca) ocurrida en agosto de 1996 Noticia pública
  • Gallardón dice que “la Justicia será electrónica o no será” El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que la Administración judicial “será electrónica o no será”, por lo que la modernización de los tribunales no es una “elección”, sino algo indispensable Noticia pública
  • (REPORTAJE) Una melodía contra la exclusión La Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social Noticia pública
  • Fútbol infantil solidario con la donación de médula ósea La localidad madrileña de Valdemoro acogerá un torneo infantil de fútbol 7 el próximo 28 y 29 de junio, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, una iniciativa que promueve la familia de Ana y Raúl, dos niños aquejados por anemia de Fanconi, una dolencia para la que el trasplante de ese tejido es uno de los pocos tratamientos eficaces existentes Noticia pública
  • Justicia examinará a final de mes a 339 aspirantes a abogado El Ministerio de Justicia ha fijado para el sábado 28 de junio la prueba escrita que permitirá acceder a la profesión de abogado. Finalmente, el examen se celebrará en sede única, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, debido a que hay 339 aspirantes inscritos Noticia pública
  • RSC. El Premio Jose Maria Cervelló impulsa el emprendimiento y la innovación en el ámbito jurídico La octava edición del Premio Jose María Cervelló de Derechos de los Negocios, que se encuentra en la fase final para conocer a sus ganadores, se ha centrado en esta ocasión en el impacto de la Ley de Emprendedores. Para Adolfo Menéndez, socio del despacho Uría-Menéndez, “la ley no trasforma sino que elimina obstáculos para el emprendimiento, y lo que hace falta es fomentar el impulso creativo” Noticia pública
  • Caso Gürtel. El exconcejal de Hacienda de Pozuelo niega haber favorecido a las empresas de Correa El exconcejal de la Hacienda de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Roberto Fernández Rodríguez, que la pasada semana 'plantó' al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, declaró hoy que que nunca favoreció a las empresas de Francisco Correa mientras ocupó su puesto y aseguró que las adjudicaciones le venían “dadas” y respaldadas por la firma del interventor del ayuntamiento Noticia pública
  • El Supremo respalda la negativa del Gobierno a indultar a la mujer que quemó al violador de su hija La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso cotencioso-administrativo presentado por María del Carmen García Espinosa contra la decisión del Gobierno de denegarle el indulto, por haber rociado con gasolina y quemado al violador de su hija Noticia pública