Búsqueda

  • El Gobierno aparca la ley de perros y gatos La ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma Noticia pública
  • El Grupo Fomento licitará obras por importe de 3.700 millones en lo que queda de año El Grupo Fomento tiene previsto licitar obras y servicios por importe de 3.700 millones de euros desde mediados de abril hasta final del ejercicio, que se sumarán a los 1.400 millones acordados en lo que va de año Noticia pública
  • La CNMC cuestiona el impuesto catalán sobre aviación comercial al beneficiar a grandes aerolíneas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ve los efectos positivos que generaría sobre el medio ambiente el impuesto catalán sobre la aviación comercial y considera que se verían beneficiadas las empresas que mayor número de operaciones realicen en el aeropuerto Noticia pública
  • El PSOE enmienda a la totalidad la reforma de la Ley de Montes El Grupo Socialista registró este martes en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Montes por considerar que el PP pretende un “plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente” Noticia pública
  • RSC. Banco Popular comercializará un nuevo fondo que incluye criterios extrafinancieros Banco Popular comercializará a finales del presente año un nuevo fondo, que se denominará Eurovalor Compromiso ISR, cuya cartera estará compuesta por los mejores fondos de inversión socialmente responsables gestionados por entidades de referencia a nivel internacional Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo, preocupado por la aparición de la figura del “trabajador pobre” El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy que “me alegro por cada persona que encuentra empleo, pero ha aparecido una modalidad inquietante: el trabajador pobre” Noticia pública
  • Carbunión defenderá el nuevo incentivo al carbón si las eléctricas lo recurren Carbunión afirmó este miércoles que defenderá en todas las instancias el nuevo incentivo a la quema de carbón nacional en las centrales térmicas si las eléctricas recurren la norma, por lo que las animó a que realicen las inversiones medioambientales Noticia pública
  • La Armada desactiva dos explosivos en la provincia de Cádiz Un equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales, ha neutralizado dos proyectiles en sendas playas de los municipios gaditanos de San Fernando y Conil de la Frontera Noticia pública
  • Industria incentivará la electricidad con carbón a cambio de inversiones medioambientales El Ministerio de Industria, Energía y Turismo analizó este martes con los sindicatos y las empresas del sector del carbón el borrador de la orden que regulará el pago por capacidad para la desnitrificación de centrales térmicas, que contempla incentivos a la electricidad con carbón a cambio de inversiones medioambientales Noticia pública
  • Un 8% de las zonas marinas españolas están ya protegidas La superficie marina protegida en España ha pasado del 1% en 2009 al 8% actual, con lo que está cerca del objetivo del 10% para 2020, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010 Noticia pública
  • Canarias. El Parlamento pide incluir cláusulas sociales en la contratación autonómica El Pleno del Parlamento canario aprobó una proposición no de ley, elaborada por el Grupo Mixto, en la que se insta al Gobierno autonómico a incluir “cláusulas y obligaciones de tipo social y medioambiental “ en la contratación pública Noticia pública
  • C.Valenciana. Calabuig promete “luchar por la cohesión social” y “relanzar la actividad económica” El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia y candidato del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, dibujó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ los objetivos centrales de su propuesta de gobierno para la ciudad, que pasan por la “lucha contra la pobreza y la exclusión social”, el relanzamiento de la actividad económica y la “sostenibilidad medioambiental” Noticia pública
  • García Tejerina: "Los agentes forestales no pierden ninguna competencia" La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tajantemente este martes que, con la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación en el Congreso, los cerca de 6.000 agentes forestales de España continuarán ejerciendo sus funciones para perseguir los delitos medioambientales y únicamente en un 2% de los casos actuarán como auxiliares del Seprona Noticia pública
  • Castilla-La Mancha multa a un club de cazadores con 25.000 euros y dos años sin actividad por envenenamiento de rapaces La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha sancionado al Club Deportivo Básico Cazadores de Medranda (Guadalajara) con una multa de 25.000 euros y la suspensión de la actividad cinegética por dos años al hallarse en fauna envenenada en un coto de su propiedad Noticia pública
  • RSC. La responsabilidad social influirá en la retribución variable de los consejeros y la alta dirección de Banco Popular La próxima Junta General de Accionistas del Banco Popular, que se celebrará el próximo 13 de abril, deberá aprobar la política de retribución de los miembros del Consejo y de la alta dirección, en la que se han incluido criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) para tenerlos en cuenta en su retribución variable Noticia pública
  • RSC. Iberdrola reafirma su compromiso medioambiental en el Día Internacional de los Bosques El Grupo Iberdrola reafirmó hoy su compromiso con el medio ambiente, la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. La compañía lanzó este mensaje coincidendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Cultura destaca que su “prioridad” es salvaguardar la cueva de Altamira El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte señaló este viernes que su “prioridad” es el conocimiento y salvaguarda de la cueva de Altamira en el marco del Plan de Conservación Preventiva Noticia pública
  • Los organismos públicos de investigación podrán reponer todas las plazas que tengan baja Organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Español de Oceanografía, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, el Instituto Geológico y Minero de España y el Instituto de Astrofísica de Canarias podrán reemplazar el 100% de las bajas que se hayan producido en 2014 Noticia pública
  • RSC. Abengoa fija en el 20% las mujeres en puestos directivos para 2020 Abengoa se ha fijado como objetivo para 2020 que el porcentaje de mujeres en los puestos directivos de la compañía se sitúe en el 20 por ciento, casi el doble de la situación actual puesto que a finales de 2014 esta cifra era del 10,9 por ciento Noticia pública
  • Los Inspectores de Hacienda abogan por incrementar el IVA recortando los productos acogidos al tipo reducido El presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ransés Pérez Boga, defendió este miércoles que España debería incrementar de forma importante su recaudación por IVA, ya que ocupa actualmente el puesto 27 de los 28 países de la UE en esta materia Noticia pública
  • Nace Aquae TV, el canal del agua El domingo 22 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua, y una de las actividades para conmemorar esta fecha es el lanzamiento de Aquae TV, un canal web de televisión que Aquae Fundación ha puesto en marcha este lunes y en el que primarán los contenidos de divulgación, ocio y conocimiento relacionados con el agua y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • Madrid. WWF reclama planes de gestión del lince ibérico y del lobo en la región La organización ecologista WWF pidió este jueves a la Comunidad de Madrid que “asuma su responsabilidad” y tome medidas ante la presencia del lince ibérico en la región y cumpla la ley aprobando “de forma urgente” un plan de recuperación para esta especie en peligro crítico de extinción y otro para el lobo Noticia pública
  • Soria defiende en Bruselas la importancia de nuevas interconexiones energéticas El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este jueves en el Consejo Europeo de Energía celebrado en Bruselas la importancia de aumentar el nivel de interconexiones energéticas con el resto de Europa, ya que mantiene que tendrán un efecto "claramente positivo" en la disminución del precio de la electricidad, según informó el Ministerio en una nota Noticia pública
  • Wert considera “asequible” la creación de 600.000 empleos para final de año El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que el objetivo marcado por el Gobierno de crear 600.000 nuevos puestos de trabajo para finales de 2015 “no solo parece un objetivo alcanzable, sino relativamente asequible” Noticia pública