Madrid. Metro pone hoy en marcha el dispositivo especial de Navidad y refuerza el servicio hasta un 19%Metro de Madrid pone en marcha hoy el dispositivo especial de Navidad, por el que se refuerza el servicio, se aumenta el personal en estaciones y se cambian los horarios durante los días festivos. Según explicó el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se incrementará el número de trenes hasta en un 19% desde este viernes hasta el 7 de enero, para hacer frente al aumento de la demanda en las zonas comerciales y de ocio con motivo de estas fiestas
El Consejo de RTVE aprueba la vuelta de la Onda Corta y dos nuevas series de ficciónEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy el regreso de las emisiones de Onda Corta de Radio Exterior, dando así marcha atrás al cierre de este servicio que se decidió en la etapa del anterior presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
Madrid. Metro pone en marcha el dispositivo especial de Navidad y refuerza el servicio hasta un 19%Metro de Madrid pondrá en marcha mañana el dispositivo especial de Navidad, por el que se refuerza el servicio, se aumenta el personal en estaciones y se cambian los horarios durante los días festivos. Según explicó el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se incrementará el número de trenes hasta en un 19% desde este viernes hasta el 7 de enero, para hacer frente al aumento de la demanda en las zonas comerciales y de ocio con motivo de estas fiestas
Televisiones, antenistas y usuarios piden a Industria que amplíe tres meses la adaptación de canales de TDTLas organizaciones representativas de las cadenas de televisión, las asociaciones de usuarios y las empresas instaladoras de antenas pidieron hoy al Ministerio de Industria que amplíe tres meses, hasta el 31 de marzo de 2015, el plazo para la adaptación de los canales de TDT, ya que consideran que no va a dar tiempo a que el 'apagado' de las frecuencias se haga en las debidas condiciones para toda la población el próximo 31 de diciembre, como está previsto en el Plan Nacional Técnico del dividendo digital
El Gobierno prepara un código contra los anuncios sexistasEl Gobierno trabaja actualmente en la elaboración de un “código de conducta publicitaria para evitar el sexismo en la publicidad”. Así lo señala el Ejecutivo en su respuesta a una batería de preguntas parlamentarias que ha formulado por escrito la diputada del PSOE Paloma Rodríguez sobre las medidas adoptadas contra los anuncios sexistas
Discapacidad. El Cermi lleva a los tribunales a Administraciones Públicas por vulnerar la reserva de empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recurrirá ante la jurisdicción contencioso-administrativa las resoluciones de desarrollo del real decreto-ley por el que se prevé una oferta de empleo público extraordinaria y adicional, por "no observar la obligación de reserva de empleo para personas con discapacidad, como establece la legislación general sobre acceso al empleo público"
Madrid. La Comunidad convoca oposiciones para 45 plazas de inspectores de EducaciónEl Gobierno madrileño convoca este lunes 45 plazas del cuerpo de Inspectores de Educación de la Comunidad de Madrid. Los aspirantes deberán pertenecer a alguno de los cuerpos que integran la función pública docente y acreditar una antigüedad mínima de seis años como funcionario de carrera y una experiencia docente de igual duración
Madrid. La Comunidad convocará mañana oposiciones para 45 plazas de inspectores de EducaciónEl Gobierno madrileño convocará mañana, lunes, 45 plazas del cuerpo de Inspectores de Educación de la Comunidad de Madrid. Los aspirantes deberán pertenecer a alguno de los cuerpos que integran la función pública docente y acreditar una antigüedad mínima de seis años como funcionario de carrera y una experiencia docente de igual duración
Adif adjudica a Repsol y Galp el suministro de gasóleo para el transporte ferroviario por 73 millonesEl Consejo de Administración de Adif adjudicó este viernes a Repsol y Galp por un importe global estimado de 72,98 millones de euros, con IVA, el contrato para el suministro de gasóleo B exento de impuestos especiales, como combustible en el transporte ferroviario, según informó la compañía en una nota
Podemos pide que la Constitución reconozca el derecho al créditoPodemos considera que el crédito debe incluirse en la Constitución como un derecho fundamental, de manera que se considere "la financiación a la economía como un servicio público esencial, obligando a que su disposición necesariamente responda al interés general y no se resuelva en función del lucro de la banca privada"
Más de 40.000 docentes recién titulados no encuentran trabajoMás de 40.000 docentes recién titulados no encuentran trabajo, según ha informado este miércoles la Federación de Enseñanza de CCOO, quien denunció las “nefastas repercusiones” que está teniendo la congelación de la oferta de empleo público
La CNMV autoriza la opa del Grupo CVC sobre DeoleoEl Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó este martes la oferta pública de adquisición de acciones sobre Deoleo formulada por Ole Investments BV (Grupo CVC)
CSI-F acusa a Sanidad de convertir en "trabajo precario" el sistema de formación especializadaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) afirmó este martes que los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) "incumplen de manera reiterada" la normativa de Formación Especializada Sanitaria, de forma que el colectivo de jóvenes sanitarios "se ha convertido en mano de obra precaria ante el déficit de personal por la escasez de ofertas de empleo público y el alto nivel de interinidad"
Los plazos fijados por Fomento hacen muy difícil que los AVE privados circulen en 2015Los plazos establecidos por la orden del Ministerio de Fomento para llevar a cabo el proceso de concesión del título habilitante para operar trenes privados en el corredor Madrid-Levante hacen muy difícil que el proceso pueda estar concluido durante el año 2015, tal y como pretende el departamento dirigido por Ana Pastor
Un total de 185.000 conductores se han quedado sin carné desde que entró en vigor el permiso por puntosDesde que se puso en marcha el permiso por puntos en julio de 2006 un total de 185.000 conductores han perdido el permiso de conducir por no haber renovado o por haber agotado su saldo de puntos. Además, han sido sancionados 6,5 millones de conductores por cometer infracciones que llevan aparejada la retirada de puntos, lo que supone que aproximadamente uno de cada cada conductores ha perdido al menos un punto en estos ocho años, según datos aportados esta sábado por la Dirección General de Tráfico (DGT)
La CNMC pide menos trabas a la competencia en la licitación de equipos audiovisualesLa Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe en el que propone modificaciones en el borrador del Acuerdo Marco que ha elaborado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre licitación de equipos audiovisuales para la Administración General del Estado