Bruselas vuelve a criticar las tasas para financiar RTVELa vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, afirmó este jueves en el Fórum Europa que no está "muy a favor" de imponer una tasa para la financiación de RTVE
Guindos confía en que Estados Unidos no llegue al impagoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró este lunes confiado en que republicanos y demócratas en Estados Unidos alcanzarán un acuerdo antes del 17 de octubre y el país no llegue a la suspensión de pagos
El juez Velasco deja en libertad a otros cuatro miembros de HerriraEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido dejar en libertad con medidas cautelares a los últimos cuatro miembros de Herrira, la organización de apoyo a los presos de ETA, a los que ha interrogado este jueves y que fueron detenidos este lunes en Hernani (Guipúzcoa)
El juez Velasco impone fianzas de 20.000 euros a cuatro detenidos de Herrira y deja en libertad a otros diezEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha impuesto una fianza de 20.000 euros para poder eludir su ingreso en prisión a cuatro de los miembros de Herrira, la organización de apoyo a los presos de ETA, detenidos este lunes en Hernani (Guipúzcoa), mientras que ha decidido dejar en libertad con medida cautelares a otros diez arrestados
C. Valenciana. Pérez García aboga por una reforma "profunda" del modelo de financiación autonómicaEl portavoz de la Comisión de Expertos sobre financiación autonómica en las Cortes Valencianas y director del IVIE, Francisco Pérez García, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ por una reforma “profunda” del actual modelo de financiación autonómica, que corrija las asimetrías existentes entre las diferentes comunidades autónomas
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. Montoro reconoce que “preocupa” el nivel de la deuda públicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, reconoció este lunes que “preocupa” el nivel de la deuda pública en España, si bien destacó la contención que se está produciendo en la partida de intereses de la deuda
Presupuestos. Aumenta un 0,32% el dinero para DependenciaEl Gobierno destinará el año que viene un total de 1.176,58 millones de euros a la atención de la Dependencia (descontando el dinero que irá a parar a sufragar obligaciones de ejercicios anteriores), lo que supone un 0,32% más que en el ejercicio actual, cuando el montante para esta política ascendió a 1.171 millones de euros
Presupuestos. El Gobierno reduce un 5,4% el Plan del CarbónEl Gobierno destinará el próximo año 470,18 millones de euros para el Plan de la Minería del Carbón, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto a la partida reservada en el ejercicio anterior (497millones)
Presupuestos. El Gobierno prevé que las pensiones suban un 0,25% en 2014El Gobierno estima que la aplicación de la nueva fórmula de revalorización de las pensiones supondrá que estas prestaciones suban un 0,25% para el próximo año, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE)
IU presenta una alternativa para un sistema público de pensiones más justoEl Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) estudió este sábado una alterntiva para reformar los recursos del sistema, mejorar las pensiones, especialmente las más bajas y avanzar en la disminución de la edad de jubilación
(ENTREVISTA) Vidal Quadras: "El gasto despilfarrador e ineficiente al servicio de los partidos y sus clientelas perjudica las políticas sociales"Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Física Atómica y Nuclear, y de ahí que actualmente, en su calidad de eurodiputado, destaque como miembro particularmente activo de la Comisión de Industria, Energía e Investigación. Sin embargo, su actividad política es intensa y abarca cuestiones de interés general, como es la política social. Como vicepresidente del Parlamento europeo asegura en esta entrevista concedida al periódico ‘cermi .es semanal’ que la integración europea no es la culpable de la crisis, sino el instrumento para superarla. Mientras, en España aboga por una rebaja drástica del gasto estructural para financiar las políticas sociales