LA AUDIENCIA NACIONAL POSPONE EL JUICIO CONTRA LOS PRESUNTOS TERRORISTAS CHIITAS HASTA EL PROXIMO MES DE OCTUBREEl juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra tres presuntos terroristas de la organización chiíta "Hezbollah" acusados de introducir armas en España ha sidoaplazado hasta el próximo día 20 de octubre por problemas de calendario, ya que la vista se está prolongando más de lo previsto y el tribunal necesita la sala de audiencias para otros procesos pendientes
EL PABELLON DE LA ONCE EN LA EXPO SUPERO LOS DOS MILLONES DE VISITANTESEl pabellón de la ONCE en la Exposición Universal de Sevilla ha superado los dos millones de visitantes, concretamente 2.036.000, a falta de 20 días para su clausura de la muestra, según informaron a Sevimedia fuentes de la dirección del pabellón
ESPAÑA DEFIENDE ANTE FRANCIA Y GRAN BRETAÑA LA PROHIBICION TOTAL DE VERTIDOS EN EL ATLANTICO NORDESTEEspaña sólo ratificará el nuevo Convenio para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Nordeste, que se debe firmar mañana en París, si éste contempla la prohibición totalde vertidos radiactivos o una moratoria de carácter indefinido, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
PARALIMPICOS MADRID'92. DIEZ NUEVOS RECORDS Y TRIPLETE DE ORO DEL NADADOR AUSTRALIANOJOSEPH WALKERLa emoción de la jornada transcurrió hoy en las pistas del INEF y las piscinas M'86 de Madrid, donde el australiano Joseph Walker, que logró ayer la medalla de oro en los 200 metros libres masculinos, repitió victoria hoy en los 100 metros mariposa masculinos, con un crono de 01.05.59., superándo en más de siete segundos al medalla de plata, el también australiano Joshua Hofer, que consiguió un registro de 01.12.65
GREENPEACE ACUSA A FRANCIA Y GRAN BRETAÑA DE INTENTAR REANUDAR EL VERTIDO DE RESIDUOS RADIACTIVOS EN LA COSTA GALLEGALa organización ecologista Greenpeace acusó hoy a los gobiernos de Francia y Gran Bretaña de realizar "persistentes intentos" para bloquear la propuesta de prohibición de vertidos radiactivos al mar, que algunos países quieren incluir en el nuevo tratado para la prevención de la contaminación marina en el Atlántico Nordeste. El nuevo convenio, que sustituirá al de Oslo (1972) y al de París (1974), deberá ser firmado el próximo día 22 en la capital francesa por las delegaciones de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Noruega, Suecia, Finlandia y la CE
MAS DE 2000 PERSONAS DE LA FAMILIA PARALIMPICA ABANDONARON HOY BARCELONALas primeras 2.000 personas entre atletas, técnicos y acompañantes de la familia paralímpica dejaron hoy la Villa y se marcharon a sus respectivos países después de que ayer se clausuraran los Juegos con la ceremonia en el estadio de MontjuIc
PARALIMPICOS. ESPAÑA LLEGA A LAS CIEN MEDALLASHoy se abrió la última jornada de atletismo en el Estadio, que cerrará la delegación española rebasando el centenar de medallas. Por la tarde, la mayor concurrencia de metales tuvo lugar en las finales de atletismo, que ha sido una de las mejores bazas del equipo español en estos Juegos
DOMINIO ABSOLUTO DE LOS ESPAÑOLES EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDADLa jornada de esta tarde se abrió en el Estadio Olímpico con un dominio total de los atletas españols en las pruebas de velocidad. Julio Requena se impuso en su serie semifinal de 200 metros B-1 (ceguera total) y se clasificó de forma directa para la final de mañana a las 12. Requena realizó un registro de 24,37 segundos
LA UPA NO CORTARA EL TRAFICO Y REGALARA PATATAS DURNTE LA "OPERACION RETORNO"La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) decidió esta mañana no realizar cortes de tráfico durante la "operación retorno", prevista para este próximo fin de semana, para apoyar sus protestas sobre los bajos precios de la patata, por considerar que "los ciudadanos no pueden verse perjudicados por una reivindicación con la que hasta ahora han mostrado su plena solidaridad"