La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Violencia género. Mujeres con discapacidad denuncian olvido institucional en las políticas contra la violenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) denunciaron este lunes, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el "olvido institucional" al que se condena muchas veces a las mujeres de este colectivo
Violencia género. El 10% de las víctimas de violencia de género en España en 2013 eran mujeres con discapacidadCasi el 10% de las mujeres asesinadas el año pasado en España víctimas de la violencia de género tenían discapacidad, porcentaje que sube hasta el 13% en el año 2012. En 2013, cinco de las 54 asesinadas por el machismo eran mujeres con discapacidad, mientras que en 2012 fueron siete de las 52 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas las que tenían algún tipo de discapacidad
RSC. Los trabajadores de DIA lucirán toda la semana insignias contra la violencia de géneroCon motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que tendrá lugar mañana martes, los supermercados DIA han decidido sumarse de forma activa a los actos de concienciación y ayuda con el reparto 15.000 insignias entre sus empleados y empleadas, que lucirán con el mensaje 'Hay salida para la violencia de género'
Violencia género. La Universidad Complutense acoge el II Congreso Internacional de mujeres supervivientesLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá mañana el II Congreso Internacional ‘Mujeres supervivientes a la violencia de género’, con el fin de reunir a entidades sociales, administraciones públicas, empresas y mujeres para poner de manifiesto la importancia de una sociedad igualitaria y libre de violencia contra la mujer
La gestión de la diversidad centrará el debate del III Encuentro Santander Mujer y EmpresaEl próximo jueves 27 se celebrará en Boadilla del Monte (Madrid) el III Encuentro Santander Mujer y Empresa, bajo el lema 'Otras perspectivas de liderazgo', que se centrará en cómo aprovechar y gestionar la diversidad de talento existente en un entorno cada vez más global
La Plataforma de ONG de Acción Social, contra el discurso y los delitos de odioLa Plataforma de ONG de Acción Social celebrará el próximo jueves en Madrid la conferencia internacional 'Juntos contra el discurso y los delitos de odio', con el objetivo de buscar "las mejores sinergias para la causa entre instituciones y sociedad civil"
Afectados y profesionales debaten sobre las distonías en MadridLa Asociación de Lucha contra la Distonía en España (Alde) celebra este sábado la XIX Jornada sobre Distonía Muscular, que tendrá lugar en la sede en Madrid del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Baleares. La Reina inaugurará el Congreso del VoluntariadoLa reina Letizia presidirá la inauguración del XVII Congreso Estatal del Voluntariado, que se celebra en Palma los días 27, 28 y 29 de noviembre bajo el lema “Transformando realidades” y que analizará el presente y el futuro de las entidades y las redes solidarias
Aborto. El Gobierno promete “no demorar” la reforma de la Ley del AbortoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, prometió este viernes que el Gobierno no va a "demorar” el cambio en la Ley del Aborto al que se comprometió tras renunciar al anteproyecto de ley el pasado septiembre. Dijo que aprobará “en no mucho tiempo” la autorización de consentimiento paterno para que puedan abortar las menores de 16 y 17 años
Afectados y profesionales debaten mañana sobre las distoníasLa Asociación de Lucha contra la Distonía en España (Alde) celebrará mañana, sábado, la XIX Jornada sobre Distonía Muscular, que tendrá lugar en la sede en Madrid del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
RSC. El INAP organiza una jornada sobre responsabilidad socialEl Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) ha organizado una jornada interadministrativa sobre responsabilidad social, que tendrá lugar el 27 de noviembre y en la que se analizarán diversos aspectos relacionados con esta materia
El Colegio de Abogados de Madrid arremete contra las tasas judiciales en el segundo aniversario de su aprobaciónEl Colegio de Abogados de Madrid recuerda al Gobierno de Mariano Rajoy, en el segundo aniversario de la implantación de las nuevas trasas judiciales, que su aplicación está limitando el acceso de la ciudadanía en igualdad a la justicia y vulnera los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva y a la igualdad consagrados por la Constitución Española
Ébola. El PP tumba una propuesta pidiendo que se recupere el Hospital Carlos III como centro de referenciaEl PP rechazó este miércoles una proposición no de ley (PNL) impulsada por La Izquierda Plural en la que se pedía al Gobierno que recupere el Hospital Carlos III de Madrid como Centro de Referencia Nacional para patologías infecciosas, tropicales y patologías de carácter epidémico, donde se han atendido a los dos religiosos con ébola repatriados a España desde África y a la auxiliar de enfermería Teresa Romero
Una treintena de mujeres participa en Zaragoza en el ‘Proyecto Evoluciona’ de FedepeFedepe llevó este miércoles a Zaragoza la IV edición del 'Proyecto Evoluciona: Alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes', con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Instituto Aragonés de la Mujer
La salud en la cooperación española caerá un 60% este año, pese al ébolaEl sector de la salud perderá peso en la cooperación española al final de este año, ya que pasará del 4,12% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2013, con cerca de 80,88 millones de euros, al previsible 1,83% de 2014 (32,72 millones de euros), a pesar de la crisis del ébola
La Izquierda Plural pide en el Congreso la "destitución" de Mato por la gestión del ébolaEl Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural defenderá esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a "destituir" a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por su responsabilidad en la improvisación, negligencia y falta de transparencia en relación a la crisis del ébola"