JpD afirma que Gallardón “no dice la verdad” sobre los indultos por corrupciónLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) aseguró este jueves que resulta “evidente” que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “no está diciendo la verdad” al declarar que el Gobierno no concede indultos en casos de corrupción
Inmigración. Interior dará más datos sobre lo de Ceuta para que el PSOE negocie un “pacto de Estado”El titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en el Congreso que, con el fin de que el PSOE negocie un “pacto de Estado” sobre inmigración, dará más datos en sede parlamentaria sobre las muertes de inmigrantes el 6 de febrero en la playa ceutí del Tarajal. El ministro dijo que la aportación de esta nueva información está supeditada a que lo autorice la juez que lleva el caso
Valcárcel nombra sucesor de transición en Murcia confiado en que la Justicia absuelva a su favoritoEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha escogido al veterano Alberto Garre López (62 años) como su sucesor temporal al frente de la comunidad, a la espera de que la Justicia archive la causa contra su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez, que se encuentra imputado en los tribunales y que confía en ser el candidato en las elecciones de 2015
IU defiende en el Congreso una “reforma radical” del indultoEl diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares defendió este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una “reforma radical” de la figura del indulto, por entender que ha pasado de la discrecionalidad a la arbitrariedad
Valcárcel estudia nuevas opciones para su sucesión en Murcia tras la imputación del favoritoEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha comenzado a estudiar nuevas soluciones para elegir a la persona que dentro de un mes le sucederá al frente de la comunidad, una vez que el Tribunal Superior de Justicia ha imputado a su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez
Justicia Universal. Las víctimas esperan que el Constitucional tumbe la reformaLos afectados por procesos de justicia universal confían en que el Tribunal Constitucional tumbe la reforma aprobada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular que pretende limitar la actuación de los tribunales españoles para enjuiciar crímenes contra la humanidad
Debate Nación. El Congreso aprueba “regular” los lobbiesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves un texto acordado por PP y CiU en el que pide al Gobierno una regulación del funcionamiento de los lobbies para canalizar su actividad y garantizar la transparencia
Debate Nación. El Congreso rechaza que los jueces elijan por “voto directo” a parte del CGPJEl Congreso rechazó hoy, en el marco de Debate de la Nación, una propuesta de UPyD que pedía que los jueces pudieran elegir por “voto directo, secreto y abierto” a 12 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La Cámara Baja desestimó la iniciativa de la formación de Rosa Díez por 313 votos en contra y 10 a favor
Justicia Universal. AI pide a los partidos que voten hoy contra la reforma de la jurisdicción universalAmnistía Internacional (AI) ha enviado casi 70.000 firmas al portavoz parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para que la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial que haría desaparecer la jurisdicción universal en España no vea la luz. Además, la organización ha pedido a todos los grupos parlamentarios que voten hoy en contra de esta iniciativa en el Pleno de la Cámara Baja
Debate Nación. CiU quiere acordar “en qué momento procesal” debe abandonar su puesto un cargo públicoCiU quiere acordar con los demás partidos políticos “en qué momento procesal” un cargo público debe abandonar su responsabilidad por estar inmerso en un proceso penal, dentro de las medidas contra la corrupción que propone en una de sus propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación
Justicia Universal. AI envía al PP 70.000 firmas contra la reforma de la jurisdicción universalAmnistía Internacional (AI) ha enviado casi 70.000 firmas al portavoz parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para que la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial que haría desaparecer la jurisdicción universal en España no vea la luz
Equo reclama a la UE un “Internet libre, abierto y universal”El partido ecologista Equo reclamó hoy a la Unión Europea que garantice un Internet “libre, abierto y universal” en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo en el que se establecen medidas en relación con el mercado único de las telecomunicaciónes electrónicas y para crear un continente conectado