Indra aprueba un nuevo plan director para contribuir “activamente” a combatir el cambio climáticoEl Consejo de Administración de Indra ha aprobado un Plan Director de Sostenibilidad para el período 2020-2023 inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que busca “fortalecer” su modelo de gobierno a fin de “potenciar su tecnología con impacto en el desarrollo sostenible y contribuir activamente a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente”
TauromaquiaEl Defensor del Pueblo recomienda a Trabajo que no excluya a los toreros de las ayudas del SEPELa Fundación del Toro de Lidia se hizo eco este jueves de la resolución del Defensor del Pueblo en la que la institución manifiesta que " no comparte la interpretación restrictiva y poco ortodoxa desde el punto de vista jurídico del artículo 2 del Real Decreto-ley 17/2020 llevada a cabo por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el resultado final de la exclusión de los profesionales taurinos del ámbito de la prestación extraordinaria por desempleo creada por dicha norma de rango legal"
ERTEEl Gobierno quiere evitar un “café para todos” en la ampliación de los ERTE, según EscriváEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este jueves que la intención del Gobierno respecto a la ampliación de los ERTE que actualmente se negocia con sindicatos y patronal es “evitar que haya un café para todos”, diferenciando a las empresas y sectores según el grado de impacto que estén sufriendo por la crisis del coronavirus
MovilidadMóstoles es la ciudad española más segura para conductores, peatones y ciclistasLa localidad madrileña de Móstoles es el municipio español de más de 80.000 habitantes más seguro para conductores, peatones y ciclistas, al registrar una tasa de mortalidad de 0,10 fallecidos por cada 100.000 residentes en el lustro entre 2014 y 2018
DiscapacidadLas FFAA, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura, premios Cermi 2020 que reconocen iniciativas en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha fallado este miércoles sus premios cermi.es 2020, con los que se busca reconocer iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Entre los galardonados de este año están el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura, las Fuerzas Armadas, Enaire y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Físcia y Orgánica (Cocemfe)
Covid-19La Delegación de Gobierno de Madrid entrega a la Comunidad 2,1 millones de mascarillas a través de la FEMP, Cáritas, Cermi Madrid y Cruz RojaEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, hizo entrega este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno de un total de 2.126.000 mascarillas que se incluyen en los 15 millones de mascarillas que el Gobierno de España está distribuyendo esta semana en todas las comunidades autónomas, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en España y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) en la Comunidad de Madrid, así como para las entidades sociales como Cáritas, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) y Cruz Roja Española
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la orden de Sanidad que obliga al cierre de discotecas por CovidLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar reclamada por la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) de la orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder al incremento de casos de Covid 19 y que supone el cierre de discotecas, salsas de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 01.00 horas como máximo
MigraciónOxfam acusa a la UE de plegarse ante los países contrarios a la inmigraciónOxfam acusó este miércoles a la Comisión Europea de “ceder a las presiones” de los gobiernos contrarios a la inmigración para alcanzar el nuevo Pacto de Migración y Asilo en la Unión Europea, para “reducir el número de personas a las que se concede protección en Europa”
SESIÓN DE CONTROLCalvo subraya que Sánchez está en Bruselas defendiendo a España y pide al PP que “no actúen de hooligans”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, reclamó este miércoles a los dirigentes del Partido Popular que “no actúen de hooligans con las instituciones”, al tiempo que subrayó que si el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha ausentado de la sesión de control en el Congreso para ir a Bruselas es para defender “los intereses de nuestro país”
Explotación SexualEl Gobierno ultima una reforma del Código Penal para perseguir a los proxenetasLos ministerios de Igualdad y de Justicia ultiman una reforma del Código Penal para perseguir a los proxenetas. Además, el Gobierno impulsará un Plan Nacional Integral, Social, Laboral y Económico que garantizará los derechos sociales, laborales y económicos para las mujeres víctimas de explotación sexual y trata, a través de un acompañamiento integral e individualizado, según informaron fuentes del Ejecutivo
ApuestasGarzón insta a “reflexionar” sobre por qué los espacios verdes y parques están cerrados y las casas de apuestas, abiertasEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, instó este martes a “reflexionar” sobre el hecho de que, en la actualidad, los espacios verdes y parques están cerrados en muchas zonas de España y las casas de apuestas, abiertas. En este sentido, insistió en que el decreto que regulará la publicidad de apuestas se aprobará “dentro de unas semanas” y está a falta del dictamen del Consejo de Estado
Declaración institucionalEl Gobierno basa la salida de la crisis en los Objetivos de Desarrollo SostenibleEl Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional con motivo del quinto aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se cumplirá el próximo viernes, en la que los señala como "camino indispensable" para la reconstrucción de España ante la actual crisis del coronavirus y "el logro de un mundo y una sociedad más justa, respetuosa con todos y todas y con nuestro planeta"
LaboralAmpliaciónTrabajo plantea adaptar los ERTE por rebrote para casos como el de la Comunidad de Madrid con restricciones por áreasLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este martes convencida de que “no saldremos de la mesa sin un acuerdo” para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y consideró “probable” que “tengamos que vertebrar otro mecanismo que dé salida” a situaciones como la de la Comunidad de Madrid a través de la adaptación de los ERTE por rebrote
ERTEAmpliaciónCasado respalda ante los hosteleros la extensión de los ERTE hasta el 31 de marzoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respaldó este martes ante los hosteleros la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de marzo, coincidiendo con el inicio de la nueva temporada turística y exonerando a los empresarios de las cotizaciones de la Seguridad Social para aquellos establecimientos que permanezcan cerrados
LaboralAmpliaciónDíaz destaca que la norma del teletrabajo aumentará la competitividad de la economíaLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que el decreto que regula el trabajo a distancia “inaugura una ola de reformas legislativas incardinadas en el siglo XXI” y contribuirá a aumentar la competitividad de la economía española y la productividad
LaboralDíaz baraja un mecanismo laboral adicional ante el repunte de contagios en Madrid y las restricciones en la movilidadLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este martes convencida de que “no saldremos de la mesa sin un acuerdo” para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y consideró “probable” que “tengamos que vertebrar otro mecanismo que dé salida” ante lo que está sucediendo en la Comunidad de Madrid y en otras regiones, con repuntes en contagios y restricciones en la movilidad
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LaboralLos sindicatos ratifican el preacuerdo para regular el teletrabajoLas comisiones ejecutivas de CCOO y de UGT ratificaron este martes el preacuerdo alcanzado en el diálogo social con el Gobierno para regular el trabajo a distancia y que el Consejo de Ministros prevé aprobar hoy
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico