LA AYUDA ESPAÑOLA PARA L'AQUILA SIGUE EN ESTUDIOLa ayuda que el Gobierno de España prometió a Italia tras el terremoto que asoló el pasado 6 de abril la ciudad de L'Aquila, cobrándose la vida de más de 300 personas, continúa en estudio
PADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD PRESENTAN EN FRANCIA PROPUESTAS PARA EL OCIO ACCESIBLELa plataforma de asociaciones de padres con hijos con discapacidad Grandir Ensemble ha presentado una serie de propuestas para hacer accesibles para estos niños los servicios e infraestructuras de ocio y vacacionales en Francia, según informa el portal de Internet "Magicmaman.com"
EL CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA DE GRANADA ESTARÁ LISTO EN 2010El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado una subvención excepcional de 6,5 millones de euros a la Fundación Federico García Lorca para la última fase de la construcción y equipamiento del centro que se dedicará a la conservación y difusión del legado del poeta, en Granada. Las obras, iniciadas en julio de 2007, finalizarán el próximo año
EL 90% DE LOS NIÑOS MADRILEÑOS SE MUESTRAN ENCANTADOS DE AYUDAR A SUS COMPAÑEROS CON LOS DEBERESNueve de cada 10 niños madrileños se muestran encantados de ayudar a un compañero en caso de que le solicite apoyo para la realización de sus deberes escolares, tal y como asegura el estudio "Sumando valores: Ilusión + Colaboración = Progreso", realizado por Aldeas Infantiles SOS a un total de 2.319 niños madrileños y que se enmarca dentro de su programa educativo "Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS"
LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD PUEDEN SER HEREDITARIAS SEGÚN DOS ESTUDIOSLos hijos de padres con ansiedad y depresión tienen más riesgo que el resto de desarrollar estos problemas de salud mental, según dos estudios recientemente publicados en Estados Unidos que apuntan que esto podría deberse a que tanto lascaracterísticas genéticas como las actitudes negativas de los progenitores son hereditarias
DONAR GAFAS A LOS MÁS NECESITADOS INCREMENTARÍA LA PRODUCTIVIDAD, SEGÚN LA OMSLa donación de ayudas ópticas como gafas, lentes o anteojos a unos 150 millones de personas que padecen enfermedades como miopía o astigmatismo y que no pueden acceder a estos instrumentos redundaría en un gran beneficio económico, según señala una investigación publicada hoy por el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS)