LA VENTA DE GASOLINAS SIGUE 'SIN LEVANTAR CABEZA'La Asociación de Operadores Petroleros (AOP) anunció hoy que las ventas de gasolinas continuaron con su descenso el pasado mes de enero, registrando una caída del 3%, y confirmando una tendencia iniciada ya en 1995 de la que no logra levantar cabeza
CAJA CANTABRIA SUPERO LA CRISIS DE 1994 Y ALCANZO LOS 2.113 MILLONES DE BENEFICIO NETO EN 1995Caja Cantabria superó durante 1995 la crisis de resultados y de gestión que en 1994 estuvo a punto de hacer intervenir en la entidad crediticia al Banco de España y que supuso un cambio totl en los órganos de dirección de esta institución, según el balance presentado hoy a la junta de accionistas por su director general, José María Pérez
LAS ELECTRICAS NO RETIRARAN SUS RECURSOS CONTRA LAS TARIFAS DE 1996"Las compañías eléctricas no retirarán los recursos que presentaron en febrero contra la regulación de las tarifas, a pesar de lo que califican como "maniobra" del Ministerio de Industria para forzar a estas empresas a dar marcha atrás, según han informado a Servimedia fuentes delas compañías y de su representación patronal, Unesa
RENFE OBTUVO UN RESULTADO DE EXPLOTACION DE 1.320 MILLONES EN 1995, 849 MAS QUE EN 1994Renfe obtuvo en 1995 un resultadode explotación de 1.320 millones de pesetas, 849 más que en 1994, y después de provisionar 5.900 millones a causa de resultados extraordinarios originados en ejercicios anteriores, según explicó hoy en rueda de prensa la presidenta de la compañía Mercé Sala
MAS DE 300 MILLONES DE VIAJEROS USARON TRENES DE CERCANIAS EN 1995, SEGUN RENFEMás de 300 millones de pasajeros usaron los trenes de cercanías durante 1995, según el balance de actividad de Renfe, que cifra en casi 3.000 los trenes que hizo circular de media cada día en las principales áreas metropolitanas del país
UNION FENOSA AUMENTO SU BENEFICIO UN 16,7% EN 1995El grupo eléctrico Unión Fenosa registró un beneficio en 1995 de 19.834 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 16,7% respecto al ejercicio anterior, según los datos proporcionados hoy por la compañía
IBERDROLA AUMENTO SU BENEFICIO UN 24% EN 1995El Grupo Iberdrola obtuvo en 1995 un beneficio neto de 86.068 millones de pesetas, lo que supone un aumento de casi el 24% respecto al ejercicio anterior, según ha anunciado hoy la primera empresa eléctrica privada de España
EL GRUPO TABACALERA AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 6,5% EN 1995El grupo Tabacalera obtuvo en 1995 un resultado consolidado antes de impuestos de 18.748 millones de pesetas, un 6,5% más que el año anterior, como consecuencia de las mayores aportaciones de sus filiales, ya que las ventas de cigarrillos cayern un 6%, según informó hoy su presidente, Pedro Pérez
PUJOL MENAZA CON UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD SI CATALUÑA SIGUE "DISCRIMINADA" EN SU FINANCIACIONEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, advirtió hoy en un acto público que, si el gobierno que salga de las elecciones del 3 de marzo mantiene la "discriminación" que a su juicio sufre ahora la financiación catalana, se planteará la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad, amparándose en el principio de igualdad de los ciudadanos
LAS VENTAS DE MOTOS CAYERON UN 1,53% EN 1995Las ventas de motos cayeron el pasado año un 1,53%, mientras que las de ciclomotores aumentaron en un 15,1%, según las cifras definitivas de balance del sector de dos ruedas hechas públicas hoy por la patronal, Anesdor
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 4,4% EN 1995Los precios industriales regitraron un incremento del 4,4% el pasado año, situándose ligeramente por encima de la inflación, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estradística (INE)
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
LOS TRENES DE CERCANIASCAPTARON 13 MILLONES DE VIAJEROS MAS EN 1995Los trenes de cercanías de Renfe transportaron durante 1995 un total de 329 millones de viajeros, 13.270.000 más que el año anterior, lo que supuso un incremeto del 4,20%, según informó la empresa. En total circularon 957.343 trenes con una media de 3.073 diarios
LOS HOSPITALES DEL INSALUD RECIBEN MAS URGENCIAS EN VERANO QUE EN INVIERNO, SEGUN UN BALANCE DE ACTIVIDADLos servicos de Urgencia de los hospitales del Insalud registran una mayor afluencia de pacientes en verano que en invierno, según el último balance de actividad del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia, y que desmitifica la creencia de que en los meses de invierno las urgencias de los hospitales permanecen prácticamente colapsadas