LAS CCAA RECIBIRAN MAS DE 224 MILLONES DE EUROS PARA PROGRAMAS SOCIALESLas comunidades autónomas recibirán para el 2003 un total de 224.868.000 euros para la puesta en marcha de 10 programas sociales, según anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, en la reunión del Consejo Estatal de ONG de Acción Social, que ha tenido lugar en Madrid
SANIDAD PEDIRA A LAS FARMACIAS DATOS SOBRE MEDICAMENTOS VENDIDOS SIN RECETAEl Ministerio de Sanidad y Consumo va a pedir a los farmacéuticos información sobre los medicamentos que se venden sin receta en sus establecimientos, en el marco del pacto farmacéutico suscrito entre ambas partes, según afirmó hoy en Madrid la ministra Ana Pastor
/// PARO. MARTINEZ-PUJALTE: "LOS DATOS SON REFLEJO DE QUE ESPAÑA CRECE AL 2%"El secretari de Política Económica y Empleo del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que los buenos datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, conocidos ayer, demuestran que la economía española sigue creciendo a un ritmo del 2%, muy por encima de sus vecinos de la Unión Europea
PARO. EL GOBIERNO CONSIDERA QUE FEBRERO "INICIA LA SENDA" DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl Gobierno considera que el incremento del 0,74% registrado en febrero en el número de afiliados a la Seguridad Social con respecto al mes anterior, así como el descenso del paro en un 0,47%, "indican que España comienza a iniciar la sendade la recuperación económica"
CIS. CRECE EL PESIMISMO SOBRE LA COYUNTURA ECONOMICALa encuesta del CIS del mes enero revela un importante crecimiento del pesimismo respecto de la situación económia, así, la proporción de encuestados que la ven mal o muy mal pasó del 18,1 por ciento en diciembre al 25,4 en enero
FERROVIAL CRECE UN 109% SU BENEFICIO NETO EN 2002La constructora Ferrovial alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 455,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 109% respecto al 2001, según informó hoy la compañía. La sociedad achacó este incremento a los "notables" avances en todas las áreas de negocio, la "evolución positiva" de los márgenes, así como de las principales magnitudes operativas (carteras y tráficos de autopistas)
COFACE CRECE EN ESPAÑA UN 24% EN 2002La cifra de negocio del Grupo Coface en España creció un 23,9% en 2002, una de las mejores evoluciones de este Grupo en toda Europa, según informó hoy la aseguradora
MAÑANA SE CELEBRAN LAS PRUEBAS PARA CUBRIR 6.064 PLAZAS DEL MIRLas pruebas selectivas correspondientes a la convocatoria MIR 2002-2003 se celebrarán mañana, sábado, en toda España para cubrir un total de 6.064 plazas de formación paramédicos, farmacéuticos, químicos, biólogos, bioquímicos, psicólogos, radiofísicos hospitalarios y enfermeros
CRECE LA DEMANDA DE MADERA CERTIFICADA EN ESPAÑALa organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un informe sobre la evolución de las importaciones españolas de madera certificada en el periodo 1998-2002, que revela la creciente demanda interna de products con este certificado
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericanos residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros crresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
EJERCITO. CRECE EL NÚMERO DE MUJERES SOLDADO Y YA SON EL 15,7% DE LA TROPALas mujeres ocupan el 15,7 por ciento de los puestos de soldados y marineros profesionales en los tres Ejércitos y su número ha crecido en 800 en los últimos dos años, mientras que el de efectivos totales -y por tanto el de hombres- ha disminuido en ese mismo espacio de tiempo. Según datos del Ministerio de Defensa, a 1 de enero de este año, 11.165 de los 70.666 militares de tropa y marinería eran mujeres. En mayo de 2002, la tropa estaba compuesta por 70.703 soldados, de los 10.362 eran mujeres, es decir, un 14,7 por ciento
CONSTITUYEN UN GRUPO QUE PERSIGUE EL AHORRO DE SANGRE EN CIRUGIA PROGRAMADARecuerdan que en España existe una escasez importante de sangre y paralelamente crece el número de operaciones más agresivas que precisan de transfusiones debido a la pérdida sanguínea durante la actuación (sstitución de una prótesis de cadera o rodilla, o en ciurgías oncológicas y urológicas)
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericans residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros corresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
VIVIENDA. CRECE UN 24,8% LA INVERSION DE EXTRANJEROS EN EN ESPAÑA HASTA AGOSTOLos extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 4.760 millones de euros durante los primeros ocho meses del presente año, lo que supone un incremento del 24,8% respecto a los 3.812 millones de euros contabilizados en el mismo mes el año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo hoy acceso Servimedia