Madrid. El PSOE exige una "explicación pública" a Güemes y acusa al PP de defender intereses privadosLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que "es imprescindible que haya una explicación pública" sobre la relación profesional del exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Juan José Güemes y una de las empresas beneficiadas por sus privatizaciones, y acusó al PP de defender intereses privados
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública ve "escandaloso" el caso de UnilabsLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid tachó este viernes de "escandalosa" la operación por la que la empresa Unilabs, en cuyo Consejo de Administración está el exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Juan José Güemes, se ha quedado con la gestión de los análisis clínicos de seis hospitales de la región y de los centros de salud y residencias de su área de influencia
Madrid. El PSM pide un Pleno extraordinario en enero para debatir sobre sanidad, Telemadrid y MetroEl PSM de la Asamblea de Madrid pidió hoy la celebración de una reunión urgente de la Diputación Permanente con el fin de convocar un Pleno extraordinario en enero para debatir sobre sanidad, Telemadrid, Metro y caso espías, así como para plantear una PNL para que se mantenga la ayuda de 400 euros a las personas que agotan su prestación por desempleo
Madrid. Los recortes empiezan a mermar la calidad de los cuidados paliativosLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos han advertido a las autoridades competentes que los recortes en recursos humanos sanitarios realizados por el Gobierno madrileño afectan a profesionales del sector de la atención al final de la vida, que "está comenzando a sufrir un deterioro asistencial evidente"
Rubalcaba responde a Rajoy: “No es la herencia, es la derecha”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaca, respondió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la causa de sus políticas es su ideología de derechas y no la herencia recibida, a la que apela como un “burladero de mal gobernante”
Madrid. Aprobada la Ley de Acompañamiento con el voto en contra de toda la oposiciónEl pleno de la Asamblea de Madrid aprobó esta tarde la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013, conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales, con el voto favorable de los diputados del PP y el rechazo de toda la oposición (PSM, IU y UPyD)
La AVT recurre la inadmisión a trámite de la querella contra Bolinaga por enaltecimiento del terrorismoLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha recurrido en apelación la inadmisión a trámite de la querella contra el etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga por enaltecimiento del terrorismo durante su participación en el homenaje que le rindieron a su llegada a Mondragón tras abandonar el hospital de San Sebastián
La Fiscalía General del Estado ordena impulsar las investigaciones sobre niños robadosLa Fiscalía General del Estado ha ordenado a los miembros del Ministerio Público que impulsen el mayor número posible de investigaciones sobre niños robados, incluso los más remotos en el tiempo, en una circular en la que subraya “la necesidad de dar la máxima protección posible a las víctimas de estas prácticas que se produjeron en diferentes hospitales españoles fundamentalmente entre los años 1950 y 1990”
La estancia media hospitalaria baja a 6,7 díasLa estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La estancia media hospitalaria baja a 6,7 díasLa estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. Lasquetty niega que los directores de centros de salud dimitanEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, negó este jueves, antes de entrar al Consejo Interterritorial de Salud, que vayan a dimitir más de 200 directores de centros de salud de la región que no aceptan las reformas que propone el Gobierno autonómico, que incluye la privatización de varios hospitales
Madrid. Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2013El Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2013, 17.048 millones de euros, resultó aprobado hoy en el Pleno de la Cámara regional, gracias a los votos favorables del PP, que acepto 17 enmiendas de las cerca de 3.000 presentadas por PSM, IU y UPyD
Madrid. González asegura que con los médicos hubo diálogo desde el primer momentoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó este miércoles a propósito de las protestas de los profesionales sanitarios en Madrid que con ellos ha habido diálogo desde que se hicieron públicos los proyectos de su gobierno
AvanceLasquetty confirma que no renuncia a la externalización de la gestión de seis hospitales de MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, confirmó este miércoles que, aunque el diálogo con los profesionales de la sanidad continúa, su departamento no tiene previsto renunciar a la prevista externalización de la gestión de seis hospitales públicos de la región, la cual se iniciará en los primeros meses de 2013
El juez Ruz rechaza la querella por el homenaje a Bolinaga al no ver delito de enaltecimientoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rechazar la querella interpuesta por el homenaje que se tributo al etarra enfermo Jesús María Uribetxeberria Bolinaga tras su excarcelación el pasado mes de octubre, al concluir que no se cometió ningún delito de enaltecimiento del terrorismo y destacar la “falta absoluta de indicios”
Madrid. Esperanza Aguirre acusa a los sindicatos sanitarios de “usar el miedo para arrimar el ascua a su sardina”La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, tras la reunión del Comité de Dirección de esta formación, que es “impresentable que los sindicatos usen el miedo a que no nos atiendan –en la sanidad pública-para tratar de arrimar el ascua a su sardina”, refiriéndose a la huelga contra la privatización de seis hospitales y una veintena de centros de salud