Búsqueda

  • Maragall dice que ERC aspira a tomar el relevo de CiU y a sustituir al PSC El número 13 de la candidatura de ERC, Ernest Maragall, aseguró este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Esquerra aspira a “tomar el relevo” de CiU en las elecciones del 21-D y a “sustituir” a un PSC “que no consiguió poner en pie el entendimiento con el Estado”. Además, reivindicó que la formación de Oriol Junqueras “está en condiciones de pensar en el futuro” y de convertirse en “la fuerza central del progresismo en Cataluña” Noticia pública
  • Puigdemont cerrará campaña desde Bruselas en un "megamitin" que se emitirá por Internet El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cerrará la campaña de Junts Per Catalunya a través de lo que esta candidatura ha definido como "megamitin", que se emitirá a través de Internet este martes a las 20.00 horas Noticia pública
  • Ciudadanos cerrará campaña en Nou Barris, feudo de Colau y antiguo fortín del PSC Ciudadanos cerrará este martes la campaña del 21-D en el distrito barcelonés de Nou Barris, antiguo fortín del PSC y recientemente feudo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que obtuvo aquí el mayor porcentaje de votos en las elecciones municipales de 2015 Noticia pública
  • El PSC coge impulso con la demostración de fuerza de Iceta en Barcelona El PSC y su cabeza de lista el 21-D, Miquel Iceta, recibieron este domingo un impulso para afrontar los últimos cuatro días de la campaña tras conseguir reunir a más de 5.000 personas en el acto central celebrado en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona junto a Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero y Josep Borrell Noticia pública
  • Catalunya En Comú Podem fía su futuro a la bolsa de indecisos y espera superar el resultado de 2015 La coalición electoral de Catalunya En Comú Podem, formada por el partido de Ada Colau, Barcelona En Comú, y Podemos, espera superar el 21-D el resultado de las elecciones autonómicas de 2015, donde Catalunya Sí Que Es Pot obtuvo 11 escaños en el Parlament autonómico Noticia pública
  • Ampliación Iglesias carga contra los "partidos monárquicos" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cargó este sábado contra los “partidos monárquicos”, en alusión a PP, PSOE y Ciudadanos, y pidió a los votantes que aún están indecisos que no voten a quienes ocupan “escaños” en empresas eléctricas Noticia pública
  • Puigdemont dice que si Franco no pudo con la escuela catalana, el "clan del 155" tampoco El candidato de Junts per Catalunya a las elecciones del jueves y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, proclamó este sábado desde Bruselas que la escuela catalana, a la que "no venció el franquismo, seguro que no la vencerá el clan del 155" Noticia pública
  • Avance Domènech dice que la mayoría de izquierdas y progresista suma “más del 60%” El candidato de Catalunya En Comú Podem a la Presidencia de la Generalitat catalana, Xavier Domènech, urgió este sábado a la construcción de “una mayoría de izquierdas y progresista” en Cataluña, que suma “más del 60%” de votantes en este territorio Noticia pública
  • Empresaris de Catalunya pide a los empresarios que voten masivamente a partidos constitucionalistas La asociación Empresaris de Catalunya pidió este sábado al resto de empresarios y autónomos de la comunidad que en las elecciones autonómicas del próximo día 21 "vayan a votar" y lo hagan por alguno de los partidos que proponen soluciones "en el marco de la Constitución y el Estatuto" y defienden la seguridad jurídica y la permanencia en la UE Noticia pública
  • El juez Llarena llama a declarar de nuevo a Forn y a los `jordis´ el 11 de enero El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar en calidad de investigados para el próximo 11 de enero, a partir de las 9.30 horas, al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena niega a Jordi Sánchez el permiso para hacer campaña por el riesgo de movilizaciones violentas El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición del número dos de Carles Puigdemont en la lista de Junts Pel Catalunya, Jordi Sànchez, para hacer campaña en los días previos a las elecciones del 21 de diciembre. No autorizará permisos para que pueda salir a participar en actos electorales y el contacto con medios de comunicación y acceso a Internet se limitará a los que contempla el régimen ordinario de la prisión Noticia pública
  • Avance El juez Llarena niega a Jordi Sánchez el permiso para que haga campaña El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición del número dos del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en la lista de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, para hacer campaña en los días previos a las elecciones del 21 de diciembre. No autorizará permisos para que pueda salir a participar en actos electorales y el contacto con medios de comunicación y acceso a Internet se limitará a los que contempla el régimen ordinario de la prisión Noticia pública
  • Arrimadas: “Para pagar la fiesta del independentismo estamos asfixiando al tejido productivo de Cataluña” La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, criticó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “para pagar la fiesta del independentismo estamos asfixiando al tejido productivo de Cataluña” e ironizó que el anterior gobierno de Junts pel Sí ha “solucionado el déficit fiscal de Cataluña porque la ha empobrecido” Noticia pública
  • Ampliación Iglesias presume de ‘la salida Domènech’ frente a un Iceta anclado en la “extrema derecha" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presumió este lunes del gobierno que puede construir el candidato de Catalunya En Comú-Podem a la Presidencia de la Generalitat, Xavier Domènech, frente a un líder del PSC, Miquel Iceta, que está anclado en la “extrema derecha” y que “baila al son de Ciudadanos y del PP” Noticia pública
  • Avance Iglesias presume de ‘la salida Domènech’ frente a un Iceta anclado en la “extrema derecha" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presumió este lunes del gobierno que puede construir Xavier Domènech en Cataluña frente a un PSC con Miquel Iceta al frente que está anclado en la “extrema derecha” y que “baila al son de Ciudadanos y del PP” Noticia pública
  • El Gobierno recuerda a los manifestantes de Bruselas que tienen este derecho por su “DNI español” La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó este jueves a los independentistas que se están manifestando en Bruselas que si pueden ejercer este derecho es “precisamente por tener un DNI español y pertenecer a la Unión Europea (UE)” Noticia pública
  • Rivera abre la puerta a gobernar la Generalitat con el PSC El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, está dispuesto a gobernar la Generalitat de Cataluña junto al PSC, e incluso con un tándem con Inés Arrimadas como presidenta y Miquel Iceta como vicepresidente Noticia pública
  • Puigdemont no será diputado si tras el 21-D no completa en persona parte de los trámites El expresidente catalán Carles Puigdemont, quien se encuentra en Bélgica y al que investiga la Justicia española por el desafío independentista, perderá el acta de diputado que pueda conseguir en las elecciones del 21 de diciembre si tras los comicios no completa personalmente en el Parlamento autonómico los trámites para tomar posesión de su escaño, como jurar o acatar la Constitución y presentar su declaración de bienes Noticia pública
  • Cospedal presenta al PP como un “valor seguro” frente a quienes “todavía no han hecho nada” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presentó este martes al PP como un “valor seguro” de cara a las elecciones autonómicas en Cataluña del próximo 21 de diciembre frente a quienes -en una referencia velada a Ciudadanos- “todavía no han hecho nada” Noticia pública
  • El PSOE duda del resultado final que el CIS da a Ciudadanos el 21-D El portavoz de la Ejecutiva del PSOE y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, considera que se trata de un “ejercicio de voluntarismo un tanto grosero” las diferencias que presenta Cs entre el voto directo y el voto estimado en el barómetro preelectoral publicado este lunes por el Centro de Estudios Sociológicos” Noticia pública
  • Ampliación El CIS sitúa a los independentistas a un escaño de la mayoría absoluta El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa a las formaciones independentistas catalanas solo un escaño por debajo de la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Avance Cataluña El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa a las formaciones independentistas catalanas a un escaño de la mayoría absoluta en las elecciones del próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Rivera destaca que los que están “bajo sospecha de delitos lo tendrán más complicado” en la campaña El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, mostró este lunes su “respeto absoluto” a la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre los exmiembros del Govern y apuntó que “todos aquellos que estén libre de imputaciones van a poder hacer campaña; todos aquellos que estén con sospecha de delitos lo tendrán más complicado” Noticia pública
  • El juez Llarena resuelve hoy sobre la excarcelación de Junqueras y los exconsellers, coincidiendo con la vista de extradición de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena comunicará este lunes, a partir de las 9.00 horas, su decisión sobre la excarcelación de los exmiembros de la Generalitat que se encuentran en prisión y los presidentes de ANC y Òmnium Cultural, coincidiendo con la vista fijada por el juez belga para estudiar la extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros que le acompañan en Bruselas Noticia pública
  • El juez Llarena resolverá el lunes sobre la excarcelación de Junqueras y los exconsellers El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena no comunicará hasta el lunes si excarcela a los exmiembros de la Generalitat y a los presidentes de ANC y Ômnium Cultural, quienes declararon esta jornada en la causa de rebelión y sedición derivada del proceso independentista en Cataluña Noticia pública