El Gobierno supervisará la gestión del 0,7% del IRPF por parte de las autonomíasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este lunes que el tramo del 0,7% del IRPF para fines sociales gestionado por las comunidades autónomas estará supervisado por el Gobierno central, ya que son unas “transferencias” que habrán de contar con “justificación” y “transparencia”
AmpliaciónEl PSOE exige que el acuerdo del 0,7% tenga carácter provisional y expire en 2018Los gobiernos autonómicos del PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) y Cantabria exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Cuatro de cada 10 internautas realizaron alguna compra ‘online’ en el segundo semestre de 2016Cuatro de cada 10 internautas realizaron alguna compra ‘online’ en el segundo semestre de 2016 y de estos, dos de cada tres hicieron entre una y cinco compras, según refleja el ‘Panel de Hogares’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en esta ocasión publica los datos de comercio electrónico y uso de los servicios postales
Las acciones de Pescanova rebotan un 44,99%Las acciones de Pescanova cerraron hoy la sesión bursátil con una subida 44,99%, con lo que retoman la senda al alza tras dejarse ayer, miércoles, un 57,61%. De esta manera, alcanzaron 1,26 euros
Las acciones de Pescanova caen un 57,61% tras la advertencia realizada por la CNMVLas acciones de Pescanova cerraron hoy la sesión bursátil con una caída del 57,61%, después de la advertencia sobre la compañía realizada Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la luz de las importantes subidas que había tenido el grupo en las tres últimas jornadas
El transporte público propone un ‘billete gris’ en episodios de contaminaciónLa Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC), que agrupa a las empresas de transporte público en España, planteó este martes que los ciudadanos no viajen gratis en transporte público cuando se produzcan episodios de alta contaminación en las ciudades, sino que paguen un ‘billete gris’ de un día de validez equivalente al coste diario de un abono mensual de transportes
Alianza por la Solidaridad inicia un programa para recuperar la seguridad alimentaria de 44.000 personas en HaitíAlianza por la Solidaridad, junto con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y con financiación de la Unión Europea, ha lanzado en Haití un proyecto de ayuda humanitaria que tiene como objetivo apoyar al Ministerio de Agricultura del país para cubrir las necesidades de alimentos y medios de vida de las familias víctimas del huracán Matthew y que se encuentran en una situación de extrema necesidad desde entonces
Economía ve “imposible” alcanzar el 2% del PIB en I+D+i para 2020 que pide la UELa secretaria de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Carmen Vela, afirmó este lunes que ve “prácticamente imposible” que en 2020 España destine el 2% de su PIB a investigación y desarrollo, tal como establece la agenda de la UE Horizonte 2020, debido fundamentalmente a la escasa aportación del sector privado
La Junta de Telefónica aprueba repartir un dividendo de 0,4 eurosTelefónica celebró este viernes su Junta General Ordinaria de Accionistas en Madrid, en la que estuvieron representados un 56,47% de ellos y donde se aprobó el reparto de un dividendo con cargo a reservas de libre de disposición de 0,4 euros por acción en 2017
La Junta de Telefónica vota hoy repartir un dividendo de 0,4 eurosTelefónica celebra este viernes Junta General Ordinaria de Accionistas, que incluye en el orden día la aprobación del reparto de un dividendo con cargo a reservas de libre de disposición de 0,4 euros por acción
El TC declara inconstitucional la ‘amnistía fiscal’ de 2012El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la norma que regulaba la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida como ‘amnistía fiscal’, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012
Maíllo pide al PP de Canarias que busque “la estabilidad” y no descartar hacerlo desde el GobiernoEl coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, dijo hoy que su partido en Canarias ha de buscar “la estabilidad” y, por ello, no descartó que se pueda impulsar esta estrategia entrando directamente en el Gobierno en minoría de Fernando Clavijo, una cuestión que el presidente del PP canario, Asier Antona, ya puso sobre la mesa en una entrevista con Servimedia
Las ONG piden a Tejerina “más ambición” al negociar las políticas del clima en la UECuatro entidades de la sociedad civil (Alianza por el Clima, Transport & Environment, Moviment per la Justícia Climàtica y Eco-Unión) remitieron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para solicitar “más ambición” al Gobierno español en las negociaciones sobre las políticas climáticas en la UE