EL CES SUBRAYA LA NECESIDAD DE REFORZAR LAS POLITICAS DE INCLUSION SOCIAL EN ESPAÑAEl Consejo Económico y Social (CES) considera necesario reforzar la política de inclusión social en España, conclusión a la que llega comparado los indicadores aprobados en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada en diciembre de 2001 en Leaken (Finlandia)
LOS INTERNAUTAS CONSIDERAN "EXCESIVA" LA TASA DE 20 EUROS PARA REGISTRAR UN DOMINIO EN INTERNETLa Asociación de Usuarios de Internet (AUI) considera "excesiva" la tasa de 20 euros por registrar un nombre dedominio en Internet, ya que es una medida que "en nada ayuda a las empresas que operan en la Red y que puede frenar la inscripción registral provocando la falta de transparencia"
MALOS TRATOS. 315 MUJERES HAN MUERTO DESDE 1999 EN ESPAÑA POR MALOS TRATOS, 45 DE ELLAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑOUn total de 315 mujeres han muerto en España víctimas de violencia de género desde 1999 hasta el primer semestre de 2003, según un informe hecho público hoy por la Fundación Mujeres basado en las informaciones difundidas por los medios de comunicación. El documento revela que la tasa de asesinatos en España por cada 100.000 mujeres s ha duplicado en los últimos cuatro años y medio
IRAQ. EL GOBIERNO RECONOCE QUE SU POSICION NO SE BASA EN INFORMACIONES DE SERVICIOS DE INTELIGENCIA SOBRE ARMASEl Gobierno reconoce que sus afirmaciones sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq y la decisión de apoyar la intervención en este país "no ha estado basada en informaciones o valoraciones de servicios de inteligencia, públicas o secretas, sobre dichas armas", que no son necesarias cuando se trata de "un hecho comprobado y de dominio público"
DEFENSA. ZAPATERO REITERA QUE EL ACCIDENTE DEL YAKOLEV REQUERIA UNA INVESTIGACION PARLAMENTARIAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que el accidente del Yakolev que costó lavida a 62 militares españoles "merecía una comisión de investigación parlamentaria", y el rechazo del PP demuestra que el Gobierno "se ha olvidado de la transparencia"
MADRID. LOS SINDICATOS DE POLICIAS PIDEN MAS INVESTIGACION Y FORMACION PARA PREVENIR LOS DELITOSLos sindicatos de policía pidieron hoy que se dedique más formación para investigar la prevención de delitos y combatir la creciente delincuencia, después de que ayer se produjeran dos fallecimientos por apuñalaminto en la Comunidad de Madrid, lo que eleva la cifra de muertes violentas a 65 en lo que va de año
BATASUNA. LA FRANCISCO DE VITORIA CREE QUE EL TSJ DEL PAIS VASCO DEBERIA ADMITIR A TRAMITE LA QUERELLA CONTRA ATUTXAEl portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, manifestó hoy a Servimedia que en su opinión el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco no debería tener dudas a la hora de admitir la querella contra el presidentedel Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, porque el Tribunal Supremo ya vio indicios y por eso instó la acción penal
ESPAÑA.ES. LOS INTERNAUTAS ECHAN EN FALTA MEDIDAS DE MOTIVACION Y SUBVENCIONES O AYUDAS FISCLES PARA COMPRAR ORDENADORESLa Asociación de Usuarios de Internet (AUI) echa en falta en el plan España.es de fomento de las nuevas tecnologías entre la población que las medidas que contiene vayan dirigidas a dotar de infraestructura y conectividad a Internet determinados ámbitos, como la Administración, la educación o las pequeñas y medianas empresas, pero no a motivar a los ciudadanos para que usen las nuevas tecnologías, según manifestó a Servimedia el presidente de a AUI, Miguel Pérez Subías
LOS ARTICULOS DE CONSUMO TENDRAN DOS AÑOS DE GARANTIA A PARTIR DE SEPTIEMBRELos artículos de consumo tendrán dos años de garantía, en lugar de los seis meses actuales, a partir del próximo 11 de septiembre, fecha en que entrará en vigor la Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, tras su publicación hoy en elBoletín Oficial del Estado. Si el bien es usado, el vendedor responderá por un plazo de un año