DESEMPLEO. AZNAR RESPONDE A LA CARTA DE LOS SINDICATOS YLES OFRECE CONVERTIR LOS SUBSIDIOS EN INCENTIVOS AL EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, remitió hoy a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, una carta en la que les ofrece negociar una reforma del sistema de protección al desempleo basada en "eliminar la injusticia que supone el fraude y concentrar los recursos disponibles en mejorar la formación de quienes aspiran a obtener un puesto de trabajo"
LA JUNTA ANDALUZA APRUEBA EL DECRETO DE APOYO A LAS FAMILIAS DE LA REGIONEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoyel Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas, que prevé inversiones de 500 millones de euros en los próximos cuatro años para favorecer la compatibilidad entre la vida laboral y la atención a los hijos y a las personas mayores, especialmente entre las capas medias y bajas de la población
MADRID. SANIDAD PRESENTA EL BORRADOR DEL DOCUMENTO DE CONSENSO DEL PLAN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOSLa Consejería madrileña de Sanidad ha dado a conocer el primr borrador del Documento de Consenso del Plan de Calidad Integral de los Servicios Sanitarios, elaborado por la totalidad de los colegios profesionales sanitarios así como asociaciones de pacientes, las patronales del sector de la Comunidad de Madrid y los sindicatos., según informó el Ejecutivo regional
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el Plan Nacional e Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros, de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
LEY CALIDAD. UGT SE OPONE AL CUERPO DE CATEDRATICOS DE SECUNDARIAEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Jesús Ramón Copa, se ha mostrado muy crítico con la reinstauración del cuerpo de catedráticos de Secundaria que ha anunciado la ministra de Educación y ha reprochado al Gobierno que no haya consultado esta medida con su sindicto
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Plan Nacional de Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros,de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
LEY CALIDAD. UGT SE OPONE AL CUERPO DE CATEDRATICOS DE SECUNDARIA QUE RECUPERA EL GOBIERNOEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, se mostró hoy muy crítico con la einstauración del cuerpo de catedráticos de Secundaria que ha anunciado la ministra de Educación y reprochó al Gobierno que no haya consultado esta medida con su sindicato
IRPF. LA REFORMA IMPULSARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO, SEGUN LAS CAMARASLa reforma del Impuesto sobre la Renta impulsará el crecimiento económico porque aumentará la renta disponible de las empresas españolas, el 65 por ciento de las cuales son personas físicas que tributan por IRPF, según señalaron hoy las Cámaras de Comercio e Industria
LOS MEDICOS RECLAMAN PARA OTROS PROFESIONALES LA MISMA EXIGENCIA QU SE LES IMPONE A ELLOSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, acepta que el Ministerio de Sanidad y Consumo quiera establecer un sistema de sanciones para castigar a los facultativos que tengan un trato "amable" con algún laboratorio, aunque lamenta que no se exijan los mismos criterios de actuación a otros profesionales
CCOO ADVIERTE A LAS EMPRESAS QUE AUN NO HAN EXTERIORIZADO PLANES DE PENSIONES DE JUBILACION DE 3 MILLONES DE TRABAJADORESCCOO denunció hoy la "fuerte reistencia" de las patronales CEOE y CEPYME y de las empresas a exteriorizar los compromisos por pensiones adquiridos con sus trabajadores, y advirtió de que el plazo para hacerlo termina el próximo 17 de noviembre y todavía están pendientes de exteriorizar planes de pensiones por jubilación recogidos en 2.000 convenios colectivos que afectan a tres millones de trabajadores
LA OMC RECLAMA PARA OTRAS PROFESIONES LA MISMA EXIGENCIA ETICA QUE SE LE PIDE AL MEDICOEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, asume que el Ministerio de Sanidad y Consumo quiera establecer un sistema de sanciones para castigar a los facultativos que tengan un trato "amable", como calificó ayer la minstra, con algún laboratorio, aunque lamenta que no haya la misma exigencia con otros profesionales