La ola de frío se va tras dejar récords de temperaturas bajas, nieve y olas altasLa ola de frío que ha afectado a buena parte de España desde el pasado martes se marcha este viernes para dar paso el fin de semana a un temporal de viento, lluvia y mar en el Mediterráneo, después de batir récords históricos de temperaturas bajas en Murcia y Rota (Huelva), precipitaciones por nevadas intensas en Alicante y Castellón de la Plana, y olas altas en Valencia
Fin de semana con temporal de viento, mar y lluvia en el MediterráneoEste fin de semana se espera un temporal de viento, mar y lluvia en el área mediterránea, con precipitaciones que en el litoral peninsular y en Baleares pueden ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta, rachas de viento de hasta 100 km/h y olas de cuatro a siete metros, mientras que la nieve caerá a partir de 1.000 metros de altura
Casi mil kilómetros de pistas abiertas en las estaciones de esquí españolas este fin de semanaUn total de 30 estaciones de esquí españolas, nueve más que la semana pasada, estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 985 kilómetros de nieve, algo más del 75% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros), tras incrementarse en más de 250 gracias a las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días
Las nevadas ponen en alerta a 16 provincias del centro y sureste peninsularDieciséis provincias del centro y sureste peninsular están este viernes en alerta por nevadas, que serán más copiosas en el interior de Valencia y Castellón, Albacete, el noroeste de Murcia, el norte de Almería y en la mitad sur de Cuenca
La nieve dará paso el sábado a un temporal de viento, mar y lluvia en el MediterráneoLa borrasca del Mediterráneo que estos días está provocando importantes nevadas en el sureste peninsular tenderá a profundizarse en el entorno de las Baleares a partir del próximo sábado y dará lugar a una situación de vientos fuertes, lluvias persistentes y muy estado de la mar en el área mediterránea
La ola de frío deja cerca de mil kilómetros de nieve en las estaciones de esquí españolasUn total de 30 estaciones de esquí españolas, nueve más que la semana pasada, estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 985 kilómetros de nieve, algo más del 75% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros), tras incrementarse en más de 250 gracias a las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días
España tirita menos de frío y el sureste se tiñe más de blanco por nevadas copiosasLa primera ola de frío en los dos últimos años en España comienza este jueves a bajar de intensidad en la mayoría de la península, que tiritará menos de frío por un ligero aumento de las temperaturas, pero se intensificará en el sureste peninsular ante la previsión de nevadas copiosas que teñirán más de blanco el ambiente, sobre todo en áreas de Alicante y Valencia, en alerta roja (riesgo extremo) porque podrían acumularse hasta 25 centímetros de nieve
Alerta roja por nevadas copiosas en Alicante y ValenciaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará la alerta roja (riesgo extremo para hacer actividades al aire libre) a partir de esta tarde y durante el jueves en zonas de Alicante y de Valencia ante la previsión de que caigan nevadas significativas, más copiosas que las que están cayendo esta mañana
La ola de frío deja -17,2ºC, la temperatura más baja en dos años en EspañaLa ola de frío que afecta a buena parte de España ha desplomado los termómetros hasta -17,2ºC en Benasque (Huesca) y ya ha traído a numerosas zonas del país las temperaturas más bajas de los dos últimos años, mientras que 35 capitales se han congelado en las primeras horas de este miércoles, sobre todo León (-11,5) y Teruel (-10,1)
SEO/BirdLife anima a registrar en una ‘app’ cómo afecta la ola de frío en las avesSEO/BirdLife invitó este miércoles a los ciudadanos a registrar los avistamientos de aves en la ‘app’ gratuita eBird (disponible en los sistemas Apple Store y Google Play) para conocer cómo afecta la ola de frío a estas especies en la Península Ibérica, puesto que el invierno suele acarrear movimientos migratorios de miles de ellas que escogen España por su clima más suave y por la disponibilidad de agua y comida
La ola de frío se recrudece y pone en alerta a 35 provinciasLa primera ola de frío de los dos últimos años en España mantiene este miércoles en alerta a la mayor parte de la península, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja o amarillo en zonas de 35 provincias por temperaturas gélidas, mientras que se libran de esta situación el litoral, el oeste de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y parte del valle del Ebro
La ola de frío pone mañana en alerta a casi toda la penínsulaLa primera ola de frío de los dos últimos años pondrá este miércoles en alerta a casi toda la península, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja o amarillo en zonas de 42 provincias. Sólo se libran de las gélidas temperaturas el litoral, el oeste de Andalucía y parte del valle del Ebro, además de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
La Pedriza, protagonista del cupón de la ONCE del 19 de eneroLa Pedriza protagonizará el cupón de la ONCE del próximo jueves, 19 de enero, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España este entorno natural de la Comunidad de Madrid, situado en Manzanares el Real, donde la escalada y el senderismo hacen las delicias de miles de personas
Medio Ambiente destina 16,5 millones a obras en playas afectadas por temporalesEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente señaló este martes que ha puesto en marcha el Plan Litoral 2017 con una inversión de 16,5 millones de euros para recuperar las playas afectadas por los temporales de finales de noviembre y de diciembre del año pasado en provincias del sur y el este de España
El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLifeEl sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas
Llega a España la primera ola de frío en dos añosEste martes ha llegado a la mayor parte de España la primera ola de frío después de dos años y durará al menos hasta el próximo jueves, con heladas en toda la península, salvo en casi todas las zonas con playa y en áreas del extremo sureste. Durante este fenómeno, los termómetros bajarán de -15ºC en puntos de los Pirineos y del Sistema Ibérico, y 40 capitales se congelarán, algunas de ellas incluso durante todo el día del miércoles
El frío y la oscuridad mataron a los dinosaurios tras el impacto de un asteroideLos dinosaurios se extinguieron hace alrededor de 66 millones de años porque el impacto de un asteroide en la Tierra no sólo oscureció la atmósfera, sino que la temperatura del aire sobre la superficie descendió al menos 26ºC y, de media, estuvo por debajo de 0ºC durante cerca de tres años
Mañana llega a gran parte de España la primera ola de frío en dos añosEste martes llegará a la mayor parte de España la primera ola de frío después de dos años y durará en principio hasta el próximo jueves, con heladas en toda la península, salvo en casi todas las zonas con playa y en áreas del extremo sureste. Los termómetros bajarán de -15ºC en puntos de los Pirineos y del Sistema Ibérico, y 40 capitales se congelarán, algunas de ellas incluso durante todo el día del miércoles
Termómetros a -15ºC en los próximos díasEste martes comienza un cambio en la situación meteorológica en España, que provocará una bajada brusca de las temperaturas, de forma que las termómetros alcanzarán registros por debajo de los 10 grados bajo cero e incluso bajarán de los -15ºC, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)