EL COMITÉ PARALÍMPICO RECIBIRÁ 235.000 EUROS DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES EN ESTE AÑOEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, firmaron hoy un convenio de colaboración por el cual el Consejo Superior de Deportes (CSD) aportará este año 235.000 euros para ayudar a la preparación de deportistas, entrenadores, clubes y seleccionadores que acudirán a los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y de Vancouver 2010
LOS SINDICATOS RECHAZAN EL PLAN SOCIAL PRESENTADO POR BRAUNLa primera reunión mantenida entre la Dirección de Braun y el Comité de Empresa para establecer las condiciones del cierre de la planta de Esplugues de LLobregat (Barcelona), que supondrá el despido de más de 700 trabajadores, ha finalizado sin un acuerdo entre los interlocutores
VALENCIANA. UNA GUÍA INFORMA SOBRE LAS VENTAJAS E INCENTIVOS LEGALES DE LAS EMPRESAS SOLIDARIASLa consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Alicia de Miguel, presentó hoy la segunda guía práctica de aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) editada por su departamento, que pone de manifiesto las ventajas e incentivos legales que tienen las empresas solidarias
LA FEDERACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO APRUEBA LA INCORPORACIÓN DE DOS NUEVAS ASOCIACIONESLa Asamblea General de la Federación Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM) aprobó hoy la incorporación dos nuevas asociaciones relacionadas con la discapacidad mental: ADECEM y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES)
CANARIAS DESTACA DE LA FUTURA POLICÍA AUTÓNOMA EL QUE ESTARÁ FORMADA POR AGENTES "ARRAIGADOS" EN LAS ISLASEl consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, aseguró esta mañana que la creación de la Policía Canaria que defiende el Ejecutivo "es un modelo muy difícil de combatir si llega a cuajar", ya que según afirmó estará compuesto por agentes "bien formados, equipados y arraigados en las Islas", cosa que no sucede actualmente
LA LEY DEL MEDICAMENTO COSTARÁ A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MÁS DE 700 MILLONES DE EUROS AL AÑO, SEGÚN FARMAINDUSTRIALa Asamblea General de Farmaindustria, reunida hoy en Madrid en sesión ordinaria, ha manifestado su malestar y pesimismo ante las medidas incluidas en la Ley del Medicamento, cuantificando en más de un siete por ciento el impacto conjunto en las ventas de la nueva norma, lo que supondrá más de 700 millones de euros de reducción en la cuenta de resultados de las compañías
EL CAMBIO CLIMÁTICO GENERA REFUGIADOS "MEDIOAMBIENTALES", SEGÚN CEARLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) advirtió hoy de que el cambio climático está propiciando la aparición de una nueva figura, la del refugiado "medioambiental", ya que la sequía y la desertización fuerzan a poblaciones enteras a desplazarse para pedir protección en otros países
PP, PSOE E IU CONDENAN LA REPRESIÓN DE MARRUECOS CONTRA EL PUEBLO SAHARAUIEl Pleno de la Asamblea de Madrid del próximo jueves aprobará una proposición de IU consensuada con socialistas y populares en la que se "condena la represión que el ejército marroquí ejerce contra la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, intensificada en el último año con motivo del inicio de la resistencia nacional pacífica saharaui"
ABIERTAS TODAS LAS MESAS ELECTORALES "SIN INCIDENTES"El consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat de Cataluña, Xavier Sabaté, declaró hoy que ya están abiertas las 8.227 mesas desplegadas por los distintos colegios electorales en los que podrán ir a votar los 5.201.675 catalanes llamados a las urnas
SINDICATOS DE PRISIONES NO PERCIBEN QUE LA ACTITUD DE LOS PRESOS HAYA CAMBIADO ANTE EL PROCESO DE PAZLos sindicatos de prisiones ACAIP, CSIF y UGT no perciben un cambio en la actitud de los presos etarras que les haga suscribir la afirmación de la directora de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, sobre el respaldo de este colectivo al proceso de paz iniciado tras el alto el fuego permanente de ETA
TODOS LOS GRUPOS, MENOS EL PP, SECUNDAN A ZAPATERO PARA INICIAR EL DIÁLOGO CON ETALa intervención del líder del PP, Mariano Rajoy, para anunciar su ruptura con el Ejecutivo por avalar los contactos con Batasuna fue respondida por los demás grupos parlamentarios con un mensaje claro de respaldo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que inicie el diálogo con ETA a fin de consolidar la paz en el País Vasco
TODOS LOS GRUPOS, MENOS EL PP, SECUNDAN A ZAPATERO FRENTE A RAJOYLa intervención del líder del PP, Mariano Rajoy, para anunciar su ruptura con el Ejecutivo por avalar los contactos con Batasuna fue respondida por los demás grupos parlamentarios con un mensaje claro de respaldo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que inicie el diálogo necesario para consolidar la paz