LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CUESTA A LA SEGURIDAD SOCIAL 200.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOLa insuficiencia renal crónica y los tratamiento que esta enfermedad conlleva, como ladiálisis y los trasplantes de riñón en fases muy avanzadas, cuestan a la sanidad pública unos 200.000 millones de pesetas al año, cantidad que podría reducirse si existiera una mayor coordinación entre la asistencia hospitalaria al enfermo renal y la Atención Primaria
EL CONGRESO GASTAA 180 MILLONES EN 2 AÑOS EN MEDIOS INFORMATIVOS PARA LOS DIPUTADOSLa Mesa del Congreso acordó hoy la puesta en marcha de un Plan de Modernización y Mejora de los Sistemas de Información y Comunicación de la Cámara, que supondrá una inversión de 180 millones de pesetas en 2 años, según informó la vicepresidenta tercera del órgano de gobierno de la Cámara, Soledd Becerril
LA COMISION EUROPEA POTENCIARA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA INFORMATICAEl comisario europeo de Empresas y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, y el responsable de Justicia y Asuntos de Interior, Antonio Vitorino, han presentado una comunicación de la Cmisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la seguridad de los sistemas de redes y la lucha contra la delincuencia informática
INMIGRACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE NEGOCIE EL REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERIA CON TODOS LOS AGENTES IMPLICADOSLa secretaria confederal de Política Social de CC00, Paloma López, pidió hoy al Gobiernoque, antes de aprobar el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, consulte su contenido con todos los agentes implicados en la inmigración y propuso conceder la documentación a los inmigrantes que actualmente se encuentran en situación irregular y que puedan acogerse a las posibilidades contempladas en los artículos 31.4 y 31.7 de la ley
UNA NUEVA DIRECTIVA REGULARA LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOSLa revisión de la Directiva que regula actualmente los organismos genéticamente modificados (OGM) podría ver la luz a mediados del próximo mes de febrero, después del acuerdo alcanzado recientemente en el comité de conciliación
LOS AUXILIARES DE ENFERMERIA PIDEN QUE LOS HOSPITALES MILITARES MANTENGAN SU ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LA SNIDAD PUBLICAEl Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) pidió hoy que los hospitales militares sigan formando parte de la red sanitaria pública, y mantengan en funcionamiento sus instalaciones y camas, por lo que solicitan al Ministerio de Defensa que "busque otras fórmulas para conseguir la pretendida inyección económica para su presupuesto, sin necesidad de desprenderse de sus centros hospitalarios"
EL BSCH PUBLICA UNA OBRA JURIDICA EN INTERNETLa Asesoría Jurídica del Negocio de Banco Santander Central Hispano (BSCH), en colaboración con el área de e-business, ha publicado un libro electrónico titulado "Derecho en Internet", en el que se conjugan contenidos jurídicos de plena actualidad con la utilización de las últimas tecnologías en la edición si papel, según informó hoy la entidad bancaria
ETA. UN POLICIA PIDE DATOS SOBRE TERRORISTAS EN UNA WEB PARTICULAR DISFRAZADA DE OFICIALUna página web a la que se accede bajo el epígrafe de Cuerpo Nacional de Policía, pero que no es oficial, pide a través de Internet colaboración ciudadana sobre cualquier posible sospechoso de terrorismo y solicita el envío de datos a un correo electrónico particular
ASISA FIRMA UN ACUERDO CON LEGALITAS PARA FIDELIZAR A SUS CLIENTESLa compañía de seguros médicos privados ASISA y la empresa de asistencia jurídica inmediata Legálitas han firmado un acuerdo mediante el cuál esta última prestará asistencia a los profesionales de la compañía de seguos para atender sus consultas o dudas de naturaleza jurídica
EL 42% DE LOS ESPAÑOLES N LEE LIBROS NUNCA O CASI NUNCAEl 58% de los españoles lee libros alguna vez, mientras que el 42% restante no lo hace nunca o casi nunca, según se desprende de un estudio elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Federación de Gremios de Editores de España sobre hábitos de lectura y de compra de libros, que fue presentado hoy
LAS DECLARACIONES DE LA RENTA POR INTERNET SE QUINTUPLICARON EN 2000U total de 115.259 contribuyentes confiaron en Internet para presentar su declaración de la renta durante este año, según datos de la Agencia Tributaria a los que tuvo acceso Servimedia, lo que supone un aumento del 434% sobre las sólo 21.559 declaraciones presentadas por esta vía en el pasado ejercicio