Búsqueda

  • El Gobierno asume que el "Fondo Austriaco" implicará subir las cotizaciones sociales El Gobierno tiene asumido que el fondo de capitalización del desempleo, el llamado "modelo austriaco", implicará un incremento de las cotizaciones sociales Noticia pública
  • España, Bolivia y Brasil ya pueden aplicar el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social España, Bolivia y Brasil son los primeros países en los que ya se puede aplicar el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que entró en vigor el pasado 1 de mayo, según informó este lunes el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Comienza el Give & Gain Day, la 1ª Semana Internacional de Voluntariado Corporativo Forética y Fundar, con la colaboración de la Comisión Europea y el apoyo de MSD, organizan por primera vez en España el Give & Gain Day, evento de referencia de voluntariado corporativo a nivel internacional. La iniciativa es coordinada desde el Reino Unido por la organización británica para el fomento de la RSE Business in the Community Noticia pública
  • Trabajo recibe el informe del grupo de expertos sobre el fondo de capitalización El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, recibió este lunes el informe sobre el fondo de capitalización, el llamado "modelo austríaco", elaborado por el grupo de trabajo de expertos constituido con este fin, como señalaba el Acuerdo Social y Económico suscrito con los agentes sociales, en desarrollo de la reforma laboral Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El aumento salarial se reduce dos décimas hasta el 2,8% en mayo El incremento salarial medio fijado en convenios se redujo dos décimas en mayo, al pasar de un 3,01% a un 2,8%, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los convenios El Gobierno obligará a que, cuando la negociación de un convenio no concluya con acuerdo, el proceso sea resuelto mediante el arbitraje, según la reforma de la negociación colectiva aprobada este viernes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Las empresas deberán cuantificar su previsión de pérdidas para justificar un ERE El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Reglamento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que establece que las empresas que justifiquen un expediente en la previsión de pérdidas, deberán cuantificar su cuantía y si serán transitorias o permanentes Noticia pública
  • El Gobierno gastó 80,8 millones en publicidad institucional en 2010, un 15% menos La Administración General del Estado gastó en publicidad institucional en 2010 un total de 80,8 millones de euros, lo que supone un 15% menos que la inversión realizada el año anterior (95,2 millones) Noticia pública
  • Protestas. 40 "indignados" se manifiestan frente al Ministerio de Trabajo Un grupo muy reducido de activistas del movimiento 15-M, alrededor de 40 personas, mostró este viernes su desacuerdo frente al decreto que reforma la negociación colectiva, y que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Madrid. 6.570.000 euros más para la puesta en marcha de Talleres de Empleo El Consejo de Gobierno aprobó hoy ampliar en 6.570.000 euros las ayudas destinadas a la puesta en marcha, para 2011 y 2012, de Talleres de Empleo, indicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. Nuevas ayudas para contratar personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo La Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 950.000 euros a ampliar la partida de ayudas para impulsar la integración laboral de las personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE), subvencionando el coste laboral de sus trabajadores, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González Noticia pública
  • CIS. Valeriano Gómez afirma que el barómetro "acierta" al poner el paro como primera preocupación El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirma que, "como casi siempre", el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo "acierta" al poner al paro como la mayor preocupación de los españoles Noticia pública
  • Ampliación Negociación Colectiva. CCOO y UGT no se sienten "vinculados" ni "comprometidos" con la reforma Los sindicatos CCOO y UGT aseguran no sentirse vinculados con las medidas recogidas por el Gobierno en su borrador sobre la reforma de la negociación colectiva que este viernes será aprobada por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Negociación colectiva. El Gobierno defiende que es la reforma "más atrevida y profunda" en materia de flexibilidad interna El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que la reforma de la negociación colectiva que aprobará el Consejo de Ministros es la "más atrevida y profunda" en el ámbito de la flexibilidad interna de las empresas Noticia pública
  • CIS . La preocupación por el paro alcanza un nuevo récord, al superar el 84% El paro es el problema más acuciante para el 84,1% de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de mayo y dado a conocer este jueves. Este porcentaje supone un nuevo récord histórico en las serie mensual de encuestas Noticia pública
  • Negociación colectiva. El Gobierno defiende que es la reforma "más atrevida y profunda" en materia de flexibilidad interna El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará este viernes es la "más atrevida y profunda" en el ámbito de la flexibilidad interna de las empresas Noticia pública
  • Avance Negociación colectiva. CCOO y UGT no se sienten "vinculados" ni "comprometidos" con la reforma Los sindicatos CCOO y UGT aseguran no sentirse vinculados con las medidas recogidas por el Gobierno en su borrador sobre la reforma de la negociación colectiva que este viernes será aprobada por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Negociación colectiva. El Gobierno presenta a los sindicatos la reforma que aprobará mañana El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, presenta este jueves a las organizaciones sindicales la reforma de la negociación colectiva que aprobará mañana en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Negociación colectiva. El Gobierno presenta a los sindicatos la reforma que aprobará el viernes El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, presenta este jueves a las organizaciones sindicales la reforma de la negociación colectiva que aprobará el próximo Consejo de Ministros el viernes Noticia pública
  • Negociación colectiva. CEOE ve "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta del Gobierno El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, calificó este miércoles de "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta para la reforma de la negociación colectiva que el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha entregado a los empresarios y que aprobará el próximo viernes Noticia pública
  • Avance Negociación colectiva. CEOE ve "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta del Gobierno El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, califica de "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta para la reforma de la negociación colectiva que el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha entregado a los empresarios y que aprobará el próximo viernes Noticia pública
  • El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenio El borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos Noticia pública
  • Negociación Colectiva. El Gobierno presenta a patronal y sindicatos la reforma que aprobará el viernes El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, presentará este miércoles y mañana jueves a las organizaciones empresariales y sindicales la reforma de la negociación colectiva que aprobará el próximo Consejo de Ministros Noticia pública
  • Valeriano Gómez asegura que España se acerca a la situación de estabilidad del desempleo El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró este miércles que España se acerca "poco a poco a una situación de estabilidad en el desempleo", si bien reconoció que los pasos que se están dando son todavía "insuficientes" Noticia pública