Canarias. Fomento impulsa el desarrollo del ferrocarril en Tenerife y Gran CanariaEl ministro de Fomento, José Blanco, suscribió este martes sendos documentos de colaboración financiera en materia ferroviaria con representantes de los cabildos insulares de Tenerife y Gran Canaria, que permitirán impulsar este modo de transporte en esas islas
Fomento ha financiado la compra de 755 nuevos autobuses a través del Plan VIVE 2009-2010El Ministerio de Fomento ha gestionado un total de 755 operaciones de préstamo-leasing a través del ICO, Instituto de Crédito Oficial, por importe de 143,43 millones de euros, de los que 91,36 millones han sido financiados por el propio Ministerio, en el marco del Plan VIVE Autobuses 2009-2010, cuyo objetivo es promover la renovación y modernización del parque de estos vehículos
Los ecologistas exigen a Fomento que elimine 10 autovías de sus planesGreenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife han pedido al Ministerio de Fomento que elimine todos los proyectos de infraestructuras "innecesarias y perjudiciales para el medio ambiente", como la construcción de 10 nuevas autovías
Cataluña. El Estado aporta 297 millones para el transporte metropolitano de BarcelonaEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un contrato-programa entre la Administración General del Estado y la Autoridad del Transporte Metropolitana de Barcelona para la financiacón del transporte regular de viajeros del ejercicio 2010 y regularización del ejercicio 2009, por valor de más de 297 millones de euros
El Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
AmpliaciónEl Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
El Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
Los ecologistas exigen a Fomento que elimine 10 autovías de sus planesGreenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife pidieron este jueves al Ministerio de Fomento que "elimine" todos los proyectos de infraestructuras "innecesarias y perjudiciales para el medio ambiente", como la construcción de 10 nuevas autovías
AmpliaciónEl 20% de las obras de Fomento serán retrasadas o paralizadasEl ministro de Fomento anunció este jueves que el 20% de los contratos de obra pública de más de un millón de euros dependientes de su departamento serán paralizados o revisados, con lo que sufrirán retrasos de entre uno y cuatro años
AmpliaciónEl 20% de las obras de Fomento serán retrasadas o paralizadasEl ministro de Fomento anunció este jueves que el 20% de los contratos de obra pública de más de un millón de euros dependientes de su departamento serán paralizados o revisados, con lo que sufrirán retrasos de entre uno y cuatro años
La OCDE pronostica que en 2050 no se utilizará petróleo en los medios de transporteLa embajadora de España ante la OCDE y ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró este viernes que los pronósticos de la OCDE vislumbran “un mundo sin petróleo” a partir de 2050 en cuanto a los medios de transporte se refiere, para lo cual es necesario que los gobiernos apuesten por el cambio tecnológico y establezcan el marco adecuado para la inversión privada