Rajoy responde en el Senado sobre Cataluña y el optimismo del GobiernoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá este martes en la sesión de control del Senado sobre su optimismo económico frente al pesimismo ciudadano respecto al futuro de España, y sobre el rechazo de Cataluña al actual encaje institucional
El Consejo de Informativos de RTVE.es hace balance negativo de la integración con TVEEl Consejo de Informativos de Medios Interactivos de RTVE (iRTVE) ha elaborado un informe en el que hace un balance negativo del proceso de integración de las redacciones de informativos de RTVE.es y TVE, puesto en marcha en verano de 2012 tras la llegada a Prado del Rey del actual equipo directivo de la corporación
Rajoy responde mañana en el Senado sobre Cataluña y el optimismo del GobiernoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá este martes en la sesión de control del Senado sobre su optimismo económico frente al pesimismo ciudadano respecto al futuro de España, y sobre el rechazo de Cataluña al actual encaje institucional
Rajoy responderá en el Senado el martes sobre Cataluña y el optimismo del GobiernoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá el martes en la sesión de control del Pleno del Senado sobre su optimismo económico frente al pesimismo ciudadano respecto al futuro de España, y sobre el rechazo de Cataluña al actual encaje institucional
UPTA cree que hasta 200.000 parados podrían capitalizar el año que viene su prestaciónEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, aplaudió este jueves el anuncio de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de que se va a ampliar a los mayores de 30 años la posibilidad de capitalizar el 100% de la prestación por desempleo para iniciar una actividad empresarial
La FeSP urge a regular el trabajo de los 'periodistas a la pieza'La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) urgió hoy al Gobierno y a los grupos parlamentarios a aprobar una regulación laboral del colectivo de los periodistas sin sueldo fijo y que cobran por pieza vendida a los medios, como existe en otros países europeos
Cataluña. Duran: “Por favor, hablemos, acordemos, negociemos”El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, hizo hoy un llamamiento al presidente Mariano Rajoy a negociar sobre Cataluña a partir de este miércoles, después de que PP y PSOE hayan expresado su rechazo a ceder a Artur Mas la competencia para celebrar una consulta independentista
Cataluña. Albert Rivera apoya a Rajoy “en la defensa de la Constitución”, pero le pide "cintura"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, manifestó este martes que apoya al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “en la defensa de la Constitución", pero le recordó que “hay una falta de proyecto común, de cintura, de propuestas y de soluciones en el marco de este país diverso y unido”
CEOE limita a dos los mandatos consecutivos de su presidenteLa Asamblea General de CEOE aprobó este martes cambios en sus estatutos entre los que se incluye limitar a un máximo de dos los mandatos consecutivos de su presidente, con una duración de cada uno de éstos de cuatro años
El CSD se compromete a estudiar que los deportistas con beca tengan un estatuto similar a los becarios de investigaciónLa directora general de Deportes, del Consejo Superior Deportes (CSD), Ana Muñoz, se comprometió este martes a estudiar la posibilidad de que los deportistas que disfrutan de becas como las de los planes ADO o ADO Paralímpico (ADOP) obtengan un estatuto similar al que desde hace ya unos años disponen los becarios de investigación, lo que les permitiría, entre otras ventajas, cotizar al Régimen General de la Seguridad Social
Violencia Género. El Gobierno pondrá en marcha planes personalizados de protección de las víctimasLos ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo para mejorar la situación actual de la violencia de género, que, entre otras medidas, abordará la puesta en marcha de planes personalizados para la protección de las víctimas
Banco Popular celebra Junta de AccionistasBanco Popular celebra este lunes en Madrid Junta General, en la que los accionistas votarán sobre cuatro ampliaciones de capital para poder afrontar así el pago de dividendos
El Gobierno devuelve a la Biblioteca Nacional el estatus de dirección generalEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de Ley reguladora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), que refuerza la consideración administrativa de esta institución, devolviéndole la condición de dirección general que tenía hasta 2010, y que otorgará capacidad rectora a su Patronato, hasta ahora un órgano meramente consultivo
Dependencia. El PSOE se compromete ante el Cermi a reclamar al Gobierno la reposición de las partidas para la Ley de DependenciaLa vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista para las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, se comprometió este jueves ante el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a reclamar al Gobierno la reposición de las partidas presupuestarias para dotar la Ley de Atención a Personas en Situación de Dependencia, si es verdad “que nos estamos recuperando”
Educación. IU dice que lo mejor que pueden hacer Wert y Gomendio por la educación española es dimitirLa portavoz de IU en la Comisión de Educación del Congreso, Caridad García, afirmó este jueves no entender cómo la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, “se atreve a decir” que los profesores son responsables de los malos resultados de los alumnos españoles en resolución de problemas cotidianos que mide el informe PISA. A su juicio, lo mejor que pueden hacer el ministro José Ignacio Wert y Gomendio por la educación española es dimitir
CCOO y UGT lamentan que Educación culpe a los profesores de los malos resultados en PISALas federaciones de Enseñanza de UGT y CCOO lamentaron este martes las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, en las que indicaba que los profesores deben innovar su metodología pedagógica, ante los malos resultados del informe PISA en cuanto a resolución de problemas y habilidades digitales