Castilla y León. Hazte Oír exige a la Junta que cumpla su ley de apoyo a la maternidadHazte Oír (HO) exigió hoy al Gobierno de Castilla y León, del PP, que cumpla la ley de apoyo a la maternidad, aprobada por el Parlamento regional e impulsada por este mismo partido, para elaborar y publicitar el Plan Integral de Apoyo a la Mujer embarazada "del que aún no se sabe nada"
Jiménez reconoce que hay que "hacer un esfuerzo mayor" para atender a todos los dependientesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, reconoció este jueves que las administraciones públicas tienen que hacer "un esfuerzo mayor" para poder atender a todas las personas dependientes y plantear mejoras que permitan a los beneficiarios de la Ley de Dependencia "recibir una atención de calidad y en un tiempo más breve"
Todos los electores con discapacidad podrán ser miembros de mesas electoralesEl secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno aprobará próximamente un real decreto para garantizar la accesibilidad de todas las personas con discapacidad a los procesos electorales y a la participación política
Aborto. El Senado rechaza los vetos del PP, CiU y el Grupo Mixto contra la Ley del AbortoLa Comisión de Igualdad del Senado rechazó hoy los vetos al proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo presentados por el Grupo Popular, CiU y el Grupo Mixto. La citada norma ha sido elevada al Pleno de la Cámara para su debate y votación el próximo miércoles día 24 de febrero
La Policía Nacional detiene a dos empresarios chinos por delito contra los derechos de los trabajadoresAgentes de Policía Nacional han arrestado a dos ciudadanos chinos como presuntos autores de delito contra los derechos de los trabajadores en una operación en la que se contó con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Madrid. Además, fueron arrestados nueve trabajadores, de nacionalidad china, por infracción a la ley de extranjería, según informó hoy en una nota la Jefatura Superior de Policía de Madrid
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
CiU aboga por suprimir el visado entre la UE y RusiaCiU aboga por aprovechar la presidencia española de la Unión Europea para establecer un régimen exento de visado entre la UE y Rusia. Así consta en una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados y a la que tuvo acceso Servimedia
PSOE y PP recelan de la regulación excesiva de InternetPSOE y PP coincidieron hoy en rechazar una regulación excesiva de Internet, puesto que la Red no puede considerarse como la “ley de la selva” y hay que tener en cuenta que las leyes no frenarán el “cambio” social que supone este nuevo instrumento tecnológico
El PP exige la reducción del 25% de los altos cargosLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, exigió hoy al Gobierno que reduzca al menos en un 25 por ciento el número de altos cargos y que cumpla el mandato aprobado en el Parlamento de reducir el número de ministerios
El pequeño comercio cerró 2009 con una caída de ventas del 12% y 90.000 empleos destruidosEl pequeño y mediano comercio cerró el pasado ejercicio con una reducción de ventas del 12% de media, equivalente a unos 30.000 millones de euros, cerca de 40.000 cierres de establecimientos y una pérdida de puestos de trabajo que rondó los 90.000 empleos. Ante este situación, reclama a las Administraciones Públicas un plan de choque para evitar que, en este año, la situación se agrave y lleguen a destruirse hasta 30.000 trabajos más
Álvarez Areces afirma que el retraso en la edad de jubilación no es una decisión definitivaEl presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy en Madrid, al ser preguntado sobre si cree que el retraso en la edad de jubilación puede crear problemas con los sindicatos y provocar la convocatoria de una huelga general, que el Gobierno de España ha hecho una propuesta que va a trasladar a las fuerzas parlamentarias y al Pacto de Toledo, pero que no es una decisión definitiva
Madrid. Madrid introducirá la libre elección de residencia gracias al cheque servicioLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha próximamente un nuevo sistema con el que otorgará a los madrileños que se encuentren en situación de dependencia la capacidad de elegir libremente el centro o servicio asistencial en el que desean ser atendidos, explicó hoy su portavoz, Ignacio González
IU pide que los prejubilados forzosos cobren su pensión completa y sin penalizacionesIzquierda Unida, a través del Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV, ha registrado una proposición de ley para que los trabajadores que pasen a la situación de “jubilación anticipada forzosa” perciban su pensión completa y sin ningún tipo de penalización al cumplir los 65 años
Dependencia. Castilla-La Mancha destaca la voluntad política de mejorar la calidad en la prestaciónEl consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, destacó hoy la voluntad política del Gobierno español y los autonómicos para continuar mejorando la calidad en la prestación de la dependencia en el conjunto del país y homogeneizar mediante criterios comunes la aplicación y desarrollo la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de la Dependencia
AmpliaciónDependencia. Las comunidades se comprometen a dictaminar en seis meses las prestaciones de los beneficiariosLas comunidades autónomas se comprometieron este lunes a valorar y, por tanto, a dictaminar en un plazo máximo de seis meses los servicios o prestaciones que deben recibir las personas dependientes, de manera que desde que la Administración registre la solicitud del ciudadano hasta que la resuelva no podrá pasar más de medio año
Dependencia. Valencia recrimina a Zapatero tener que financiar el 70% de la Ley en 2010La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Angélica Such, aseguró hoy, tras la reunión del Consejo Territorial de Dependencia, que en 2010 “la Generalitat seguirá financiando el 70% del coste de la aplicación de la Ley de la Dependencia", ya que, dijo, "el Gobierno central ha decidido reproducir el modelo de financiación aplicado en 2009, un modelo que según el comité de expertos nombrado por el Congreso, descarga el peso de la financiación en las comunidades autónomas”