Búsqueda

  • Día Mujer. Las mujeres de la UE cobraron un 16% menos que los hombres en 2013 Las mujeres de la Unión Europea cobraron en 2013 un 16,4% menos de media que los hombres, de acuerdo con los datos ofrecidos este jueves por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea, que refleja que dos de cada tres directores son hombres, mientras que dos de cada tres oficinistas son mujeres Noticia pública
  • Fundación ONCE reclama una mejora de los incentivos para el mantenimiento de empleo de personas con discapacidad Granada acoge este jueves y el viernes el I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad, organizado por la Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi), en el que ha intervenido Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, quien afirmó que “los incentivos regulatorios de mantenimiento del empleo aún son muy tímidos” y requieren de una “mejora sustancial” Noticia pública
  • La ONCE y su Fundación organizan la conferencia 'Mujer y liderazgo vital' La ONCE y su Fundación se sumarán este jueves al Día Internacional de la Mujer con la organización de la conferencia 'Mujer y liderazgo vital', que impartirá Carmen García Ribas, periodista, profesora de Comunicación Estratégica y directora del máster en Liderazgo Femenino de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Noticia pública
  • La ONCE y su Fundación organizan la conferencia 'Mujer y liderazgo vital' La ONCE y su Fundación se sumarán este jueves al Día Internacional de la Mujer con la organización de la conferencia 'Mujer y liderazgo vital', que impartirá Carmen García Ribas, periodista, profesora de Comunicación Estratégica y directora del máster en Liderazgo Femenino de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge una mesa redonda sobre el feminicidio en la ‘guerra contra las drogas’ La Casa Encendida de Madrid acoge hoy una mesa redonda sobre el feminicidio en el marco de la ‘guerra contra las drogas’, que versará sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el conocido como 'corredor del narcotráfico', por donde transita el 80% de la droga y de la actividad ilícita que se dirige a Estados Unidos Noticia pública
  • Día Mujer. La ONU denuncia que ningún país ha alcanzado la igualdad de género La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, ha denunciado que “ningún país ha alcanzado la igualdad de género”, pese a que en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing de 1995 se acordó materializarlo para 2005 Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge una mesa redonda sobre el feminicidio en la ‘guerra contra las drogas’ La Casa Encendida de Madrid acogerá el próximo miércoles, 4 de marzo, una mesa redonda sobre el feminicidio en el marco de la ‘guerra contra las drogas’, que versará sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el conocido como “corredor del narcotráfico”, por donde transita el 80% de la droga y actividad ilícita que se dirige a Estados Unidos Noticia pública
  • Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en Colombia Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo Noticia pública
  • Ban Ki-moon llama a romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres llegar a puestos de poder El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este viernes un llamamiento para romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres acceder a los puestos de poder, tanto en las Naciones Unidas como en los gobiernos y en el sector de los negocios Noticia pública
  • Amnistía pide la liberación de tres hermanas detenidas por tuitear en Emiratos Árabes Unidos Amnistía Internacional (AI) reclamó este viernes la liberación urgente de tres hermanas detenidas por criticar al Gobierno a través de Twitter, por lo cual llevan en paradero desconocido y en régimen de incomunicación desde hace casi dos semanas Noticia pública
  • Siete de cada diez niños sufren violencia escolar en Asia, según Plan Internacional La ONG de protección de los derechos de la infancia Plan Internacional alertó este jueves de “cifras alarmantes” de violencia escolar en Asia, donde siete de cada diez niños de 12 a 17 años sufren algún tipo de violencia en el colegio Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces el 28 de marzo en otra edición de ‘La Hora del Planeta’ La organización ecologista WWF anunció este miércoles que el próximo 28 de marzo se celebrará la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, con el que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro países La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur Noticia pública
  • Comienza en la Biblioteca Nacional el ciclo 'Mujeres de Cine' Hoy empieza en la Biblioteca Nacional (BNE) el ciclo 'Mujeres de Cine', cuatro charlas en torno a libros de mujeres adaptados a la gran pantalla por directoras, que se celebrarán todos los martes, hasta el 17 de marzo, a las 19.00 horas Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer presenta una herramienta para detectar y corregir la brecha salarial de género en las empresas La directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, presentó hoy, con motivo del Día para la Igualdad Salarial, una herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género, que permite a las empresas detectar las desigualdades retributivas entre mujeres y hombres Noticia pública
  • Más de 1.000 familias de Nepal se benefician del comercio justo Más de 1.000 familias en Nepal se benefician del comercio justo a través de la organización Mahaguthi, que da empleo a más de 120 trabajadores de distintos puntos del país y tiene como objetivo primordial el empoderamiento de las mujeres nepalíes y su emprendimiento laboral Noticia pública
  • La ONCE da trabajo a una de cada 265 mujeres en activo Una de cada 265 mujeres españolas que tiene empleo desempeña su trabajo en la ONCE, aseguró este jueves el presidente de esta organización y de su Fundación, Miguel Carballeda, en la presentación de los cupones del Día de la Igualdad Salarial, el próximo domingo 22 de febrero, y del Día de la Mujer, el 8 de marzo Noticia pública
  • La reina Sofía se reúne con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIEN La reina Sofía se reunió este jueves en Madrid con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIEN, entidad dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III y gestora de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA) del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, vertiente científica del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía Noticia pública
  • La ONU insta a Irán a suspender la ejecución de un delincuente juvenil, prevista para mañana Los relatores especiales de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán, Ahmed Shaheed, y sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, instaron este miércoles a las autoridades iraníes a suspender “de inmediato” la ejecución del delincuente juvenil Saman Naseem, prevista para mañana Noticia pública
  • Los escritores Diego Doncel, César González y Juana Cortés, ganadores de los Premios Tiflos 2014 de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXVIII Edición de Poesía, XXV Edición de Cuento y XVII Edición de Novela, ha elegido a los escritores Diego Doncel, César González y Juana Cortés como ganadores entre los 400 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Empleo, tareas domésticas y estereotipos sexistas, retos pendientes para la equidad de género Aunque España es sin duda el país europeo en el que mayores avances hacia la igualdad de género se han dado en las últimas décadas, siguen persistiendo entre la adolescencia y juventud española elementos claros de inequidad y de desequilibrio en las relaciones intergénero. Fundamentalmente en el ámbito laboral, en el reparto de las tareas domésticas o cuidado de niños o ancianos, y en la persistencia de estereotipos sexistas Noticia pública
  • Juventud. Casi el 20% de los jóvenes no usó protección en su último encuentro sexual El 16,45% de las chicas y el 18% de los chicos entre 15 y 24 años no utilizó ningún método anticonceptivo en su última relación sexual completa, según el estudio 'Jóvenes y género. El estado de la cuestión', del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) Noticia pública
  • Juventud. El 30% de los varones entre 12 y 24 años justifican los malos tratos Un 29,8% de españoles con edades comprendidas entre los 12 y los 24 años está de acuerdo en distintos grados con la tesis de que si “una mujer es agredida por su compañero o marido, algo habrá hecho ella para provocarlo”. Esta idea provoca un rechazo absoluto en el 70,2% de los jóvenes encuestados, porcentaje que se eleva al 88,6% en el caso de las chicas Noticia pública