LA SOCIEDAD DE MEDICINA GENERAL ANIMA A LOS SANITARIOS DE PRIMARIA A PARTICIPAR EN LAS PRÓXIMAS MOVILIZACIONESLa Sociedad Española de Medicina General (SEMG) se felicitó hoy por el "éxito" de participación alcanzado ayer en la huelga de profesionales de Atención Primaria convocada por la Plataforma "10 Minutos" para pedir mejoras en este ámbito sanitario, e invitó a participar en las futuras acciones reivindicativas a los profesionales que no lo hicieron ayer
INAUGURADOS LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ORUSCO DE TAJUÑA Y CARABAÑAEl consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, inauguró hoy los centros de atención primaria de Orusco de Tajuña y Carabaña, con lo que ya son 17 los nuevos consultorios puestos en funcionamiento por el Gobierno regional del total de 50 comprometidos, que se elevarán a 56 al término de la legislatura
EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE 24 HORAS EN ATENCIÓN PRIMARIA ESTÁ SIENDO "MASIVO", SEGÚN SUS CONVOCANTESEl Comité Nacional de Huelga de la Plataforma "10 Minutos" considera que el seguimiento del paro de 24 horas convocado para hoy por esta agrupación de profesionales de Atención Primaria para pedir mejoras en este sector sanitario está siendo "masivo en la mayoría de las comunidades" que habían decidido secundarlo
LA COMUNIDAD REALIZARÁ A PARTIR DE ENERO UN ESTUDIO SOBRE LA DIABETES EN LA POBLACIÓN MADRILEÑALa Comunidad de Madrid realizará, en los seis primeros meses de 2007, un estudio en sobre la incidencia y los riesgos de la diabetes en la población madrileña, según informó hoy en rueda de prensa el director general de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad y Consumo, Agustín Rivero
LOS SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA ADVIERTEN DE QUE LA HUELGA DE HOY ES SÓLO EL PRINCIPIO DE SUS MOVILIZACIONESLa doctora Carmen Moliner, miembro de la Plataforma "10 minutos", afirmó que la huelga de 24 horas convocada por esta organización para hoy es sólo "el principio de una estrategia" que continuará en las próximas semanas para conseguir un cambio en la actitud de los políticos que posibilite mejoras en el sector de la medicina de familia
NUEVE COMUNIDADES SECUNDARÁN LA HUELGA DE ATENCIÓN PRIMARIA CONVOCADA POR "10 MINUTOS" PARA ESTE VIERNESAndalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra son las comunidades que han decidido secundar la huelga de 24 horas convocada por la Plataforma "10 Minutos" para el próximo viernes, 10 de noviembre, en Atención Primaria, con el objetivo de exigir mejoras en este sector
LOS MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN MÁS TIEMPO PARA ATENDER A SUS PACIENTESEl sector de Atención Primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) dijo hoy que "ha llegado el momento de tomar medidas" para paliar situaciones como la falta de tiempo que acusan los sanitarios para atender a cada paciente
MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRESENTAN ALEGACIONES AL TEXTO REGULADOR DEL SISTEMA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha presentado un informe al Ministerio de Sanidad y Consumo en el que plantea mejoras para el decreto regulador del sistema de formación sanitaria especializada por considerar que es inconcreto y que delega de forma excesiva en las comunidades autónomas el aspecto de las comisiones de docencia
UN CENTENAR DE MÉDICOS DE FAMILIA EXIGEN A AGUIRRE ESTABILIDAD LABORALUn centenar de Médicos de Atención Primaria de Madrid seconcentraron hoy en la Plaza de Colón para exigir al Gobierno regional una mayor estabilidad laboral, a fin de consolidar el empleo de los médicos interinos y temporales
MÉDICOS DE FAMILIA TIENEN PREVISTO CONTINUAR HOY CON SUS PROTESTASMédicos de Atención Primaria de Madrid tienen previsto reanudar hoy las medidas de presión para exigir al Gobierno autonómico "la inmediata puesta en marcha de un proceso que permita la consolidación en el empleo de los médicos interinos y temporales de Atención Primaria"
LOS MÉDICOS NATURISTAS QUIEREN QUE LOS CENTROS DE SALUD USEN SUS TÉCNICAS CURATIVASLa Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN) pidió hoy a las autoridades competentes que fomenten la práctica de este tipo de medicina, que, reconocieron, en España todavía no está muy extendida entre los profesionales, pero que sí empiezan a demandar los pacientes