"La piel que habito" y "No habrá paz para malvados", favoritas para los GoyaLas películas con más opciones para los Premios Goya de este año serán "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones, y "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, con 14, según las candidaturas hechas públicas este martes por la Academia de Cine
"La piel que habito" y "No habrá paz para malvados", favoritas para los GoyaLas películas con más opciones para los Premios Goya de este año serán "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones, y "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, con 14, según las candidaturas hechas públicas este martes por la Academia de Cine
José Manuel Lara pide más apoyo público a la producción televisiva españolaEl presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que España "desgraciadamente exporta mucho formato y poca producción de series", y cree que el Gobierno debería dar en este frente un mayor apoyo a la industria nacional
José Garasino, nuevo director de la Academia de CineJosé Garasino, director de actividades de Media Business School, ha sido elegido nuevo director de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Ley Sinde. El Pleno del Senado da luz verde a la"ley Sinde"La "Ley Sinde" quedó este miércoles lista para su refrendo definitivo por el Congreso, después de que el Pleno del Senado diera el visto bueno a una enmienda introducida al proyecto de Ley de Economía Sostenible, pactada por PSOE, PP y CiU
La III Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE proyecta el documental "Capacitados"El documental "Capacitados" se proyectará hoy, sábado 2 de octubre, a las ocho de la tarde en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, dentro de las actividades programadas en la III Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que se prolongará hasta el próximo 7 de noviembre
La III Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE proyecta el documental "Capacitados"El documental "Capacitados" se proyectará mañana, sábado 2 de octubre, a las ocho de la tarde en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, dentro de las actividades programadas en la III Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que se prolongará hasta el próximo 7 de noviembre
Laporta participará el miércoles en un acto por el Estado libre de CataluñaEl presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, participará el próximo miércoles en Sabadell en un acto en el que defenderá las bondades del Estado libre de Cataluña junto a destacados independenistas, como Oriol Junqueras, eurodiputado por ERC, o Joan Carretero, líder de Reagrupament y con el que se le relaciona para presentar una candidatura a las elecciones catalanas
CARMEN MAURA, MEDALLA DE ORO DE LA ACADEMIA DE CINELa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció hoy la concesión de su Medalla de Oro 2009 a la actriz Carmen Maura, "por su contribución a la mejora del cine español"
GONZÁLEZ-SINDE, DISPUESTA A REVISAR LAS DECISIONES DE MOLINALa ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirma que las "decisiones" que tomó su antecesor, César Antonio Molina, le parecen "razonables", pero que está "dispuesta a estudiar cada caso"
EL ETNÓGRAFO JOAQUÍN DÍAZ APUESTA POR REVITALIZAR TRADICIÓN Y CULTURA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAEl etnógrafo y musicólogo Joaquín Díaz alertó hoy de los "peligros" ante los que, a su juicio, se encuentra el individuo del siglo XXI, "a punto de perder la mentalidad y cultura" heredada de sus antepasados, y apostó por revitalizar la tradición para "mejorar el conocimiento, recuperar la memoria y fomentar la participación personal en el escenario colectivo"
EL PARLAMENTO EUROPEO ACOGE DESDE HOY UN CICLO DE CINE ESPAÑOL EN BRUSELASLa sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogerá desde hoy hasta el 5 de julio del próximo año un ciclo de cine español, con motivo del vigésimo aniversario del ingreso de España en la Unión Europea y de la creación de los Premios Goya
EL PARLAMENTO EUROPEO PROYECTA UN CICLO DE CINE ESPAÑOL, EN BRUSELASLa sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogerá, desde el 10 de octubre hasta el 5 de julio de 2007, un ciclo de cine español, con motivo del vigésimo aniversario del ingreso de España en la Unión Europea y de la creación de los Premios Goya
EL PARLAMENTO EUROPEO ACOGE UN CICLO DE CINE ESPAÑOL EN BRUSELASLa sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogerá desde mañana hasta el 5 de julio del próximo año un ciclo de cine español, con motivo del vigésimo aniversario del ingreso de España en la Unión Europea y de la creación de los Premios Goya