EL TRAFICO PORTUARIO AUMENTO UN 3,3% EN EL PRIMER SEMESTRELos puertos españoles movieron durante el primer semestre del año más de 165 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al mismo periodo del año pasado, crecimiento algo inferior al registrado en años anteriores (8,7% en 1999 y 5,4% en 1998), según informó la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE)
LA FLOTA MERCANTE AUMENTO SU VOLUMEN DE MERCANCIAS EN 1,2 MILLONES DE TONELADAS DURANTE LOS DOS ULTIMOS AÑOSLa flota mercante española ha aumentado en los dos últimos años su volumen de mercancías transportadas en 1,2 millones de toneladas, ya que ha pasado de poco más de 300.000 toneladas en 1996 a un millón y medio en 1998, según informó hoy el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, en la Asamblea General de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE)
LOS NAVIEROS RECURREN LA SUBIDA DE TARIFAS PORTURIASLa Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) ha presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra las órdenes ministeriales que recogen una subida de las tarifas portuarias en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
FERNANDO CASAS, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE MARINA MERCANTEEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, ha nombrado director general de la Marina Mercante a Fernando Casas, que hasta ahora desempeñaba el mismo puesto en la patronal ANAVE (Asociación de Navieros Españoes)
LAS NAVIERAS PIDEN AL ESTADO UN FONDO DE GARANTIAS PARA LA CONSTRUCCION Y COMPRA DE BUQUESLas empresas navieras piden al Gobierno la creación de un Fondo de Garantías con aportaciones económicas del sector privado y el Estado, que permita aliviar la financiación para la compra y construcción de nuevos buques y renvar la flota española antes de que desaparezca
FLEBASA DENUNCIA ANTE MARINA MERCANTE A UNA NAVIERA DE MATUTESLa naviera Fletamentos de Baleares (Flebasa Lines) ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Marina Mercante y la patronal del sector Anave contra la naviera Umafisa, perteneciente al grupo empresarial del eurodiputado Abel Matutes, a la que acusa de incurrir en un delito de incompatibilidad y conflicto de intereses
LAS NAVIERAS INICIAN EL "EXODO" DE SUS BARCS AL EXTRANJERO PARA EVITAR LA QUIEBRALas empresas navieras han emprendido el "exodo" de sus barcos al extranjero, medida con la que habían amenazado al Gobierno la pasada primavera si no aplicaba incentivos fiscales a los barcos registrados en Canarias, sin las cuales están abocadas a la quiebra
LOS NAVIEROS AMENZAZAN A LA ADMINISTRACION CON LA "HUIDA" GENERALIZADA A OTROS PAISES PARA SOBREVIVIREl presidente de la patronal de navieros españoles, ANAVE, Carlos Barreda, expresó hoy ante la asamblea anual de empresarios del sector, su disgusto por las condiciones en las que el Gobierno ha aprobado el nuevo registro especial de buques en Canarias, y apuntó la posibilidad de que la industria emprenda la "huida" generalizada de sus buques a otros registros de conveniencia
LAS NAVIERAS "HUYEN" DE ESPAÑA CON SUS BARCOS PARA SALVAR LA CRISISLas empresas navieras españolas han entrado de lleno en una dináica de "huir" del registro nacional de barcos y llevar esas embarcaciones a otros extranjeros, denominados de conveniencia, en donde las condiciones fiscales y de contratación de personal son más suaves que en España
CREADO UN TELEFONO GRATUITO PARA EMERGENCIAS MARITIMASLa Sociedad Estatal de Salvamento y Seguriad Marítima (Sasemar) ha instalado un teléfono gratuito de emergencias marítimas, cuyo número es el 900-202202, que pone en comunicación directa al usuario con el Centro de Coordinación de Salvamento más cercano
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA HA PERDIDO 32 BUQUES EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 1993La flota mercante bajo pabellón español ha pedido 32 buques en los cinco primeros meses de 1993, que en su mayor parte han pasado a registros abiertos o especiales con menores cargas fiscales, según el último informe de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles), al que tuvo acceso Servimedia
LA SINIESTRALIDAD MARINA SE DEBE EN UN 60% DE LOS CASOS A ERRORES HUMANSLa siniestralidad de los buques obedece en un 60 por ciento de las ocasiones a errores humanos, mientras que el resto se debe a fallos de los barcos, aunque estos últimos en la mayoría de los casos podían haber sido previstos, según un informe de la patronal británica del sector recogido por ANAVE (Asociación de Navieros Españoles)
LA INDUSTRIA MERCANTE ESPAÑOLA PUEDE DESAPARECER EN BREVE, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL ANAVEEl declive de la flota mercante española ha alcanzado un ritmo que podría conducir, en no mucho tiempo, a la práctica desaparición de la industria del transporte marítimo en España, según unas manifestaciones del presidente de la patronal del sector, ANAVE, Carlos Barreda, recogidas por Servimedia
Accidente del "Aegeam Sea" --------------------------A principios de este año, estaban registrados 15 buques con bandera española dedicados altransporte de petróleo, con un registro bruto total de 2,3 millones de toneladas, según informaron a Servimedia fuentes de ANAVE (Asociación Nacional de Navieros Españoles)