Valeriano Gómez inaugurará la Conferencia Conjunta sobre Desempleo JuvenilEl próximo lunes, 6 de junio, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, inaugurará en la sede de Madrid del Consejo Económico y Social (CES) la Conferencia conjunta sobre Desempleo Juvenil. En dicho acto estarán representados los distintos grupos que componen el Consejo Económico y Social de España
Madrid. IU celebra el rechazo del TSJM a la privatización del colegio Miguel Ángel BlancoLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero dijo hoy que celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de anular el decreto del Gobierno regional que privatiza el colegio Miguel Ángel Blanco de El Álamo y exigió a la presidenta Esperanza Aguirre que acate la sentencia y devuelva al centro la titularidad pública
Madrid. El Consejo de Comercio da su conformidad a la propuesta de apertura de 22 festivos en 2011El Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid, en el que se encuentran representadas las organizaciones empresariales, de consumidores, los sindicatos y otras entidades representativas, respaldó hoy por amplia mayoría la propuesta de Calendario Comercial para el próximo año 2011 que mantiene la apertura de 22 domingos y festivos
El sector de la limpieza exige a los poderes públicos que vigilen la legalidad de los Centros Especiales de EmpleoEl Observatorio Estatal de la Limpieza de Edificios y Locales emitió este lunes su primer informe donde, tras un análisis de la situación del sector de la limpieza, exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector, “no siempre dentro de la legalidad”, según un comunicado
Camacho. El PCE llora la "irreparable pérdida" de Marcelino CamachoEl Partido Comunista de España, en el que Marcelino Camacho ingresó en 1935, lloró hoy la muerte del histórico dirigente sindical al considerarla una "irreparable pérdida" por el modo en que defendió sus ideales "hasta el último minuto de su vida"
Madrid. La Comunidad destina 2,2 millones para la formación de empleados públicos con cursos de los sindicatosLa Comunidad de Madrid aprobó hoy la suscripción de tres convenios de colaboración entre el Instituto Madrileño de Administración Pública y las centrales sindicales de CC.OO, UGT, y CSIT-UP, así como la central CSI-CSIF, para que impartan cursos de formación durante este año con una inversión de 2,2 millones de euros, explicó su portavoz, Ignacio González
TOXO ACHACA PARTE DE LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO A LAS REFORMAS DE ALMUNIA CUANDO ERA MINISTROEl secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO), Ignacio Fernández Toxo, sugirió hoy en rueda de prensa que la alta destrucción de empleo en España “puede tener que ver con los cambios legales” introducidos cuando Joaquín Almunia, actual Comisario europeo de Asuntos Económicos, fue Ministro de Trabajo
CCOO PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INSTE A AGUIRRE A PONER EN MARCHA MECANISMOS DE CONTROL EN RESIDENCIAS DE MAYORESEl responsable del área Institucional del departamento dePensionistas y Jubilados de Madrid de CC.OO, Antonio Navarro, se ha dirigido por carta al Defensor del Pueblo para pedirleque inste a la Comunidad de Madrid a que ponga en marcha"mecanismos de control en todas las residencias para evitar los desmanes (vaciado de cartillas, estafas, pisos hipotecados, etc. etc.) a los que están sometidos los mayores" de esta región
LA POLICÍA CIFRA EN 9.000 EL NÚMERO DE MANIFESTANTES EN MADRIDLa Policía cifró en 9.000 el número de personas que se manifestaron en Madrid para celebrar el primero de Mayo, frente a la estimación ofrecida por los sindicatos convocantes, UGT y CC.OO, quienes afirmaron que había cerca de 25.000 personas
CCOO INSTA A EDUCACIÓN A ADOPTAR MEDIDAS INMEDIATAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN EN INFANTIL Y PRIMARIALa Federación de Enseñanza de CC.OO. de Extremadura instó hoy a los responsables de la Consejería de Educación a adoptar con carácter urgente medidas que mejoren la situación actual de los centros de Educación Infantil y Primaria y que contribuyan a la mayor calidad de la enseñanza que se imparte en estos centros
CC.OO. ADVIERTE QUE SI PROSPERA LA OPA DE E.ON, SE AGRAVARÍA LA SITUACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICOLa federación minerometalúrgica de CC.OO. advierte que si E.ON. acepta las condiciones de la CNE y la OPA prospera, Endesa verá disminuida en un 30% su capacidad empresarial en España y el servicio eléctrico de más de 20 millones de ciudadanos dependerá de decisiones tomadas en Alemania