ViviendaEl índice estatal de precios del alquiler estará “inspirado” en el catalán que incluía la ley que tumbó el ConstitucionalEl índice de precios del alquiler que servirá para regular los precios en las zonas tensionadas comenzará su aplicación en marzo en Cataluña, la única región que lo ha solicitado hasta el momento, y la herramienta estará “inspirada” en la homóloga que la Generalitat de Cataluña incluyó en su ley de vivienda autonómica que fue parcialmente tumbada por el Tribunal Constitucional
EmpresasLas constituciones de empresas crecieron un 15% en eneroLas constituciones empresariales aumentaron en enero el 14,9% sobre el mismo mes del año anterior, en el que se crearon 10.885 empresas, frente a las 9.470 del mismo periodo de 2023 y los concursos de acreedores registraron un descenso del 23,2% en el primer mes del año, según el Colegio de Registradores
Gestores administrativosFernando Santiago es reelegido, por aclamación, presidente de los Gestores Administrativos de EspañaEl pleno del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España celebró hoy sus elecciones a presidente, así como de la Comisión Ejecutiva, compuesta también por dos vicepresidentes, un tesorero, un contador, un secretario, un vicesecretario y un vicetesorero. Fernando Santiago fue reelegido, por aclamación, presidente
JornadaEl Colegio de Registradores celebra la 'Jornada sobre lenguaje jurídico claro'El Colegio de Registradores de España celebrará el próximo 22 de febrero la 'Jornada de lenguaje jurídico claro' en su sede de Madrid y en ella participarán altos cargos institucionales y colegiales, así como diversos expertos en la materia
ViviendaDesciende la compraventa de viviendasLas compraventas de vivienda inscritas registraron una caída del 14,9% en noviembre respecto al mismo mes de 2022 y las hipotecas sobre vivienda bajaron un 19,3% en el mismo periodo, según los datos difundidos hoy por el Colegio de Registradores de la Propiedad
TribunalesEl presidente del CGPJ considera “imprescindible” reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, reclamó este miércoles la reforma del artículo 49 de la Constitución para suprimir el término “disminuidos” y señaló que esa modificación es “imprescindible para tomar conciencia del nuevo modelo social de integración de la discapacidad en todas sus vertientes”
ViviendaIsabel Rodríguez se reúne con los registradores de la propiedad y les agradece su colaboraciónLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con representantes del Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España (Corpme), en el que les trasladó su agradecimiento por las “aportaciones tan eficaces que hicieron en la tramitación de la legislación del Gobierno sobre el acceso a la vivienda”
NombramientoGaramendi (CEOE) espera que el sustituto de Calviño en Economía “tenga una buena entrada en Europa”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, calificó este martes de “buena noticia” la elección de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y manifestó que espera que su sustituto al frente de la vicepresidencia económica sea “una persona cualificada” y que “tenga buena entrada en Europa”
SMIGaramendi (CEOE) pide claridad sobre las peticiones para el SMI: “El Gobierno es uno, no son quince ni son tres”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este martes las diferencias existentes en el seno del Gobierno sobre la petición de los empresarios para que determinados contratos públicos sean actualizados con el coste de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) e ironizó afirmando que el Ejecutivo "es uno, no son quince ni son tres"
ViviendaEl Gobierno reducirá a un año el decalaje de los datos que servirán para controlar el precio del alquilerEl Gobierno conseguirá reducir a un “desfase aproximado de tres o cuatro trimestres” la disponibilidad de los datos de la Agencia Tributaria que utilizará para actualizar el índice de precios de alquiler. La herramienta servirá para controlar los precios en zonas tensionadas y supondrá reducir el tiempo frente a los dos ejercicios de retraso con los que se venían presentando los datos desde la creación del índice